Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Accesibilidad en el hogar

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. https://www.discapnet.es/accesibilidad/accesibilidad-en-el-hogar Accesibilidad en el hogar
Teresa Berzosa
 | Publicación: 4 Diciembre 2008 | Última actualización: 14 Febrero 2025

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas resalta la accesibilidad en el hogar como un pilar fundamental para asegurar la igualdad y autonomía de las personas con discapacidad. Aunque esta accesibilidad está claramente recogida en las normas internacionales, aún queda un largo camino por recorrer para que se cumpla plenamente en la realidad cotidiana.Escaleras en un portal, una barrera para la accesibilidad en el hogar

Las escaleras en el portal representan una de las barreras más comunes para la accesibilidad, dificultando la entrada y salida de la vivienda para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. Para evitar estas barreras, es necesario sustituir las escaleras por rampas suaves.

Adaptaciones en el hogar

Hoy en día, muchas personas deben cambiar de vivienda cada año porque sus hogares no cumplen con los requisitos mínimos de accesibilidad. Esto resulta especialmente necesario ante cambios en sus circunstancias, como el envejecimiento, la aparición de una discapacidad o la pérdida temporal de autonomía por accidentes.

Ejemplos de mejoras en la accesibilidad del hogar:

Adaptaciones en el acceso a la vivienda

  • Rampa de acceso: Sustitución de escaleras por rampas con una pendiente suave (6% a 10%, según el recorrido) para permitir un acceso más seguro.
  • Ascensores y pasamanos: Instalación de ascensores y pasamanos ergonómicos, preferentemente redondos, en entradas y portales​.
  • Amplitud de escaleras: Las escaleras deben tener una amplitud mínima de 1,10 metros, con bandas antideslizantes y diferentes texturas para mejorar su seguridad​

Baño adaptado

  • Diseño espacial: Espacios de circulación y maniobra amplios y sin obstáculos.
  • Altura adecuada: Colocación de encimeras y electrodomésticos a alturas accesibles.
  • Seguridad: Instalación de suelos de ducha antideslizantes.
  • Grifería adaptada: Uso de grifos con mandos de palanca o fotocélula.
  • Accesorios funcionales: Inodoros, sanitarios, duchas y bañeras diseñados para diversas necesidades.
  • Soportes: barras de apoyo y soportes para facilitar levantamientos.
  • Paneles luminosos: Indicadores luminosos para equipos como estufas.

Para más información, consulta nuestro artículo sobre cómo adaptar un baño para personas con movilidad reducida.

Cocina adaptada

  • Gestión del espacio: Organización inteligente de electrodomésticos y estantes para minimizar desplazamientos.
  • Círculo de maniobra: Espacio de 1,5 metros de diámetro sin barreras para facilitar el movimiento.
  • Altura accesible: Colocación de accesorios a alturas adecuadas para usuarios en silla de ruedas.
  • Seguridad térmica: Preferencia por cocinas de inducción que eviten riesgos de llamas y fugas de gas.
  • Accesorios funcionales: Desagües accesibles y suelos de cocina antideslizantes.

Habitación adaptada

  • Camas articuladas: Cama ajustable en altura para facilitar cambios posturales y asistencia.
  • Espacio de almacenamiento: Vestidor accesible con estantes a altura adecuada.
  • Tecnología de asistencia: Estantes corredizos eléctricos y cajones transparentes.
  • Puertas adaptadas: Uso de puertas correderas para maximizar el espacio.

Para más información, consulta nuestro artículo sobre vivienda accesible.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Accesibilidad en el hogar, Publicación: 4 Diciembre 2008 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/accesibilidad-en-el-hogar

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Accesibilidad en el hogar

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS