Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Salud mental en adolescentes: Retos para una generación en cambio

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/salud-mental-en-adolescentes-retos-para-una-generacion-en-cambio Salud mental en adolescentes: Retos para una generación en cambio
Luis Maita
 | Publicación: 10 Octubre 2024 | Última actualización: 10 Octubre 2024

La adolescencia es una etapa decisiva, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales. Según el estudio "El Estado Mundial de la Infancia 2021" de UNICEF, el 13% de los adolescentes en el mundo sufre algún trastorno mental. La depresión y la ansiedad son los más comunes. Sin embargo, estos problemas suelen ser ignorados o minimizados.

Entender qué factores afectan el bienestar emocional de los adolescentes es clave. A continuación, exploramos los principales desafíos que enfrentan y cómo podemos apoyarlos.

adolescente mirando el movil con preucupación. Detras aparecen dos adolescentes genero femenino, una riodose y señalandola y la otra con la mano en la boca sorprendida.

Cambios en la salud mental durante la adolescencia

El cerebro del adolescente cambia significativamente. Esta etapa de búsqueda de identidad y autonomía los hace vulnerables. Según el Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2024 de UNICEF, el 48% de los adolescentes españoles se siente abrumado por la presión social. Además, el 26% ha experimentado tristeza o desánimo durante los últimos meses.

Las emociones se intensifican debido a los cambios hormonales y la búsqueda constante de aprobación. La presión académica y las expectativas familiares también incrementan el estrés emocional.

Efectos a largo plazo de la salud mental no tratada

Los problemas de salud mental no tratados pueden tener consecuencias graves. El Informe sobre Salud Mental Infantil y Juvenil en Andalucía advierte que los trastornos mentales en la adolescencia pueden cronificarse en la edad adulta. Esto aumenta el riesgo de depresión y ansiedad.

El entorno familiar juega un papel crucial. El 29% de los adolescentes con problemas mentales en Andalucía provienen de hogares inestables. En cambio, aquellos con apoyo familiar emocional gestionan mejor el estrés.

El impacto de las redes sociales

Las redes sociales son una herramienta poderosa, pero pueden ser perjudiciales. El Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2024 revela que el 40% de los adolescentes ha sido víctima de ciberacoso. Además, la comparación constante en redes como Instagram o TikTok afecta negativamente su autoestima.

El informe de UNICEF también indica que los adolescentes pasan un promedio de 5 horas diarias conectados. Este uso excesivo afecta no solo su salud mental, sino también su bienestar físico. Entre los efectos están el insomnio, la fatiga y el bajo rendimiento académico.

¿Cómo reducir el impacto de las redes sociales?

Para ayudar a los adolescentes a usar las redes sociales de manera saludable:

  • Limita el tiempo de uso diario.
  • Educa sobre los peligros de la comparación social.
  • Promueve actividades offline como deportes, arte o voluntariado.

Señales de alerta

El Informe sobre Salud Mental Infantil y Juvenil en Andalucía resalta la importancia de la intervención temprana. Reconocer las señales de alerta en los adolescentes es crucial. Entre los comportamientos a vigilar están:

  • Cambios drásticos de humor o comportamiento.
  • Aislamiento social.
  • Problemas de sueño.
  • Bajo rendimiento académico.
  • Cambios en la higiene personal.

Apoyo emocional efectivo

El apoyo emocional a los adolescentes es clave para su recuperación. Existen varias estrategias para acompañarlos en esta etapa:

  • Escucha activa: Crear un ambiente seguro para que hablen sin miedo a ser juzgados.
  • Fomentar la independencia: Los adolescentes necesitan autonomía, pero también saber que tienen apoyo.
  • Enseñar autocuidado: Inculcar buenos hábitos como el ejercicio, una dieta equilibrada y un buen descanso.

Bibliografía +

  • Ramos, P., Luna, S., Rivera, F., Moreno, C., MorenoMaldonado, C., Leal-López, E., Majón-Valpuesta, D., Villafuerte-Díaz, A., Ciria-Barreiro, E., Velo-Ramírez, S. y Salado, V, 2024, La salud mental es cosa de niños, niñas y adolescentes. Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024. , UNICEF España, ISBN: 978-84-09-42036-0, https://www.unicef.es/sites/unicef.es/files/communication/Barometro-Opinion-Infancia-Adolescencia-2024.pdf

  • Defensoria de la infancia y adolescencia en Andalucía, 2022, LA SALUD MENTAL INFANTIL Y JUVENIL: UNA PRIORIDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ANDALUZAS, Estudio singular, https://www.consaludmental.org/publicaciones/Salud-mental-infantil-juvenil-politicas-publicas-andaluzas.pdf

  • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2022, Estado Mundial de la Infancia 2021: En mi mente: Promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia, Nueva York, ISBN: 978-92-806-5293-2, https://www.unicef.org/media/114641/file/SOWC%202021%20Full%20Report%20Spanish.pdf

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Salud mental en adolescentes: Retos para una generación en cambio, Publicación: 10 Octubre 2024 , Última actualización: 10 Octubre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/salud-mental-en-adolescentes-retos-para-una-generacion-en-cambio

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Salud mental en adolescentes: Retos para una generación en cambio

  • Noticias
  • Eventos
  • Actividad física
  • Alimentación y nutrición
  • Cuidados en casa
  • Cómo cuidar tu cuerpo
  • Días mundiales
  • El cáncer
  • Enfermedades y afecciones
  • Entrevistas de salud
  • Glosario médico
  • Infecciones
  • Intervenciones médicas
  • Lesiones y heridas
  • Rehabilitación
  • Salud mental
    • Consejos para mejorar la salud mental
    • Cuando acudir a un centro de salud mental
    • Cómo la precariedad laboral afecta la salud mental
    • Desarrollo cognitivo
    • Guía de las emociones
    • Neurotransmisores
    • Psicología positiva
    • Psiquiatria
    • Relaciones interpersonales
    • Salud mental en adolescentes
    • Un análisis de la salud mental infantil
  • Servicios sanitarios
  • Sintomas
  • Sistemas del cuerpo humano

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS