Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Innovación
  3. Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
Compartir

Octubre 2014

El surgimiento y extensión de las redes sociales en Internet, con sus funcionalidades de consulta y publicación de mensajes, contacto con personas y grupos, ha impulsado nuevas formas de acceso y distribución de contenidos, "a medida" y "en tiempo real", de relación y participación en sociedad.

Surgidas a principios del siglo XXI, algunas plataformas de redes sociales se han expandido rápidamente hasta lograr cobertura y popularidad en todo el mundo. España es uno de los países con mayor implantación de estas plataformas, por encima de la media europea. En los últimos años prácticamente se han universalizado: en torno al 93% de los internautas españoles tiene al menos una cuenta activa en redes sociales (The Cocktail Analysis, 2013; We Are Social, 2014).

En 2010, el Observatorio de Accesibilidad TIC de Discapnet analizó la accesibilidad de las plataformas de redes sociales de uso más extendido. Los resultados de aquel estudio mostraron cómo el nivel de accesibilidad de plataformas como Facebook o Twitter era muy deficiente.

Cuatro años después de la publicación de este estudio, Fundación ONCE lleva a cabo una repetición de este análisis para comprobar si la accesibilidad de las plataformas de redes sociales ha mejorado. En estos años hay plataformas entonces evaluadas que han pasado a ser marginales, mientras que otras nuevas redes, como Google+ emergen en el panorama.

Diferentes informes disponibles constatan, que el ordenador se mantiene como dispositivo de acceso más frecuente, aunque ganan gran protagonismo los dispositivos móviles, en primer lugar los teléfonos, seguidos por las tabletas.

Para guardar la coherencia con el análisis realizado en 2010, el actual también se centra en los portales web de estas redes sociales. En aquel momento la evaluación técnica se acompañó por un análisis de experiencia de usuario. La revisión actual complementa el análisis técnico de la accesibilidad con las opiniones de usuarios recabadas a través de una encuesta online que ha recibido 920 respuestas.

Los resultados del análisis técnico, cuatro años después, muestran la persistencia de una accesibilidad deficiente en estas plataformas. El potencial de esta tecnología, para ser aprovechada en beneficio de todas las personas, incluyendo aquellas con dificultad en algunos funcionamientos, como ver, oír, utilizar las manos, que acceden de maneras diversas a la web, requiere una implantación efectiva y consistente de pautas de accesibilidad. El presente Estudio sobre la Accesibilidad de las Redes Sociales 2014 pretende ofrecer, además de un diagnóstico de resultados, una ilustración clara de los errores encontrados y condiciones de accesibilidad, de manera que contribuya a la toma de conciencia y permita orientar de cara a una adecuación del diseño, que redundará en redes sociales más amigables y accesibles para todos.

A continuación se muestran los enlaces a la versión detallada y sintética en formato Word, aconsejamos guardar los archivos para facilitar su descarga:

Versiones Word

  • Versión Word Detallada (2,45 MB).
  • Versión Word Sintética (607 KB).

Versiones PDF

  • Versión PDF Detallada (2,60 MB).
  • Versión PDF Sintética (1,10 MB).

Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales

  • Noticias
  • Eventos
  • Observatorio de accesibilidad TIC
    • Informes discapnet
      • Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
      • Accesibilidad de Plataformas Educativas
      • Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
      • Accesibilidad de los Dispositivos y Tecnologías de Pago
      • Accesibilidad de los sitios web de Servicios y Suministros del Hogar
      • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
      • Accesibilidad de los Terminales Públicos de acceso a Servicios Digitales
      • Accesibilidad en aplicaciones móviles
      • Accesibilidad de plataformas e-learning, recursos educativos y libros electrónicos
      • Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
      • Accesibilidad de Plataformas de Compra Básica Online
      • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
      • Accesibilidad de Portales Web Universitarios
      • Resumen de los informes emitidos desde 2004 a 2008
      • Accesibilidad Web en los portales de los Ministerios
      • Accesibilidad en los portales Web de Servicios y Plataformas de eLearning
      • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
      • Accesibilidad en los Portales de Empleo
      • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
      • Accesibilidad en los Portales Web de las Comunidades Autónomas.
      • Estudio Intersectorial de Accesibilidad en la Web
      • Accesibilidad en los diarios digitales españoles
      • Accesibilidad Web en portales de la Banca en España
      • Accesibilidad Web en los portales sobre viajes y transportes
      • Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
      • Accesibilidad de Portales Web Universitarios 2006
      • Portales web de las Comunidades Autónomas
      • Supermercados online. Análisis de accesibilidad
      • Accesibilidad de los servicios electrónicos de la Administración general del Estado
      • La accesibilidad de los portales universitarios en España
    • Otros Informes
    • Metodología del observatorio
    • Ventajas de la accesibilidad
    • La accesibilidad Web
  • Tecnologías y necesidades humanas
  • Productos de apoyo
  • Acceso a la tecnología
  • Aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Redes sociales y accesibilidad

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
      • Noticias
      • Eventos
      • Observatorio de accesibilidad TIC
        • Informes discapnet
          • Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
          • Accesibilidad de Plataformas Educativas
          • Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
          • Accesibilidad de los Dispositivos y Tecnologías de Pago
          • Accesibilidad de los sitios web de Servicios y Suministros del Hogar
          • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
          • Accesibilidad de los Terminales Públicos de acceso a Servicios Digitales
          • Accesibilidad en aplicaciones móviles
          • Accesibilidad de plataformas e-learning, recursos educativos y libros electrónicos
          • Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
          • Accesibilidad de Plataformas de Compra Básica Online
          • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
          • Accesibilidad de Portales Web Universitarios
          • Resumen de los informes emitidos desde 2004 a 2008
          • Accesibilidad Web en los portales de los Ministerios
          • Accesibilidad en los portales Web de Servicios y Plataformas de eLearning
          • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
          • Accesibilidad en los Portales de Empleo
          • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
          • Accesibilidad en los Portales Web de las Comunidades Autónomas.
          • Estudio Intersectorial de Accesibilidad en la Web
          • Accesibilidad en los diarios digitales españoles
          • Accesibilidad Web en portales de la Banca en España
          • Accesibilidad Web en los portales sobre viajes y transportes
          • Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
          • Accesibilidad de Portales Web Universitarios 2006
          • Portales web de las Comunidades Autónomas
          • Supermercados online. Análisis de accesibilidad
          • Accesibilidad de los servicios electrónicos de la Administración general del Estado
          • La accesibilidad de los portales universitarios en España
        • Otros Informes
        • Metodología del observatorio
        • Ventajas de la accesibilidad
        • La accesibilidad Web
      • Tecnologías y necesidades humanas
      • Productos de apoyo
      • Acceso a la tecnología
      • Aplicaciones móviles
      • Guía de juguetes accesibles
      • Redes sociales y accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad