Discapnet ofrece una serie de informaciones sobre ayudas técnicas, productos de apoyo y guías especializadas. En cada sección de este apartado hay ejemplos para unas u otras discapacidades.
Se informará sobre qué ayudas técnicas e informáticas existen, cómo conseguirlas, y luego una serie de guías técnicas especializadas en discapacidad auditiva, visual, etc.
¿Cuáles pueden ser los productos de apoyo más destacados?
En estas páginas trataremos algunos productos de apoyo como
- Wayfindr
- Informática y productos de apoyo
- Cómo se consiguen
- Guías técnicas
- Ejemplos
- La informática al servicio de las personas sordas
- Recursos
¿Qué son?
Las personas con discapacidad o en situación de dependencia necesitan apoyos para llevar a cabo muchas acciones y actividades de su vida diaria. Gracias a estas herramientas pueden alcanzar una mayor autonomía y participación social.
Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) del año 2008, reproducida por el CEAPAT en una de sus guías, el 74,0% (2,8 millones) de las personas con discapacidad, de seis o más años, afirma tener dificultades para la realización de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) . Además, reflejan que las limitaciones adquieren mayor importancia a medida que aumenta la edad.
Banco de Productos de Apoyo
El Banco de Productos de Apoyo es un servicio disponible para Universidades, Empresas, autónomos y PYMES gracias al convenio entre Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad. Los pasos a seguir para un préstamo son:
- La entidad debe firmar un convenio y/o contrato con Fundación ONCE para acceder al servicio.
- Envío de la solicitud, especificando el producto de apoyo necesario o la situación funcional de la persona. Al recibir este correo, desde el banco se valorará la solicitud y se procederá a asesorar o a informar si se dispone o no de dicho producto.
- El banco envía la documentación de préstamo, que deben firmar un responsable de la institución y el alumno/trabajador según proceda.
- Estando toda la documentación correcta, se envía el producto a la institución pertinente.
- Se respetarán los plazos acordados para la renovación o devolución de los productos.
Más información en la Web de la plataforma Accessibilitas.
Ayudas técnicas en el informe de CEAPAT. Conclusiones
Respecto a los menores de 6 años, el Informe Olivenza 2010, elaborado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, a partir de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y situación de Dependencia (EDAD) 2008, cifra concretamente en 60.406 el número de menores de 6 años con alguna limitación que viven en hogares españoles. El 56, 6% de los niños y niñas de entre 0 y 5 años con limitaciones participa en algún programa de atención temprana, estimulación o logopedia.