Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

¿Qué son los nutrientes, sus tipos y funciones?

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Guía de alimentación y nutrición
  4. https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/los-nutrientes-tipos-y-funciones ¿Qué son los nutrientes, sus tipos y funciones?
Luis Maita
 | Publicación: 11 Octubre 2010 | Última actualización: 9 Julio 2025

Los nutrientes son sustancias esenciales presentes en los alimentos que ingerimos diariamente. Nuestro organismo los transforma para obtener la energía necesaria, reparar tejidos, y regular funciones vitales. Sin ellos, las células no podrían cumplir sus funciones y el cuerpo no podría desarrollarse correctamente.

A continuación, te explicamos qué son los nutrientes, sus funciones principales y cómo se clasifican.

Alimentos frescos y variados, ricos en nutrientes, como carnes, frutas, vegetales, huevos, queso y frutos secos, dispuestos de forma ordenada

¿Para qué sirven los nutrientes?

Los nutrientes cumplen tres funciones esenciales en el organismo:

  • Función energética: 

    Proveen la energía necesaria para que las células realicen sus actividades. Por ejemplo, al caminar o correr, los músculos requieren energía, la cual obtienen a partir de ciertos nutrientes.

  • Función plástica o reparadora: 

    Aportan los elementos necesarios para el crecimiento, la renovación celular y la reparación de tejidos. Durante la infancia y adolescencia, esta función es especialmente importante.

  • Función reguladora: 

    Participan en la regulación de procesos celulares, incluyendo reacciones químicas fundamentales. Un desequilibrio nutricional puede alterar el funcionamiento del organismo.

Además, los nutrientes permiten reemplazar células que se renuevan constantemente, como las de la piel o la sangre.

Tipos de nutrientes y sus funcionesNutrientes, tomates

Los nutrientes son diversos y se clasifican en dos categorías principales: macronutrientes y micronutrientes, cada uno con funciones específicas en nuestro organismo.

  • Los macronutrientes incluyen carbohidratos, proteínas y grasas, que nos proporcionan energía.
  • Los micronutrientes son vitaminas y minerales, necesarios en cantidades más pequeñas, pero igualmente importantes para diversas funciones fisiológicas.

Macronutrientes

1. Carbohidratos (Glúcidos):

Son la principal fuente de energía rápida. Se encuentran en frutas, cereales, legumbres, pan, arroz y pastas. Se clasifican en:

  • Simples: como la glucosa, fructosa y sacarosa.
  • Complejos: como el almidón y el glucógeno.
  • Glicoconjugados: moléculas complejas que intervienen en la comunicación celular e inmunidad.

2. Lípidos (grasas): 

Además de aportar energía, protegen órganos, regulan la temperatura corporal y permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
Se dividen en:

  • Saturadas (principalmente de origen animal)
  • Insaturadas (aceites vegetales, pescado azul, frutos secos)
  • Trans (presentes en productos ultraprocesados, deben evitarse)

3 Proteínas:

Son fundamentales para el crecimiento y reparación de tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas. Están compuestas por aminoácidos. 

Se encuentran en alimentos como carnes, pescados, huevos, legumbres y productos lácteos.

Micronutrientes

El cuerpo los necesita en cantidades pequeñas, pero su impacto en la salud es enorme.

1. Minerales

Participan en funciones como la formación de huesos (calcio), el transporte de oxígeno (hierro), la transmisión nerviosa (sodio y potasio) y la activación enzimática (magnesio y zinc).
Fuentes: lácteos, carnes, pescados, legumbres, frutas y verduras.

2. Vitaminas: 

Son compuestos orgánicos esenciales que regulan múltiples procesos metabólicos.
Ejemplos:

  • Vitamina C: refuerza el sistema inmunológico.
  • Vitamina D: favorece la absorción de calcio.
  • Vitaminas del complejo B: intervienen en la producción de energía.

Se encuentran en una variedad de alimentos, como frutas, verduras, carnes y lácteos.

3. Agua: 

Es esencial para la vida y representa el mayor componente del cuerpo humano. Desempeña un papel crucial en el transporte de otros nutrientes, la eliminación de desechos, la regulación de la temperatura corporal y muchas otras funciones. 

Se debe consumir una cantidad adecuada de agua diariamente para mantener una hidratación óptima.

¿Por qué es importante mantener un equilibrio nutricional?

Una alimentación saludable y equilibrada garantiza que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios en las proporciones adecuadas. Cuando hay un déficit o un exceso de algún nutriente, pueden aparecer síntomas como:

  • Fatiga crónica
  • Alteraciones del sistema inmunológico
  • Problemas de crecimiento
  • Trastornos metabólicos
  • Enfermedades cardiovasculares, óseas o neurológicas

Además, una dieta variada y balanceada no solo previene enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida, el estado de ánimo y el rendimiento físico e intelectual.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: ¿Qué son los nutrientes, sus tipos y funciones?, Publicación: 11 Octubre 2010 , Última actualización: 9 Julio 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/los-nutrientes-tipos-y-funciones

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¿Qué son los nutrientes, sus tipos y funciones?

  • Noticias
  • Eventos
  • Actividad física
  • Alimentación y nutrición
    • Alimentación equilibrada y saludable
    • Alimentación sostenible
    • Alimentos
    • Alimentos ricos en creatina
    • Clasificación de tipos de Alimentos
    • Dietas terapéuticas
    • Embutidos: beneficios positivos y negativos para la salud
    • Los nutrientes, tipos y funciones
    • Microplásticos en la comida
    • Mitos y verdades de la pirámide alimenticia
    • Para qué sirve el jengibre
    • Proteínas magras
    • Superalimentos que transformaran tu alimentación
    • Sustancias tóxicas en tus envases
    • Técnicas de conservación de alimentos
    • Vitaminas
    • Peligros de la comida basura
  • Cuidados en casa
  • Cómo cuidar tu cuerpo
  • Días mundiales
  • El cáncer
  • Enfermedades y afecciones
  • Entrevistas de salud
  • Glosario médico
  • Infecciones
  • Intervenciones médicas
  • Lesiones y heridas
  • Rehabilitación
  • Salud mental
  • Servicios sanitarios
  • Sintomas
  • Sistemas del cuerpo humano

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS