Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Para qué sirve el jengibre, beneficios, recetas y cómo tomarlo

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Guía de alimentación y nutrición
  4. https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/para-que-sirve-el-jengibre-beneficios-recetas-y-como-tomarlo Para qué sirve el jengibre, beneficios, recetas y cómo tomarlo
Teresa Berzosa
 | Publicación: 3 Abril 2024 | Última actualización: 14 Febrero 2025

El jengibre, una planta medicinal arraigada en la tradición asiática, ha ganado popularidad global debido a sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad culinaria. aparecen alimentos como: miel, jengibre, limón y canela

Desde condimentar platos hasta remediar dolencias, el jengibre se ha convertido en un ingrediente esencial en muchos hogares. 

A continuación, exploraremos en detalle sus usos, beneficios y algunas recetas para aprovechar al máximo esta raíz.

¿Qué beneficios tiene tomar jengibre todos los días?

Originario de las cálidas tierras del sur asiático, el jengibre, científicamente conocido como Zingiber officinale Roscoe, alberga una rica composición nutricional. Sus resinas, aceites esenciales, ácidos, minerales y vitaminas ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud.

Entre estos beneficios se incluyen:

  • Propiedades antiinflamatorias: Ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con afecciones como artritis.
  • Efecto analgésico: Tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y articular.
  • Alivio de la tos y la fiebre: El jengibre se ha utilizado tradicionalmente para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, como la tos y la fiebre.
  • Acción antihistamínica: Puede ayudar a reducir los síntomas de alergias al actuar como un antihistamínico natural.
  • Mejora de la circulación sanguínea: Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que puede ser beneficioso para la salud cardiovascular.
  • Efecto digestivo y termogénico: Promueve una digestión saludable y puede aumentar ligeramente el metabolismo, lo que puede ayudar en la pérdida de peso.
  • Capacidades diuréticas y saciantes: Puede actuar como un diurético natural y ayudar a promover la sensación de saciedad.

¿Cómo se debe tomar el jengibre, crudo o hervido?

La forma de consumir el jengibre ya sea crudo o hervido, depende de las preferencias personales y los objetivos de salud. El jengibre crudo conserva todas sus enzimas y compuestos activos, como el gingerol, responsable de muchos de sus beneficios. 

Aunque consumirlo crudo puede se más beneficioso para la salud, también puede resultar más picante y difícil de tomar para algunas personas.

Por otro lado, hervir el jengibre puede suavizar su sabor y hacerlo más tolerable, además de liberar compuestos beneficiosos, lo que facilita su absorción por parte del cuerpo. 

Una opción popular es preparar té de jengibre, una bebida reconfortante con propiedades digestivas y calmantes.

Cómo hacer una infusión de jengibre paso a paso

Una forma fácil y efectiva de incorporar el jengibre a tu rutina diaria es a través de una infusión. 

Aquí tienes algunas recetas:

Té de jengibre y limón

Ingredientes

  • 1/2 limón
  • 1 trozo de raíz de jengibre
  • 1 taza de agua caliente

Preparación

  1. Hierve el agua y añade el jengibre.
  2. Deja reposar durante 15 minutos, luego agrega el jugo de limón.
  3. Endulza al gusto con miel o stevia, si lo deseas.

Té de cúrcuma con jengibre y canela

Ingredientes

  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharada de jengibre rallado
  • 2 varitas de canela
  • 2 tazas de agua 

Preparación

  1. Mezcla los ingredientes en una olla y hierve a fuego lento durante 10 minutos.
  2. Cuela y sirve caliente.

Té de jengibre, limón y miel

Ingredientes

  • 2 rodajas de raíz de jengibre
  • 1 limón exprimido
  • 1 cucharada de miel
  • 1 taza de agua mineral

Preparación

  1. Hierve el agua y añade el jengibre.
  2. Retira del fuego y agrega el jugo de limón.
  3. Endulza con miel y disfruta.

¿Qué enfermedades nos ayuda a prevenir el jengibre?

El jengibre ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, incluida la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades:

  • Antiinflamatorias: Reduce la inflamación asociada con enfermedades crónicas y alérgicas.
  • Antioxidantes: Protege contra enfermedades cardíacas, neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer.
  • Mejora la digestión y alivia las náuseas: Ayuda a reducir el reflujo, las molestias gástricas y las náuseas.
  • Propiedades antibacterianas: Previene la diarrea y la colonización bacteriana en el tracto digestivo.
  • Combatir la gripe: Tiene actividad antiviral y fortalece el sistema respiratorio.
  • Mejora la calidad de vida en pacientes con EPOC: Reduce los síntomas respiratorios y mejora la función pulmonar.
  • Alivia los síntomas de artritis: Reduce el dolor y la inflamación en las articulaciones.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre y el colesterol: Contribuye a mantener la salud cardiovascular y metabólica.
  • Disminuye el declive cognitivo: Protege contra el estrés oxidativo y la inflamación en el cerebro.
    Incorporar el jengibre a tu dieta diaria puede ser una forma deliciosa y natural de mejorar tu salud y bienestar general. 

Consulta siempre con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen nuevo.
 

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Para qué sirve el jengibre, beneficios, recetas y cómo tomarlo, Publicación: 3 Abril 2024 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/para-que-sirve-el-jengibre-beneficios-recetas-y-como-tomarlo

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Para qué sirve el jengibre, beneficios, recetas y cómo tomarlo

  • Noticias
  • Eventos
  • Actividad física
  • Alimentación y nutrición
    • Alimentación equilibrada y saludable
    • Alimentación sostenible
    • Alimentos
    • Alimentos ricos en creatina
    • Clasificación de tipos de Alimentos
    • Dietas terapéuticas
    • Embutidos: beneficios positivos y negativos para la salud
    • Los nutrientes, tipos y funciones
    • Microplásticos en la comida
    • Mitos y verdades de la pirámide alimenticia
    • Para qué sirve el jengibre
    • Proteínas magras
    • Superalimentos que transformaran tu alimentación
    • Sustancias tóxicas en tus envases
    • Técnicas de conservación de alimentos
    • Vitaminas
    • Peligros de la comida basura
  • Cuidados en casa
  • Cómo cuidar tu cuerpo
  • Días mundiales
  • El cáncer
  • Enfermedades y afecciones
  • Entrevistas de salud
  • Glosario médico
  • Infecciones
  • Intervenciones médicas
  • Lesiones y heridas
  • Rehabilitación
  • Salud mental
  • Servicios sanitarios
  • Sintomas
  • Sistemas del cuerpo humano

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS