Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Alimentos: Fuente de energía y nutrientes

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Guía de alimentación y nutrición
  4. https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/alimentos-energia-y-nutrientes Alimentos: Fuente de energía y nutrientes
Teresa Berzosa
 | Publicación: 11 Diciembre 2024 | Última actualización: 14 Febrero 2025

Cuando hablamos de alimentos, nos referimos a todo aquello que consumimos para obtener energía y nutrientes. Estos nos ayudan a crecer, mantenernos fuertes y enfrentar el día a día. Elegir bien lo que comemos es fundamental para sentirnos bien, prevenir enfermedades y vivir mejor. ¡La comida es salud!

Imagen de un mercado con alimentos vegetales frescos: zanahorias, tomates, calabacines, ajos, patatas, repollos, pimientos, guisantes y berenjenas en cajas de madera y cartón, organizados por colores.

Qué es un alimento

Cuando hablamos de alimentos, nos referimos a esas sustancias que ingerimos para reponer lo que nuestro cuerpo pierde debido a su actividad constante.

Estos elementos, ya sean sólidos o líquidos, no solo llenan nuestro estómago, sino que también actúan como fuentes vitales que generan diversas sustancias requeridas para la formación de tejidos esenciales, impulsan el crecimiento y transforman la energía que contienen en fuerza para nuestras tareas diarias y calor para mantenernos calientes.

Pero la importancia de los alimentos va más allá de la nutrición física. Al comer, también satisfacemos una necesidad psicológica. Experimentamos una sensación de satisfacción y bienestar que va más allá de simplemente llenar nuestro estómago. No es inusual que alguien se sienta irritado o de mal humor si pasa mucho tiempo sin consumir ciertos alimentos.

Alimentos esenciales para una dieta equilibrada

Una alimentación equilibrada puede marcar la diferencia entre una vida plena y saludable o una llena de enfermedades evitables.

  • Proteínas: 
    • Fuentes: carnes magras, huevos, legumbres, tofu y frutos secos. 
    • Ayudan a construir y reparar tejidos y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Carbohidratos: 
    • Fuentes: cereales integrales, frutas y tubérculos como papas o camotes. 
    • Te dan energía sostenida y mejoran el rendimiento mental.
  • Grasas saludables: 
    • Fuentes: aguacate, aceite de oliva, semillas y pescados grasos. 
    • Ayudan a absorber vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.
  • Vitaminas y minerales: 
    • Fuentes: frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales. 
    • Mantienen tu metabolismo en marcha, mejoran la salud ósea y fortalecen el sistema inmune.

Alimentos funcionales y sus beneficios

  • Probióticos: Se encuentran en productos lácteos como el yogur y el kéfir, los cuales ayudan a mejorar la microbiota intestinal. Mantener un equilibrio adecuado de esta flora es esencial para una digestión eficiente y un sistema inmune fuerte.
    • Además, existen alternativas veganas como el yogur de coco natural, rico en grasas saludables, y las semillas de chía, que proporcionan un aporte probiótico óptimo.
  • Antioxidantes: Presentes en alimentos como el cacao y las bayas, combaten los radicales libres y contribuyen a retrasar el envejecimiento celular.
  • Ácidos grasos Omega-3: Encontrados en pescados como el salmón y en nueces, protegen el corazón y ayudan a reducir la inflamación.
  • Fitoquímicos: Los presentes en alimentos como la naranja ofrecen propiedades protectoras y beneficios nutricionales adicionales.

Alimentos recomendados

Por grupos nutricionales

  • Frutas y verduras: Ejemplos: arándanos, brócoli, zanahorias. 
    • Beneficios: aportan antioxidantes, fibra y compuestos antiinflamatorios.
  • Proteínas animales y vegetales: Ejemplos: huevos, pescado azul, lentejas, tofu. 
    • Beneficios: promueven la regeneración muscular y la saciedad.
  • Grasas saludables: Ejemplos: chía, almendras, aceite de coco. 
    • Beneficios: mejoran la salud cardiovascular y dan energía sostenida.

Por momentos del día

  • Desayunos energéticos: Avena con frutas y semillas para empezar con energía. 
    • Tortilla de huevo con aguacate para una opción más saciante.
  • Cenas ligeras: Sopas de verduras o pescado a la plancha con ensalada para dormir ligero. 
    • Opciones como hummus con vegetales crudos son ideales.

Tendencias y hábitos saludables

Conocer los tipos de alimentos, sus beneficios y cómo integrarlos en nuestro día a día es el primer paso hacia un estilo de vida más saludable.

  • Alimentos sostenibles y de temporada: Comer productos locales y frescos ayuda al planeta y mejora su calidad.
  • Impacto de la alimentación en el medio ambiente: Reducir el consumo de carne roja y aumentar el de vegetales, disminuye la huella de carbono.
  • Dietas basadas en plantas: Una tendencia creciente que combina salud y sostenibilidad.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuál es la diferencia entre alimento y alimentación? El alimento es lo que comes, y la alimentación es cómo eliges y consumes esos alimentos.
  • ¿Qué significa "alimento funcional"? Son alimentos que, además de nutrir, ofrecen beneficios extra para tu salud.
  • ¿Qué alimentos evitar para mejorar la salud? Los ultraprocesados llenos de azúcar, sal y grasas saturadas.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Alimentos: Fuente de energía y nutrientes, Publicación: 11 Diciembre 2024 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/alimentos-energia-y-nutrientes

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Alimentos: Fuente de energía y nutrientes

  • Noticias
  • Eventos
  • Actividad física
  • Alimentación y nutrición
    • Alimentación equilibrada y saludable
    • Alimentación sostenible
    • Alimentos
    • Alimentos ricos en creatina
    • Clasificación de tipos de Alimentos
    • Dietas terapéuticas
    • Embutidos: beneficios positivos y negativos para la salud
    • Los nutrientes, tipos y funciones
    • Microplásticos en la comida
    • Mitos y verdades de la pirámide alimenticia
    • Para qué sirve el jengibre
    • Proteínas magras
    • Superalimentos que transformaran tu alimentación
    • Sustancias tóxicas en tus envases
    • Técnicas de conservación de alimentos
    • Vitaminas
    • Peligros de la comida basura
  • Cuidados en casa
  • Cómo cuidar tu cuerpo
  • Días mundiales
  • El cáncer
  • Enfermedades y afecciones
  • Entrevistas de salud
  • Glosario médico
  • Infecciones
  • Intervenciones médicas
  • Lesiones y heridas
  • Rehabilitación
  • Salud mental
  • Servicios sanitarios
  • Sintomas
  • Sistemas del cuerpo humano

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS