Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Cómo hacer un PDF accesible

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. Marketing inclusivo: Claves para una marca más accesible
  4. https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo/como-hacer-un-pdf-accesible Cómo hacer un PDF accesible
Alejandro Moreno Montero
 | Publicación: 7 Febrero 2024 | Última actualización: 8 Febrero 2024

dos folios y una carpeta, simulan a un pdf accesibleLa accesibilidad de los documentos PDF juegan un papel crucial en la inclusión digital, permitiendo que personas con discapacidad visual, personas mayores y otros usuarios con necesidades específicas puedan acceder y comprender el contenido de manera efectiva.

En este artículo, os compartimos las prácticas más destacadas para hacer que los documentos PDF sean accesibles para todos los usuarios.

Accesibilidad en documentos PDF

Consideraciones iniciales

Los archivos PDF, o Portable Document Format, son una forma de almacenamiento digital independiente de plataformas de software o hardware. 

Existen dos tipos principales de documentos PDF: 

  • Documentos escaneados, que son imágenes que requieren ser procesadas con OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) para convertirlas en texto.
  • Archivos de texto creados directamente por procesadores de texto, los cuales pueden ser accesibles.

Es fundamental garantizar que los documentos en PDF sean utilizables en diversos programas externos y dispositivos, incluyendo lectores de pantalla. No deben ser una excusa para evitar la creación de contenido en (X)HTML+CSS. Se recomienda reservar su uso para casos específicos, como folletos impresos o información extensa que requiera un formato predefinido.

Recomendaciones

La accesibilidad en documentos PDF debe considerar diversas discapacidades, como visuales, auditivas, motrices y cognitivas. Las recomendaciones para mejorar la accesibilidad son similares a las aplicadas en la creación de páginas web, como proporcionar texto alternativo para elementos no textuales y escribir con un lenguaje claro y sencillo.

Es crucial especificar claramente el destino de los enlaces y evitar enlaces con un tamaño demasiado pequeño que dificulten su pulsación para personas con problemas motrices. Se debe usar suficiente contraste en el documento y no basar la información únicamente en el color, asegurándose de que esté disponible incluso sin color.

Normas técnicas

En el contexto de la accesibilidad web en España, se exige que los contenidos en línea, especialmente los de las Administraciones Públicas, cumplan con estándares mínimos de accesibilidad. 

Esto implica seguir los requisitos de la norma UNE-EN 301549:2022. Dicha norma establece los criterios para garantizar que los productos y servicios TIC sean accesibles para personas con discapacidad y personas mayores.

PDF etiquetado

Un documento PDF etiquetado incluye información sobre su estructura lógica y orden de lectura, permitiendo su correcta interpretación por lectores de pantalla. Para lograr esto, es necesario utilizar elementos estructurales como cabeceras, pies de página, títulos y listas.

La estructura de un documento etiquetado se representa en la Ficha de Etiquetas de Acrobat como un árbol jerárquico, donde cada nodo representa un elemento de página o un elemento superior que contiene otros elementos. Los documentos PDF etiquetados pueden exportarse a varios formatos, como XHTML, XML, RTF, DOC y TXT.

Existen diversas formas de crear documentos PDF etiquetados, desde la exportación directa desde aplicaciones de edición de texto hasta el uso de herramientas de etiquetado automático en Adobe Acrobat DC. Es importante revisar el marcado generado automáticamente para garantizar su correcta interpretación.

Adobe ofrece herramientas adicionales para mejorar la accesibilidad de los documentos PDF, como la comprobación de problemas de accesibilidad, la corrección del etiquetado y la creación de formularios accesibles. Estas funcionalidades facilitan la creación de documentos accesibles para personas con discapacidades.

Aquí te dejo algunas prácticas recomendadas:

  • El título del documento debe describirse correctamente en las propiedades del documento. (Seleccionar que el título que se muestre no sea el nombre del documento PDF, sino el título del documento)
  • Las tablas deben tener un resumen adecuado para facilitar su compresión.
  • Los títulos deben jerarquizarse desde el H1 al H6 en orden y sin saltos entre ellos.

Orden lógico de lectura

Para mejorar la experiencia de lectura con lectores de pantalla, es crucial establecer un orden lógico de lectura en el documento PDF. 

Esto implica identificar claramente los diferentes bloques de contenido y elementos estructurales, como títulos y capítulos.

Texto alternativo en las imágenes

Proporcionar texto alternativo para las imágenes es fundamental para la accesibilidad de los usuarios con discapacidad visual. 

Este texto descriptivo permite a los lectores de pantalla transmitir la información visual a los usuarios de manera efectiva.

Lenguaje del documento

Especificar el idioma del documento es crucial para garantizar una experiencia de lectura coherente y comprensible para los usuarios. 

Esto asegura que los lectores de pantalla puedan interpretar correctamente el contenido y pronunciarlo adecuadamente.

Seguridad del PDF

Es importante que los documentos PDF mantengan un equilibrio entre la seguridad y la accesibilidad. 

Configurar adecuadamente las opciones de seguridad, como la codificación y los permisos de edición, garantiza que el documento sea seguro sin comprometer su accesibilidad.

Enlaces

Incluir enlaces bien definidos dentro del documento facilita la navegación de los usuarios, permitiéndoles acceder fácilmente a diferentes secciones del contenido.

Navegación

Ofrecer herramientas de navegación, como una tabla de contenidos y marcadores, mejora la experiencia del usuario al permitirles moverse rápidamente por el documento sin perderse en el contenido.

Estas pautas y prácticas son fundamentales para garantizar la accesibilidad de los documentos PDF, cumpliendo así con los estándares y requisitos legales establecidos en materia de accesibilidad web.

Bibliografía

Accede a la Guía de Accesibilidad en documentos PDF, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y Ministerio de Hacienda y Función Pública (Subdirección de Información, Documentación y Publicaciones).

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Alejandro Moreno Montero, Obra: Cómo hacer un PDF accesible, Publicación: 7 Febrero 2024 , Última actualización: 8 Febrero 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo/como-hacer-un-pdf-accesible

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Cómo hacer un PDF accesible

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
    • Accesibilidad en el Correo Electrónico
    • Accesibilidad web
    • Alt text
    • Beneficios de contratar una consultoría de accesibilidad
    • Como crear contenido inclusivo en internet
    • Consultor SEO accesible
    • Cómo hacer un PDF accesible
    • Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web
    • Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo
    • Guía de estilo accesible para tu marca
    • Los 7 principios del diseño universal
    • Redes sociales accesibles
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS