Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Marketing inclusivo: Claves para una marca más accesible

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo Marketing inclusivo: Claves para una marca más accesible
Teresa Berzosa
 | Publicación: 27 Diciembre 2023 | Última actualización: 19 Febrero 2025

El marketing inclusivo se refieren a prácticas que buscan garantizar que los mensajes, productos y servicios sean accesibles y relevantes para todas las personas, independientemente de sus capacidades, circunstancias o características individuales. Estas prácticas se centran en la representación de la diversidad, la eliminación de barreras y la promoción de la equidad en la comunicación y el marketing.

portada guia marketing inclusivo

La importancia del marketing inclusivo

En el contexto del marketing y la comunicación inclusiva, se considera fundamental:

  • Representación diversa: Incluir en las campañas publicitarias y en los contenidos de comunicación a personas de diferentes orígenes étnicos, culturales, de género, edades, habilidades y orientaciones. Esto busca reflejar la diversidad de la sociedad y promover una identificación más amplia con la marca o el mensaje.
  • Accesibilidad: Adaptar los contenidos y los canales de comunicación para que sean accesibles para personas con discapacidades visuales, auditivas, cognitivas o motoras. Esto implica utilizar un lenguaje inclusivo, proporcionar alternativas textuales para imágenes y videos, y garantizar la accesibilidad de los sitios web y las plataformas digitales 
  • Sensibilidad cultural: Considerar las diferencias culturales y lingüísticas al desarrollar estrategias de marketing y comunicación. Esto implica evitar estereotipos y prejuicios, y adaptar los mensajes para que sean relevantes y respetuosos en diferentes contextos culturales.
  • Ética y responsabilidad social: Promover valores de inclusión, equidad y respeto en todas las comunicaciones y acciones de marketing. Esto refleja un compromiso ético y una responsabilidad social por parte de las marcas y las empresas.

¿Cómo hacer marketing inclusivo?

Es importante adaptar el contenido para garantizar el acceso al mismo en diferentes contextos, es por eso importante diferenciar entre formato y medios. 

Marketing inclusivo según formato

  • Video: Proporcionar subtítulos para personas con discapacidad auditiva, y audiodescripción para personas con discapacidad visual. Es importante incluir estos elementos durante el proceso creativo y asegurarse de que sean legibles y ubicados de manera destacada 23. mujer explica una persona con discapacidad como hacer marketing inclusivo en la web
  • Imágenes: Proporcionar texto alternativo descriptivo (atributo "alt") para que las personas con discapacidad visual puedan comprender el contenido de las imágenes 43. 
  • Carrusel de imágenes: Asegurarse de que el contenido de cada imagen esté correctamente etiquetado con texto alternativo descriptivo para garantizar la accesibilidad 43. 
  • GIFs: Evitar el uso de GIFs que se reproduzcan en bucle, limitar la duración del movimiento a 5 segundos, y proporcionar descripciones textuales para asegurar la comprensión por parte de usuarios con discapacidad visual 32. 
  • Emojis: Utilizar emojis con descripciones textuales precisas para garantizar su comprensión por parte de usuarios con discapacidad visual 32. 

Marketing inclusivo según medios

La adaptación de contenidos accesibles según medios incluye:

  • Redes sociales: Emplear un lenguaje sencillo, evitar el uso de mayúsculas y cursivas, y utilizar hashtags con la primera letra de cada palabra en mayúscula. Además, ubicar los hashtags y las referencias al final de las publicaciones para evitar interrupciones en la lectura.
  • Accesibilidad web: Utilizar etiquetas HTML adecuadas para estructurar el contenido, proporcionar alternativas textuales para imágenes y videos, utilizar un lenguaje claro y sencillo, y garantizar la accesibilidad de los formularios y los enlaces.
  • Consultoría SEO: Mejorar la accesibilidad web con etiquetas alt en imágenes, metadatos claros y estructura organizada. Usar encabezados jerárquicos y enlaces accesibles.
  • Email marketing: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, proporcionar alternativas textuales para imágenes y videos, y evitar el uso de caracteres especiales que puedan dificultar la lectura.
  • OOH: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y garantizar la accesibilidad de los materiales y las instalaciones.
  • Eventos: Informar a los asistentes sobre las adaptaciones disponibles, designar a una persona responsable de la accesibilidad, y garantizar la accesibilidad de los materiales y las instalaciones.
  • Radio: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y proporcionar subtítulos para personas con discapacidad auditiva.una persona aparece en la pantalla de un móvil aplicando el marketing accesible
  • Stands: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y garantizar la accesibilidad de los materiales y las instalaciones.
  • Packaging: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y proporcionar información en braille o en formatos accesibles para personas con discapacidad visual.
  • Punto de venta: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y garantizar la accesibilidad de los materiales y las instalaciones.
  • Documentos físicos: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, proporcionar alternativas textuales para imágenes y gráficos, y garantizar la accesibilidad de los formularios y los enlaces.
  • Presentaciones: Utilizar diapositivas claras y sencillas, proporcionar texto alternativo descriptivo para imágenes y gráficos, y utilizar subtítulos para contenidos audiovisuales.
  • PDF: Utilizar etiquetas adecuadas para estructurar el contenido, proporcionar alternativas textuales para imágenes y gráficos, y garantizar la accesibilidad de los formularios y los enlaces.

En resumen, la adaptación de contenidos accesibles incluye la utilización de un lenguaje claro y sencillo, la provisión de alternativas textuales para imágenes y videos, la garantía de la accesibilidad de los materiales y las instalaciones, y la utilización de subtítulos y etiquetas adecuadas para estructurar el contenido. Estas prácticas buscan garantizar la accesibilidad para personas con discapacidades.

Enlaces de interés:

La Guia de Marketing y Comunicación Inclusiva de ILUNION aborda la diversidad desde la audiencia a la que nos dirigimos y cómo consumen los contenidos para que les llegue de la forma adecuada. 

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Marketing inclusivo: Claves para una marca más accesible, Publicación: 27 Diciembre 2023 , Última actualización: 19 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Marketing inclusivo: Claves para una marca más accesible

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
    • Accesibilidad en el Correo Electrónico
    • Accesibilidad web
    • Alt text
    • Beneficios de contratar una consultoría de accesibilidad
    • Como crear contenido inclusivo en internet
    • Consultor SEO accesible
    • Cómo hacer un PDF accesible
    • Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web
    • Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo
    • Guía de estilo accesible para tu marca
    • Los 7 principios del diseño universal
    • Redes sociales accesibles
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS