La guía de las emociones trata de mostrar las emociones que existen, cómo detectarlas, y por último, pero no menos importante, cómo controlarlas.

En un mundo cada vez más frenético donde no tenemos apenas tiempo para procesar toda la información que nos proporcionan nuestros sentidos y los distintos medios de comunicación. Saber controlar nuestras emociones resulta de vital importancia para alcanzar el éxito en todos los ámbitos de nuestra vida.
Con esta guía, Discapnet pretende facilitar a los lectores una serie de pistas y pautas que no sólo les sirvan para identificar las distintas emociones sino que les ayude a gestionarlas con eficacia para ser más felices.
Esperamos que esta guía de las emociones os sea de utilidad y os guste.
Guía de las emociones. Apartados
- Alegría
- Tristeza
- Amor
- Ansiedad
- Asco
- Hostilidad
- Humor y felicidad
- Ira
- Miedo
- Sorpresa
- Guía del pensamiento positivo
En esta última página, Guía del pensamiento positivo, se intenta trabajar sobre las emociones que hacen que seamos optimistas y veamos el vaso medio lleno, en vez de medio vacío, en nuestro día a día.
Es un guía para lograr pensar en positivo. Pensar en positivo es ser capaz de ver el lado bueno de la vida. Es lograr sonreír, aunque las cosas no salgan como las habíamos planeado. Pensar en positivo es ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío. Y a fin de cuentas, pensar en positivo es pensar bien e intentar ser feliz.
Bliografía consultada para la guía de las emociones:
"Psicología de la Emoción" de la Editorial Universitaria Ramón Areces.
Autores: Fernández-Abascal y otros.
Guía elaborada por Discapnet.
Contenidos emociones: Ctcglen
Contenidos Guía Pensamiento positivo: DLabrador
Coordinación y revisión del proyecto: Vbarbero
Fecha de revisión: 03/11/2022