La discapacidad física se produce por la disminución o ausencia de las funciones físicas o motoras debido a la ausencia o alteración del movimiento de alguno de los miembros del cuerpo, reduciendo la capacidad de movilidad cotidiana. 
La mayor parte de la discapacidad física (más de un 80%) es sobrevenida, es decir, se produce después del nacimiento, generalmente de forma traumática (zambullidas, accidentes de trabajo o de tráfico, ictus, etc.), aunque en ocasiones está relacionada con problemas durante la gestación, problemas genéticos o complicaciones durante el parto.
Tipos de discapacidad física
Las discapacidades físicas abarcan una amplia gama de condiciones que afectan a la movilidad y función motora o motriz de las personas. Estas discapacidades pueden originarse de lesiones, enfermedades crónicas o condiciones congénitas, cada enfermedad requieren enfoques personalizados para su manejo y tratamiento.
A continuación, se ofrece una descripción de algunos de los principales tipos de discapacidades físicas:
- Discapacidad motriz o motora: Estas discapacidades afectan la capacidad de moverse o realizar actividades motoras. Incluyen lesiones en la médula espinal, amputaciones, enfermedades neuromusculares como la distrofia muscular y parálisis cerebral.
 - Discapacidades orgánicas: Estas afectan los órganos internos y los sistemas corporales, como el cardiovascular, respiratorio, digestivo y endocrino. Ejemplos comunes son la insuficiencia cardíaca, la EPOC y la diabetes.
 - Discapacidades musculoesqueléticas: Se refieren a alteraciones en los músculos, huesos o articulaciones, como la osteoartritis o fracturas severas.
 
Síntomas asociados
Hay varios síntomas asociados con la discapacidad física, que pueden variar dependiendo del tipo y gravedad de la afección.
Algunos síntomas comunes incluyen:
- Dificultad para moverse o controlar los músculos
 - Debilidad muscular
 - Dolor o rigidez en las extremidades
 - Problemas para tragar
 - Problemas de equilibrio o marcha inestable
 - Postura inusual
 - Movimientos involuntarios
 - Dificultad para hablar
 - Problemas de visión o audición
 
Tratamiento
Existen diferentes tratamientos para las discapacidades físicas, dependiendo del tipo y la gravedad de la afección.
Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:
- Fisioterapia
 - Terapia ocupacional
 - Terapia del habla
 - Medicamentos
 - Cirugía
 - Tecnologías de asistencia
 
Consejos para sobrellevar una discapacidad física
- Realice ejercicios de fisioterapia y terapia ocupacional regularmente para mejorar su fuerza muscular y aumentar su rango de movimiento.
 - Use tecnologías de asistencia, como sillas de ruedas, elevadores de escaleras o dispositivos de asistencia para la movilidad, para ayudar a mejorar su movilidad e independencia.
 - Busque la ayuda de un terapeuta ocupacional para aprender técnicas de adaptación para realizar actividades cotidianas, como vestirse, cocinar y limpiar.
 - Adapte su casa a sus necesidades, creando una vivienda accesible, como instalar rampas, barras de agarre y adaptaciones en el baño.
 - Mantenga una dieta equilibrada y saludable para mejorar su salud en general y mantener un peso saludable.
 - Busque apoyo emocional y social de sus amigos, familiares y grupos de apoyo para discapacidades físicas.
 
Principales enfermedades que causan discapacidad física
- Accidentes Cerebrovasculares
 - Atrofia Muscular Espinal
 - Diabetes
 - Distonía muscular
 - Distrofia muscular
 - Enfermedad de Crohn
 - Espina Bífida
 - Fibrosis quística
 - Hipotiroidismo o tiroides hipoactiva
 - Insuficiencia Cardíaca
 - Lupus
 - Osteogénesis Imperfecta
 - Osteoporosis
 - Ostomizados
 - Parálisis cerebral
 - Poliomielitis
 - Traumatismo craneoencefálico
 - Von Willebrand
 - La espasticidad
 - Ataxia
 - Enfermedad de Behcet
 - Enfermedad de Whipple
 - Enfermedad de Wilson
 - Neurofibromatosis
 - Esclerosis Múltiple
 - Lesión de la Médula Espinal
 
Özkan RS, Numanoğlu-Akbaş A, 2022, Physical activity and exercise benefits/barriers in mothers of children with motor disabilities, Ir J Med Sci, 10.1007/s11845-021-02800-2, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34822022/
Esther Peñas y Paz Hernández, 2019, Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación, 115, Real Patronato sobre Discapacidad, Madrid, NIPO: 738-19-001-7, https://www.siis.net/documentos/ficha/544014.pdf
- 
					
Autor(es): Luis Maita, Obra: Discapacidad física: causas, tipos, síntomas y tratamientos, Publicación: , Última actualización: , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/discapacidad/tipos-de-discapacidad/discapacidad-fisica
Copiar