Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Lectura fácil

  1. Inicio
  2. Vida independiente
  3. Accesibilidad de comunicación
  4. https://www.discapnet.es/vida-independiente/accesibilidad-de-comunicacion/lectura-facil Lectura fácil
Compartir

Se llama lectura fácil aquellos contenidos que han sido resumidos y realizados con lenguaje sencillo y claro, de forma que puedan ser entendidos por personas con discapacidad cognitiva o discapacidad intelectual.

Una joven redactando en Lectura FácilEn la actualidad ya son muchas organizaciones y entidades están elaborando noticias, libros y documentos en lectura fácil a fin de que este amplio grupo de personas con dificultad de comprensión puedan acceder a información que podría serles de interés.

Incluso hay varios niveles de lectura fácil, incluyendo en muchas ocasiones imágenes, dibujos o pictogramas (imagen más palabra que define lo que aparece en imagen) que hacen una asociación de ideas más fácil de comprender el contenido que se está leyendo.

Logotipo Lectura Fácil (un libro abierto con un bocadillo con la palabra Lectura Fácil)No se debe confundir la utilización de lenguaje sencillo y claro, a la utilización de lenguaje infantil o demasiado coloquial. El rasgo esencial es que la información no sea confusa y que esté bien estructurada.

Este tipo de textos en lectura fácil no solo va dirigido a personas con discapacidad intelectual, sino también a personas con baja formación cultural o problemas de tipo social, también pueden servir a los inmigrantes o personas con dificultar de lenguaje.

A través de Discapnet llevamos ya bastante tiempo ofreciendo las noticias de actualidad y de discapacidad en formato de noticias en lectura fácil, para que puedan llegar a todos/as.

Para realizar un texto en lectura fácil hay que seguir diversas pautas, las más importantes son las siguientes:Pictigrama de un libro Lectura fácil

  • Siempre utilizar frases cortas.
  • Es importante evitar frases en negativa.
  • Evitar uso de muchos números, y si se ponen mejor en número que en letra.
  • No utilizar metáforas o comparaciones que puedan ser confusas.
  • Utilizar un mensaje a transmitir en cada frase.
  • Encadenar las frases una con otra para que la persona pueda seguir el hilo de la información.
  • Incluir imágenes o pictogramas.

Más información en el manual que ha elaborado Discapnet y otros enlaces de interés:

  • Guía de lectura fácil
  • La Constitución en léctura fácil
  • Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en lectura fácil en formato pdf
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria
  • Libros en lectura fácil

Destacamos

El Portal Noticias Fácil en Discapnet se presentó en Valladolid en la 'Feria de la Participación FEAPS 2013' (Ahora Plena Inclusión).

Portada de la presentación en Valladolid de Noticias Fácil. Lectura fácilA continuación se puede descargar la presentación en Power Point, en formato, ppt y odp (para facilitar su descarga aconsejamos que se guarde el archivo), también se puede visualizar un vídeo con subtítulos donde Natalia, usuaria y colaboradora en el portal de Lectura Fácil de Discapnet explicó en que consiste su trabajo.

  • Vídeo en Youtube del Portal Web Discapnet Noticias Fácil (Subtitulado en Español)

Manual de estilo "Cómo abordar el TEA desde los medios de comunicación"

Portada del libro en Lectura fácilConfederación Autismo España ha editado un manual de estilo para abordar la creación de noticias y contenidos sobre el autismo, para ello debe darse voz a las propias personas con TEA. En este sentido, es importante que los periodistas tengan en cuenta una serie de recomendaciones, con el fin de que la persona entrevistada se sienta cómoda y disponga de un entorno adaptado a sus características y necesidades. En este manual se ennumeran una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de crear noticas, contenidos o a la hora de recabar el testimonio de una persona con TEA. Se puede descargar en formato pdf en el siguiente enlace: Cómo abordar el TEA desde los medios de comunicación. Los autores del manual han sido Amparo Rey González, Beatriz García Blas y la  Ilustración y Maquetación es auditoría de María López-Gallego (Portucila).

Para comentar esta y otras noticias, y seguir todas nuestras novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet logo facebook y "Seguir" en Twitter Discapnet

Lectura fácil

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad de comunicación
    • El alfabeto Braille
    • Audiodescripción
    • Lectura fácil
      • Guia de lectura facil
      • Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje
      • Noticias fácil
      • Guia de lectura facil
    • Lengua de signos
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad urbana
  • Productos de apoyo
  • Proyectos de Accesibilidad
  • Perros de asistencia

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
      • Noticias
      • Eventos
      • Accesibilidad de comunicación
        • El alfabeto Braille
        • Audiodescripción
        • Lectura fácil
          • Guia de lectura facil
          • Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje
          • Noticias fácil
          • Guia de lectura facil
        • Lengua de signos
      • Accesibilidad en el hogar
      • Accesibilidad urbana
      • Productos de apoyo
      • Proyectos de Accesibilidad
      • Perros de asistencia
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad