Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Qué es la Lectura Fácil y su importancia en la inclusión

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. Accesibilidad en la comunicación
  4. https://www.discapnet.es/accesibilidad/accesibilidad-en-la-comunicacion/lectura-facil Qué es la Lectura Fácil y su importancia en la inclusión
Déborah M. Labrador Solís
 | Publicación: 4 Diciembre 2008 | Última actualización: 20 Noviembre 2024

La Lectura Fácil se refiere a contenidos elaborados con lenguaje sencillo y claro, diseñados para ser entendidos por personas con discapacidad cognitiva o intelectual. Este enfoque no solo simplifica la información, sino que también garantiza que más personas puedan acceder a ella, sin importar sus habilidades de comprensión.

persona con un libro en la derecha y haciendo en el ordenado el contenido en lectura fácil

Además de las personas con discapacidad, la Lectura Fácil beneficia a quienes tienen baja formación cultural, dificultades sociales o están aprendiendo un idioma nuevo. Esto incluye a inmigrantes que necesitan información clara y accesible para integrarse mejor en su entorno.

Características principales de la Lectura Fácil

Un texto en Lectura Fácil sigue pautas específicas que garantizan su accesibilidad. Entre sus características más importantes se encuentran:

  • Frases cortas y directas.
  • Evitar el uso de negaciones complejas.
  • Utilización de números en formato numérico para mayor claridad.
  • Inclusión de imágenes, dibujos o pictogramas que refuercen la comprensión.
  • Eliminación de metáforas o comparaciones confusas.

Además, cada frase debe transmitir un mensaje claro, conectándose con la siguiente para mantener el hilo de la información.

Aplicaciones prácticas de la Lectura Fácil

En la actualidad, numerosas organizaciones elaboran libros, documentos y noticias en Lectura Fácil. Por ejemplo, plataformas como Discapnet ofrecen noticias de actualidad y discapacidad adaptadas a este formato, logrando que sean accesibles para un público más amplio.

Otras aplicaciones destacadas incluyen:

  • Documentos oficiales: como normativas o guías de servicios.
  • Señalización pública: en lugares como hospitales o museos.
  • Material educativo: adaptado para estudiantes con dificultades de aprendizaje.

Beneficios sociales y educativos

La Lectura Fácil no solo democratiza la información, sino que también contribuye a:

  1. Reducir la exclusión social.
  2. Mejorar la comprensión en temas importantes como salud, derechos o educación.
  3. Facilitar la integración de inmigrantes o personas en situaciones de vulnerabilidad.

Estos textos garantizan que nadie quede fuera de los debates públicos o de las decisiones informadas debido a barreras de comprensión.

Cómo crear un texto en Lectura Fácil

Redactar un texto en Lectura Fácil requiere seguir pasos específicos para garantizar su eficacia. Algunas pautas esenciales son:

  • Usar frases cortas y claras.
  • Evitar términos técnicos o metáforas complicadas.
  • Encadenar las ideas de forma lógica.
  • Apoyarse en imágenes o pictogramas cuando sea posible.
  • Mantener un único mensaje por frase o párrafo.

El proceso implica pensar siempre en el público destinatario, anticipándose a las posibles dudas o dificultades que puedan surgir.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Déborah M. Labrador Solís, Obra: Qué es la Lectura Fácil y su importancia en la inclusión, Publicación: 4 Diciembre 2008 , Última actualización: 20 Noviembre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/accesibilidad-en-la-comunicacion/lectura-facil

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Qué es la Lectura Fácil y su importancia en la inclusión

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
    • Audiodescripción
    • Braille
    • Lectura fácil
      • Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje
      • Noticias fácil
    • Lengua de signos
    • Lenguaje claro
    • Sistema bimodal
    • Subtitulados
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS