Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Comida basura: qué es y cómo afecta a nuestra salud

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Guía de alimentación y nutrición
  4. https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/comida-basura-que-es-y-como-afecta-nuestra-salud Comida basura: qué es y cómo afecta a nuestra salud
Luis Maita
 | Publicación: 25 Septiembre 2023 | Última actualización: 28 Agosto 2024

La comida basura es un término que a menudo escuchamos y que se refiere a ese tipo de comida que puede tener un impacto negativo en nuestra salud. 

Sin embargo, ¿sabemos realmente qué es y cómo puede afectarnos? 

En este artículo, te explico qué es la comida chatarra, los riesgos que conlleva para nuestra salud y las razones por las que se consume con tanta frecuencia.

¿Qué es la comida basura?

La comida basura, también conocida como "comida chatarra" en otros países, es un tipo de alimentación caracterizada por su alto contenido de grasas, calorías, condimentos, colesterol, azúcares y sal.

Además, se destaca por la abundancia de aditivos alimentarios que se utilizan para mejorar su sabor, textura, color y durabilidad. Aunque en España preferimos decir "comida basura," en otros lugares se le llama "junk food.”

Ejemplos cotidianos

Es fácil reconocer ejemplos de comida chatarra en nuestra vida diaria. 

Hablamos de patatas fritas, productos congelados, dulces como el chocolate, bollería industrial, alimentos fritos en exceso, y la comida rápida en general, como hamburguesas, salchichas y pizzas. 

Además, las bebidas con alto contenido de azúcar y gas, como los refrescos carbonatados, también forman parte de esta categoría.

Ingredientes de la comida basura vs. comida saludable

La diferencia entre comida basura y comida saludable reside en sus ingredientes. Mientras que la comida chatarra está repleta de grasas, azúcares, sal y colesterol, la comida saludable contiene una mayor cantidad de vitaminas, proteínas, fibras, minerales y carbohidratos, todos esenciales para un funcionamiento óptimo del cuerpo.

¿Por qué es tan consumida?

  • Elaboración Rápida y Comodidad: La comida chatarra se prepara de manera rápida y sencilla, lo que la convierte en una opción atractiva, especialmente para aquellos con poco tiempo.
  • Variedad de Productos: Existe una amplia gama de sabores y tipos de comida chatarra, lo que la hace atractiva para los consumidores.
  • Precio Económico: Su bajo costo en comparación con alimentos más saludables la hace accesible para muchos, especialmente la población joven.
  • Efectos Placenteros: La comida chatarra está cargada de sabores intensos, lo que puede aumentar los niveles de dopamina y orexina, creando una sensación placentera que nos hace desear más.
  • Accesibilidad: La comida chatarra se encuentra en todas partes, desde supermercados hasta cadenas de comida rápida, respaldada por una inversión publicitaria masiva.

Impactos en la salud

La comida basura puede tener efectos perjudiciales graves en nuestra salud. Aumenta el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes y la obesidad. 

Además, puede provocar sobrepeso, problemas cardíacos, hipertensión, envejecimiento prematuro e incluso se ha relacionado con algunos tipos de cáncer. 

También eleva los niveles de colesterol y puede llevar a deficiencias nutricionales debido a su falta de valor nutricional.

Las razones detrás del deterioro de la salud

Los efectos perjudiciales de la comida chatarra se deben a su alto contenido calórico y su escaso valor nutritivo, lo que a menudo se denomina "calorías vacías". 

Además, los niveles extremos de aditivos, conservantes, sal, azúcares y grasas pueden tener efectos negativos en el organismo.

Impacto en el Estado de Ánimo

La relación entre la alimentación y el estado de ánimo es profunda. Consumir comida chatarra se ha asociado con la aparición de estados depresivos, trastornos ansiosos, y adicciones. 

Esto no solo afecta nuestro bienestar físico, sino también nuestro estado mental y emocional, generando consecuencias negativas en todos los aspectos de la vida del consumidor.

Bibliografía +

  • Singh S A, Dhanasekaran D, Ganamurali N, L P, Sabarathinam S, 2021, Junk food-induced obesity- a growing threat to youngsters during the pandemic, Obes Med, 10.1016/j.obmed.2021.100364, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34580647/

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Comida basura: qué es y cómo afecta a nuestra salud, Publicación: 25 Septiembre 2023 , Última actualización: 28 Agosto 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/comida-basura-que-es-y-como-afecta-nuestra-salud

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Comida basura: qué es y cómo afecta a nuestra salud

  • Noticias
  • Eventos
  • Actividad física
  • Alimentación y nutrición
    • Alimentación equilibrada y saludable
    • Alimentación sostenible
    • Alimentos
    • Alimentos ricos en creatina
    • Clasificación de tipos de Alimentos
    • Dietas terapéuticas
    • Embutidos: beneficios positivos y negativos para la salud
    • Los nutrientes, tipos y funciones
    • Microplásticos en la comida
    • Mitos y verdades de la pirámide alimenticia
    • Para qué sirve el jengibre
    • Proteínas magras
    • Superalimentos que transformaran tu alimentación
    • Sustancias tóxicas en tus envases
    • Técnicas de conservación de alimentos
    • Vitaminas
    • Peligros de la comida basura
  • Cuidados en casa
  • Cómo cuidar tu cuerpo
  • Días mundiales
  • El cáncer
  • Enfermedades y afecciones
  • Entrevistas de salud
  • Glosario médico
  • Infecciones
  • Intervenciones médicas
  • Lesiones y heridas
  • Rehabilitación
  • Salud mental
  • Servicios sanitarios
  • Sintomas
  • Sistemas del cuerpo humano

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS