Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. Marketing inclusivo: Claves para una marca más accesible
  4. https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo/como-hacer-una-auditoria-de-accesibilidad-web Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web
Alejandro Moreno Montero
 | Publicación: 16 Enero 2024 | Última actualización: 18 Marzo 2024

En un mundo cada vez más digital, donde la información y los servicios se encuentran predominando en internet, es crucial que los sitios webs sean accesibles para todos, incluyendo aquellos con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.persona en silla de ruedas accediendo desde diversas plataformas a la web

Una auditoría de accesibilidad web se convierte en una herramienta fundamental para evaluar y mejorar la experiencia de usuario, asegurándose de que la información y funcionalidades estén disponibles de manera equitativa para todos los usuarios. 

Al seguir pautas internacionales como las Directrices de Accesibilidad Web (WCAG) establecidas por el Consorcio World Wide Web (W3C), los desarrolladores y diseñadores web pueden abordar los desafíos y obstáculos que puedan surgir para ciertos usuarios.

La importancia de verificar si una web es accesible

La Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia de 2020 revela que en España hay más de 4,38 millones de personas con discapacidad. 

Realizar una auditoría de accesibilidad ayuda a solventar problemas que podrían limitar el acceso y empeorar la experiencia de los usuarios, ofreciendo la oportunidad de aplicar soluciones adecuadas y mejorar la accesibilidad.

Algunos beneficios de llevar a cabo una auditoría de accesibilidad web incluyen llegar a más usuarios, diferenciarse de la competencia, aumentar la visibilidad del sitio web, cumplir con requisitos legales y, por supuesto, mejorar la experiencia del usuario.

¿Cuándo es el momento adecuado para realizar una auditoría de accesibilidad web?

El mejor momento para realizar una auditoria de accesibilidad web es en el desarrollo del producto digital. 

Además, si una organización se embarca en un rediseño o migración, integrar prácticas de accesibilidad desde el principio es más eficiente que abordar problemas después de que el producto está en uso.

Pasos importantes en una auditoría de accesibilidad web

  1. Evaluación de conformidad: Comienza identificando estándares de accesibilidad, como WCAG, y establece los niveles de conformidad que deseas alcanzar.
  2. Revisión de contenido: Analiza la estructura y contenido del sitio web, asegurándote de que sea accesible para usuarios con discapacidades visuales, auditivas o motoras.
  3. Navegación y teclado: Verifica que todas las funciones del sitio sean accesibles mediante el teclado, facilitando la navegación para personas con discapacidades motoras.
  4. Contraste y legibilidad: Asegúrate de que exista suficiente contraste entre texto y fondo, y que la información sea fácilmente legible para usuarios con discapacidades visuales.
  5. Multimedia accesible: Verifica que los elementos multimedia, como videos y audio, estén acompañados de descripciones y transcripciones para usuarios con discapacidades sensoriales.
  6. Compatibilidad con tecnologías de asistencia: Confirma que el sitio sea compatible con tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla.
  7. Formularios y elementos Interactivos: Asegúrate de que los formularios sean accesibles y que los elementos interactivos se puedan utilizar fácilmente con tecnologías de asistencia.
  8. Pruebas en diferentes navegadores y dispositivos: Verifica la accesibilidad en una variedad de navegadores y dispositivos para garantizar una experiencia consistente para todos los usuarios.
  9. Pruebas con usuarios reales: Realiza pruebas con personas reales que tengan diversas discapacidades para obtener retroalimentación específica y mejorar la experiencia.
  10. Documentación y acciones correctivas: Documenta los hallazgos y acciones correctivas necesarias para abordar cualquier problema de accesibilidad identificado durante la auditoría.
     

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Alejandro Moreno Montero, Obra: Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web, Publicación: 16 Enero 2024 , Última actualización: 18 Marzo 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo/como-hacer-una-auditoria-de-accesibilidad-web

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
    • Accesibilidad en el Correo Electrónico
    • Accesibilidad web
    • Alt text
    • Beneficios de contratar una consultoría de accesibilidad
    • Como crear contenido inclusivo en internet
    • Consultor SEO accesible
    • Cómo hacer un PDF accesible
    • Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web
    • Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo
    • Guía de estilo accesible para tu marca
    • Los 7 principios del diseño universal
    • Redes sociales accesibles
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS