Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Audiodescripción

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. Accesibilidad en la comunicación
  4. https://www.discapnet.es/accesibilidad/accesibilidad-en-la-comunicacion/audiodescripcion Audiodescripción
Teresa Berzosa
 | Publicación: 18 Diciembre 2008 | Última actualización: 7 Enero 2025

La audiodescripción es la descripción para ciegos de la trama o contenido de un material audiovisual, para la accesibilidad de comunicación con ellos. Se pueden realizar audiodescripciones de teatro, cine, películas, series, etc...

Joven realizando audiodescripción de un programa de televisiónEn estos momentos existen cursos de formación profesional y títulos de experto universitario para formar a audiodescriptores profesionales. El CESyA como miembro del Real Patronato asume la Estrategia integral española de cultura para todos, participa en diversos proyectos de audiodescripción, y realiza cursos para formar en subtitulado y audiodescripción.

Con la audiodescripción se consigue que el espectador ciego o con discapacidad visual pueda conocer el ambiente y contexto del audiovisual que está siguiendo, sin tener que preguntar a otras personas o acompañantes y por lo tanto forme parte del diseño universal.

Captará el lenguaje no verbal de los actores, movimientos que se desarrollen en la película y no tengan sonido explícito, y así conseguirá no perderse en el contenido del filme que tiene presente.

También son muy conocidas las guías en audiodescripción de museos y exposiciones de arte, que van explicando al usuario qué está visitando y qué significado tienen las obras.

Las primeras audiodescripciones datan de los años 70. Se presentaba en audio la descripción de imágenes y situaciones, a la vez que el resto del contenido en voz del audiovisual.

Proyectos de Audiodescripción

ONCE ha tenido mucho que ver en el desarrollo de este tipo de comunicación, ya que ha realizado diversos estudios e investigaciones entre sus afiliados para mejorar este mecanismo.

App AudescMobile instalada en un móvil con audiodescripción Un ejemplo es la Aplicación "AudescMobile". Proyecto desarrollado por la empresa S-Dos que ha contado en esta ocasión con el apoyo de la ONCE y Fundación Vodafone España, con ella se pueden ver películas y series de televisión accesibles para personas con discapacidad visual, es una app gratuita que se puede instalar teléfonos móviles y tablet con sistema iOS y Android.

Retos

Entre los retos hoy día, además de conseguir que cada vez más películas y material audiovisual tengan audiodescripción, se encuentra un reto para la televisión.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Audiodescripción, Publicación: 18 Diciembre 2008 , Última actualización: 7 Enero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/accesibilidad-en-la-comunicacion/audiodescripcion

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Audiodescripción

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
    • Audiodescripción
    • Braille
    • Lectura fácil
    • Lengua de signos
    • Lenguaje claro
    • Sistema bimodal
    • Subtitulados
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS