Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Salud Laboral y Discapacidad

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Salud laboral
  4. https://www.discapnet.es/salud/salud-laboral/salud-laboral-y-discapacidad Salud Laboral y Discapacidad
Compartir

Las personas con discapacidad deberían recibir un tratamiento equitativo en el trabajo, en particular en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Un grupo de personas trabajando en una oficinaLa seguridad y la salud no deberían utilizarse como pretexto para no emplear o dejar de emplear personas con discapacidad. Además, un lugar de trabajo accesible y seguro para personas con discapacidad también resulta más seguro y accesible para todos los trabajadores. Las personas con discapacidad están protegidas tanto por la legislación en materia de lucha contra la discriminación como por la legislación sobre la seguridad y salud en el trabajo europeas. Estas leyes, que los Estados miembros incorporan a las legislaciones y disposiciones nacionales, deberían aplicarse para facilitar la contratación de personas con discapacidad.

  • Aplicación APTRA (Adaptación de puestos de trabajo, recomendaciones y ayudas técnicas)
  • DOSEAP (Dossier de elementos de ayuda personal en el entorno laboral)
  • El Observatorio de la Accesibilidad TIC de Discapnet
  • Colecciones de Accesibilidad de Fundación ONCE

Proyecto Seguridad y Salud en el Trabajo para Personas con Discapacidad

Con la cofinanciación de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la Fundación ONCE y Ulster Supported Employment Ltd. (USEL), emprendieron un ambicioso proyecto europeo que contribuye a paliar la carencia de especificidad de la salud y seguridad en el trabajo en relación con las personas con discapacidad. Así, se ha buscado dotar a las PYMEs de un completo sistema de gestión de prevención de riesgos laborales que tiene en cuenta de forma especial a los trabajadores con discapacidad, contribuyendo de este modo a mejorar su calidad de vida laboral y, por ende, a avanzar en su plena integración y normalización en la sociedad. Enlace a la descarga en formato pdf (371 KB): Proyecto Seguridad y Salud en el Trabajo para Personas con Discapacidad.

Manual de Ergonomía y Discapacidad del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

Detalle de la portada del Manual de ErgonomíaEsta monografía ofrece información relacionada con la aplicación de la Ergonomía al colectivo de personas con discapacidad y se dirige especialmente a todos aquellos profesionales implicados en el diseño, producción, selección, prescripción y/o adaptación de productos, ayudas técnicas, puestos de trabajo y entornos adecuados a este importante grupo de población.

Se trata de la segunda edición revisada del texto del mismo título publicado por el IMSERSO en 1997, donde se recoge el trabajo realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) en este campo de aplicación de la Ergonomía.

Los primeros capítulos se centran en los conceptos y herramientas que hacen falta para abordar el diseño/rediseño de un producto, teniendo en cuenta las características del usuario que lo va a utilizar. Se trata de información relevante a la hora de crear productos nuevos o mejorar los que ya existen en el mercado.

En el Capítulo 2 se presenta la visión de conjunto del proceso que suele acompañar al diseño y desarrollo de productos así como algunas recomendaciones concretas para aquéllos dirigidos a usuarios con discapacidad; en el Capítulo 3 se desarrollan en profundidad algunas de las fases de dicho proceso.

El resto de la monografía se centra en el ámbito laboral. En el Capítulo 4 se aborda el planteamiento general de la adaptación del trabajo al trabajador y la información necesaria para el análisis del sistema hombre-máquina. Los Capítulos 5 y 6 tratan del concepto y los procedimientos que pueden utilizarse para analizar el trabajo y la capacidad funcional de la persona, respectivamente.

En el Capítulo 7 se incluyen diferentes métodos para analizar y detectar el ajuste o desajuste entre el trabajo y el trabajador. Finalmente, el Capítulo 8 contempla las posibilidades de intervención en caso de desajuste entre la demanda del trabajo y la capacidad del trabajador, algunas recomendaciones generales de diseño ergonómico aplicables a cualquier puesto de trabajo, y otras consideraciones específicas teniendo en cuenta el tipo de discapacidad del sujeto.

Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación y por la integración laboral: Por Talento

Banner para buscar ofertas de empleo en XtalentoEl Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación se llama Programa Por Talento, es un conjunto de medidas dirigidas a incrementar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, impulsado por la Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Áreas Innovación y Empleo en Discapnet

En Discapnet además ofrecemos contenidos e información para personas que buscan empleo en el Área Empleo.

Salud Laboral y Discapacidad

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
  • Salud laboral
    • Accidentes laborales
    • Enfermedades laborales
    • Enlaces de interés
    • Incapacidad Temporal
    • Normativa prevención riesgos laborales
    • Prevención de riesgos laborales
    • Salud Laboral y Discapacidad
    • Vigilancia de la salud de los trabajadores
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
      • Salud laboral
        • Accidentes laborales
        • Enfermedades laborales
        • Enlaces de interés
        • Incapacidad Temporal
        • Normativa prevención riesgos laborales
        • Prevención de riesgos laborales
        • Salud Laboral y Discapacidad
        • Vigilancia de la salud de los trabajadores
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad