Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Relaciones interpersonales

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Guía sobre salud mental
  4. https://www.discapnet.es/salud/salud-mental/relaciones-interpersonales Relaciones interpersonales
Luis Maita
 | Publicación: 3 Enero 2012 | Última actualización: 30 Julio 2024

La comunicación es una interacción entre dos o más personas orientada por objetivos informativos e interpersonales. La comunicación tiene como interés central aquellas situaciones en las que un emisor transmite un mensaje a un receptor con la intención consciente de afectar la conducta de este último.

La comunicación interpersonal y el estrés están estrechamente interrelacionados, ya que esta desempeña un papel crucial en nuestra vida diaria y puede influir significativamente en nuestro nivel de estrés.

Dos personas sentadas juntas y manteniendo una comunicación

¿Por qué las relaciones interpersonales son, con frecuencia, fuentes importantes de estrés?

A medida que interactuamos con los demás, ya sea en el trabajo, en nuestras relaciones personales o en situaciones sociales, estamos constantemente expuestos a diferentes formas de comunicación que pueden tener un impacto en nuestro estado emocional. 

Las relaciones interpersonales pueden generar estrés por las siguientes razones:

  • Porque provocan en nosotros emociones intensas.
  • Porque son impredecibles.
  • Porque pueden ser amenazantes.
  • Porque son extremadamente complicadas.

Objetivos de la comunicación

  • Informativos o referenciales: se cumplen cuando la referencia a datos, contenidos o conceptos, se transmite de forma clara y unívoca.
  • Interpersonales o persuasivos: los logramos cuando somos capaces de producir en el otro el efecto deseado. Cuando logramos tranquilizar, emocionar, que cambie de opinión, que haga algo que le pedimos.

Situaciones de comunicación interpersonal propiciadoras de estrés

Existen diversas situaciones de comunicación interpersonal que pueden propiciar estrés. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Presentaciones ante grupos y auditorios.
  • Formular peticiones o propuestas.
  • Disentir y mostrar posturas contrarias.
  • Conflictos y discusiones acaloradas.
  • Escuchar y respetar las divergencias ajenas.
  • Críticas y comentarios negativos.
  • Decir No ante peticiones y propuestas.
  • Dirigir, dar instrucciones y asignar tareas.
  • Formular críticas, valoraciones e indicaciones.
  • Recibir críticas y expresiones emocionales.
  • Mostrar empatía, compresión y ayuda.
  • Negociar y llegar acuerdos.
  • Coordinar o dirigir reuniones.
  • Comunicados escritos.
  • Sobrecarga informativa.

Habilidades comunicativas

Una persona hablando al oido de otraLas dimensiones básicas de la comunicación son las siguientes:

  • El manejo del lenguaje.
  • Expresión y control emocional.
  • La autoafirmación.

Las habilidades básicas para una comunicación efectiva son:

  • Utilizando los recursos lingüísticos adecuados.
  • Con información propia.
  • Con un resultado persuasivo.
  • Fomentando la participación.

Habilidades comunicativas para la transmisión de información:

  • Habilidades de escucha y observación.
  • Uso adecuado del lenguaje.
  • Conocimientos particulares de lo hablado.

Habilidades para la expresión y control emocional:

  • Empatía.
  • Conocimiento del efecto emocional de la comunicación.
  • Recursos de control emocional: ralentizar, respirar, controlar el pensamiento, la atención, darse instrucciones.
  • Vocabulario y expresividad emocional.

Habilidades para la autoafirmación y dirección de otros:Un grupo de personas en una reunión laboral y conversando

  • Conocimiento y defensa de posiciones propias y objetivos.
  • Valoración de la conducta de otros.
  • Influencia en la conducta de los otros: persuasión, directividad, instrucción y control.

Comunicación efectiva

La comunicación efectiva es fundamental para establecer relaciones saludables y minimizar el estrés en nuestras interacciones. Aquí hay algunos elementos clave de la comunicación efectiva:

  • Llegar a las situaciones comunicativas complejas a tiempo y lo más serenos y relajados posibles.
  • Comenzar hablando despacio y con brevedad.
  • Hacer preguntas y:
    • ESCUCHAR, sin precipitación ni interrupciones.
    • RECORDAR de vez en cuando los objetivos que deben guiarnos en la comunicación.
    • CONTROLAR nuestras emociones durante toda la interacción comunicativa.
    • Evitar los temas, las formas del lenguaje y las acciones que nos alteran.
  • Dirigir de forma asertiva las reglas y el desarrollo del diálogo:
    • Decir NO.
    • Cambiar de tema.
    • Proponer alternativas.
    • Cerrar la conversación.
    • Mostrarse seguro, sereno y empático.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Relaciones interpersonales, Publicación: 3 Enero 2012 , Última actualización: 30 Julio 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/salud-mental/relaciones-interpersonales

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Relaciones interpersonales

  • Noticias
  • Eventos
  • Actividad física
  • Alimentación y nutrición
  • Cuidados en casa
  • Cómo cuidar tu cuerpo
  • Días mundiales
  • El cáncer
  • Enfermedades y afecciones
  • Entrevistas de salud
  • Glosario médico
  • Infecciones
  • Intervenciones médicas
  • Lesiones y heridas
  • Rehabilitación
  • Salud mental
    • Consejos para mejorar la salud mental
    • Cuando acudir a un centro de salud mental
    • Cómo la precariedad laboral afecta la salud mental
    • Desarrollo cognitivo
    • Guía de las emociones
    • Neurotransmisores
    • Psicología positiva
    • Psiquiatria
    • Relaciones interpersonales
      • Principales tipos de conflictos y cómo resolverlos
    • Salud mental en adolescentes
    • Un análisis de la salud mental infantil
  • Servicios sanitarios
  • Sintomas
  • Sistemas del cuerpo humano

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS