Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Enfermedades laborales

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Salud laboral
  4. Enfermedades laborales
Compartir

A través de esta página vamos a tratar qué son las enfermedades laborales, a qué pueden estar debidas, qué tipos hay y los informes y normativas que se refieren al tema.

¿Qué son las enfermedades laborales?

Ordenadores en una oficina. Enfermedades laboralesSe denomina Enfermedad Profesional a una enfermedad producida a consecuencia de las condiciones del trabajo, por ejemplo: neumoconiosis, alveolitis alérgica, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc. En España, a efectos legales, se conoce como enfermedad profesional aquella que, además de tener su origen laboral, está incluida en una lista oficial publicada por el ministerio de trabajo dando, por tanto, derecho al cobro de las indemnizaciones oportunas. La disciplina dedicada a su prevención es la Higiene industrial, mientras que la Medicina del trabajo se especializa en la curación y rehabilitación de los trabajadores afectados.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se aprueba el Cuadro de Enfermedades Profesionales y se establecen criterios para su notificación y registro que entró en vigor el 1 de enero de 2007. De esta manera se adecua la lista de enfermedades profesionales, vigente desde hace veintiocho años a la realidad productiva actual. Existe una norma en vigor que es el Real decreto 1995/1978 con el listado oficial de enfermedades que será derogado en breve, aunque en estos momentos se ha derogado pero se puede encontrar más información en esta normativa actualizada Real Decreto 1299/2006.

enfermedades laborales, riesgos en oficinas y despachos, mujer en oficinaExiste un informe técnico con "Los 10 elementos claves de cambio en el nuevo marco normativo de las enfermedades profesionales", elaborado por Clara Guillén Subirán- Jefe del departamento de Enfermedades profesionales de Ibermutuatur, y otros documentos y estudios, sobre cuáles son los elementos clave que se abordan en el proyecto del Real Decreto por el que se aprueba el nuevo cuadro de Enfermedades Profesionales en el Sistema de la Seguridad Social, y que ha sido publicado en Prevention World sobre enfermedades laborales.

También se puede consultar el informe sobre el "Impacto de las enfermedades de trabajo en España", elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. Este trabajo ha sido realizado con ayuda del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y lo que se pretende con él, es dar a conocer el impacto de las diferentes enfermedades laborales en nuestro país.

Pronto la OMS incluirá también el trabajador quemado, algo que hasta ahora no estaba reconocido como enfermedad laboral.

Enfermedades profesionales

Desde aquí, Discapnet aborda el tema de las enfermedades profesionales con una clasificación propia muy sencilla y desarrollando contenidos muy amigables para conocer estas clases de enfermedades laborales.

En este listado se encuentran algunas de ellas.

  • Cáncer Laboral
  • Artritis (postraumática, osteoartritis, artritis reumatoide)
  • Trastornos musculoesqueleticos
  • Carga física. Prevención Riesgos
  • Seguridad y Salud en las oficinas: Condiciones Ambientales
  • Prevención riegos laborales: Colocación del ordenador
  • Enfermedad de los pulmones
  • Esguince
  • Silicosis
  • Neumoconiosis
  • Miositis
  • Tenosinovitis
  • Bursitis
  • Tendinitis
  • Pérdida de audición
  • Infecciosas y parasitarias
  • Síndrome del edificio enfermo

Enfermedades laborales

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Salud laboral
    • Accidentes laborales
    • Enfermedades laborales
      • Bursitis
      • Carga física. Prevención Riesgos
      • Cáncer laboral
      • Enfermedad de los pulmones
      • Esguince
      • Infecciosas y Parasitarias
      • Miositis
      • Neumoconiosis
      • Pérdida de audición
      • Seguridad y Salud en las oficinas: Condiciones Ambientales
      • Silicosis
      • Síndrome del Edificio Enfermo
      • Tendinitis
      • Tenosinovitis
      • Trastornos muscoesqueléticos
    • Enlaces de interés
    • Incapacidad Temporal
    • Normativa prevención riesgos laborales
    • Prevención de riesgos laborales
    • Salud Laboral y Discapacidad
    • Vigilancia de la salud de los trabajadores
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Salud laboral
        • Accidentes laborales
        • Enfermedades laborales
          • Bursitis
          • Carga física. Prevención Riesgos
          • Cáncer laboral
          • Enfermedad de los pulmones
          • Esguince
          • Infecciosas y Parasitarias
          • Miositis
          • Neumoconiosis
          • Pérdida de audición
          • Seguridad y Salud en las oficinas: Condiciones Ambientales
          • Silicosis
          • Síndrome del Edificio Enfermo
          • Tendinitis
          • Tenosinovitis
          • Trastornos muscoesqueléticos
        • Enlaces de interés
        • Incapacidad Temporal
        • Normativa prevención riesgos laborales
        • Prevención de riesgos laborales
        • Salud Laboral y Discapacidad
        • Vigilancia de la salud de los trabajadores
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
  • linkedinLinkedin
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad