Publicación: 3 Enero 2012 | Última actualización: 14 Octubre 2022
La comunicación es una interacción entre dos o más personas orientada por objetivos informativos e interpersonales.
"La comunicación tiene como interés central aquellas situaciones en las que un emisor transmite un mensaje a un receptor con la intención consciente de afectar la conducta de este último.
¿Porqué as relaciones interpersonales son, con frecuencia, fuentes importantes de estrés?
- Porque provocan en nosotros emociones intensas.
- Porque son impredecibles.
- Porque pueden ser amenazantes.
- Porque son extremadamente complicadas.
Objetivos de la comunicación
- Informativos o referenciales: Se cumplen cuando la referencia a datos, contenidos o conceptos, se transmite de forma clara y unívoca.
- Interpersonales o persuasivos: Los logramos cuando somos capaces de producir en el otro el efecto deseado. Cuando logramos tranquilizar, emocionar, que cambie de opinión, que haga algo que le pedimos.
Situaciones de comunicación interpersonal propiciadoras de estrés
- Presentaciones ante grupos y auditorios.
- Formular peticiones o propuestas.
- Disentir y mostrar posturas contrarias.
- Escuchar y respetar las divergencias ajenas.
- Decir No ante peticiones y propuestas.
- Dirigir, dar instrucciones y asignar tareas.
- Formular críticas, valoraciones e indicaciones.
- Recibir críticas y expresiones emocionales.
- Mostrar empatía, compresión y ayuda.
- Negociar y llegar acuerdos.
- Coordinar o dirigir reuniones.
- Comunicados escritos.
Habilidades comunicativas
Las dimensiones básicas de la comunicación con las siguientes:
- El manejo del lenguaje.
- Expresión y control emocional.
- La autoafirmación.
Las habilidades básicas para una comunicación efectiva son:
- Utilizando los recursos lingüísticos adecuados.
- Con información propia.
- Con un resultado persuasivo.
- Fomentando la participación.
Habilidades comunicativas para la transmisión de información:
- Habilidades de escucha y observación.
- Uso adecuado del lenguaje.
- Conocimientos particulares de lo hablado.
Habilidades para la expresión y control emocional:
- Empatía.
- Conocimiento del efecto emocional de la comunicación.
- Recursos de control emocional: ralentizar, respirar, controlar el pensamiento, la atención, darse instrucciones.
- Vocabulario y expresividad emocional.
Habilidades para la autoafirmación y dirección de otros:
- Conocimiento y defensa de posiciones propias y objetivos.
- Valoración de la conducta de otros.
- Influencia en la conducta de los otros: persuasión, directividad, instrucción y control.
Comunicación efectiva
- Llegar a las situaciones comunicativas complejas a tiempo y lo más serenos y relajados posibles.
- Comenzar hablando despacio y con brevedad.
- Hacer preguntas y:
- ESCUCHAR, sin precipitación ni interrupciones.
- RECORDAR de vez en cuando los objetivos que deben guiarnos en la comunicación.
- CONTROLAR nuestras emociones durante toda la interacción comunicativa.
- Evitar los temas, las formas del lenguaje y las acciones que nos alteran.
- Dirigir de forma asertiva las reglas y el desarrollo del diálogo:
- Decir NO.
- Cambiar de tema.
- Proponer alternativas.
- Cerrar la conversación.
- Mostrarse seguro, sereno y empático.