Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. Marketing inclusivo: Claves para una marca más accesible
  4. https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo/diferencia-entre-diseno-accesible-y-diseno-inclusivo Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo
Alejandro Moreno Montero
 | Publicación: 5 Febrero 2024 | Última actualización: 18 Marzo 2024

En el ámbito de la experiencia del usuario (UX), destacan dos conceptos fundamentales: accesibilidad e inclusión. Aunque comparten fundamentos similares, es importante comprender las diferencias que existen entre ellos.persona revisando la patela de colores en un ordenador para crear un logotipo

El diseño accesible persigue que cualquier persona pueda acceder un diseño digital, independientemente de sus capacidades. 

Este enfoque se rige por las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, establecidas por las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG). 

Estas directrices abarcan estándares técnicos, de código, de interacción y de diseño, asegurando que todas las personas encuentren utilidad en los productos digitales.

Enfoque y metodología: diseño accesible vs. diseño inclusivo

Aunque el diseño accesible se centra en la utilidad del producto final para personas con discapacidad, el diseño inclusivo adopta una metodología más amplia. 

La idea es que los expertos en UX aborden la construcción de un producto que sea fácil de usar para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

El diseño inclusivo no solo se limita a la accesibilidad técnica, sino que abarca la creación de contenido inclusivo.

Importancia de la accesibilidad e inclusión en el diseño

Garantizar el acceso y representación para todos no solo cumple con normativas legales, reduciendo así riesgos legales asociados con la discriminación, sino que también genera una mayor satisfacción del usuario. 

Además, esta práctica amplía el alcance del diseño a una audiencia más diversa, mejora la reputación al demostrar empatía y consideración, impulsa la innovación mediante la promoción de soluciones creativas, optimiza la eficiencia económica al prevenir costosos ajustes posteriores, y contribuye al desarrollo sostenible, alineándose con objetivos de equidad y sostenibilidad.

Consejos para integrar accesibilidad e inclusión en UX

Como profesionales de UX, es fundamental aplicar estrategias específicas para garantizar la accesibilidad e inclusión en nuestros proyectos digitales. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Establecer objetivos claros: define metas específicas relacionadas con la accesibilidad e inclusión que estén alineadas con la audiencia objetivo y los recursos disponibles para el proyecto.
  • Utilizar directrices de accesibilidad: emplea las Directrices de Accesibilidad Web como referencia para identificar áreas susceptibles de mejora en términos de accesibilidad.
  • Reclutar diversidad de usuarios: involucra a usuarios diversos desde las etapas iniciales del proyecto. Esto proporcionará perspectivas valiosas sobre los desafíos que pueden surgir durante el desarrollo del producto digital.
  • Crear equipos diversos: forma equipos diversos que aporten perspectivas variadas al desarrollo del diseño. La diversidad de experiencias y opiniones contribuye a un producto más completo y adaptable.
  • Prioriza crear contenido inclusivo: más allá de la accesibilidad técnica, presta atención a crear un contenido inclusivo, evitando elementos que puedan resultar ofensivos o excluyentes.
  • Estar actualizado: mantente actualizado sobre las mejores prácticas y cambios en las normativas de accesibilidad. La formación continua garantiza que tu enfoque esté alineado con los estándares actuales.
  • Facilitar el feedback de usuarios: establece canales efectivos para recibir comentarios de los usuarios. El feedback directo es necesario para identificar oportunidades de mejora.
  • Evaluar herramientas de accesibilidad: utiliza herramientas de evaluación de accesibilidad para identificar posibles problemas y garantizar la conformidad con los estándares establecidos.

Al seguir estos consejos, no solo cumplirás con los requisitos de accesibilidad, sino que también contribuirás a la creación de productos digitales más inclusivos y adaptados a las necesidades diversas de los usuarios.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Alejandro Moreno Montero, Obra: Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo, Publicación: 5 Febrero 2024 , Última actualización: 18 Marzo 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo/diferencia-entre-diseno-accesible-y-diseno-inclusivo

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
    • Accesibilidad en el Correo Electrónico
    • Accesibilidad web
    • Alt text
    • Beneficios de contratar una consultoría de accesibilidad
    • Como crear contenido inclusivo en internet
    • Consultor SEO accesible
    • Cómo hacer un PDF accesible
    • Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web
    • Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo
    • Guía de estilo accesible para tu marca
    • Los 7 principios del diseño universal
    • Redes sociales accesibles
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS