Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Tipos de discapacidad: ¿cuáles son y cómo identificarlos?

  1. Inicio
  2. Discapacidad
  3. https://www.discapnet.es/discapacidad/tipos-de-discapacidad Tipos de discapacidad: ¿cuáles son y cómo identificarlos?
Luis Maita
 | Publicación: 8 Marzo 2021 | Última actualización: 1 Octubre 2024

En la sociedad actual, la discapacidad es una realidad que afecta a personas de todas las edades y contextos.personas con diferentes tipos de discapacidad

Según datos de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2020 del Instituto Nacional de Estadística (INE), se estima que alrededor de 4,38 millones de personas (el 9,4% de la población total de 6 años o más) viven con algún tipo de discapacidad en España. 

Tipos de discapacidad

A continuación, exploramos los distintos tipos de discapacidad y su impacto en la vida cotidiana.

Discapacidad física

La discapacidad física es una condición que limita las funciones motoras o físicas de una persona, dificultando su capacidad para realizar actividades diarias. Esta limitación puede ser resultado de diversas causas, como lesiones, enfermedades congénitas o adquiridas.

Podemos categorizar la discapacidad física en tres tipos:

  • Discapacidad motriz: Se refiere a las dificultades para moverse o realizar actividades físicas. Esto incluye condiciones como lesiones en la médula espinal, amputaciones y enfermedades neuromusculares, como la distrofia muscular y la parálisis cerebral.
  • Discapacidad orgánica: Estas afectan el funcionamiento de los órganos internos y diversos sistemas del cuerpo, como el cardiovascular, respiratorio, digestivo y endocrino. Ejemplos comunes son la insuficiencia cardíaca, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la diabetes.
  • Discapacidades musculoesqueléticas: Se relacionan con problemas en los músculos, huesos o articulaciones, incluyendo condiciones como la osteoartritis o fracturas graves.

Discapacidad cognitiva

La discapacidad cognitiva abarca una amplia gama de condiciones que afectan las habilidades mentales y el funcionamiento intelectual de una persona. Esto puede manifestarse en dificultades para procesar información, adquirir conocimientos, recordar información, resolver problemas y tomar decisiones. 

Entre las causas de la discapacidad cognitiva se incluyen trastornos genéticos, lesiones cerebrales, enfermedades neurológicas y condiciones ambientales adversas durante el desarrollo. 

Discapacidad intelectual

Se utiliza para describir a aquellas personas que no pueden aprender o funcionar a los niveles esperados en su vida cotidiana. Los niveles de discapacidad intelectual pueden variar ampliamente, desde dificultades leves hasta graves, y su impacto puede ser significativo en el desarrollo y la autonomía de la persona, especialmente en los niños.

Discapacidad sensorial

La discapacidad sensorial se refiere a las limitaciones que afectan uno o varios de los sentidos humanos. Principalmente, se utiliza para hacer referencia a la discapacidad visual y auditiva, que son las más comunes y conocidas.

Podemos categorizar la discapacidad sensorial en dos tipos:

  • Discapacidad auditiva: Es la condición que puede afectar a la capacidad de una persona para escuchar. Pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo la genética, las infecciones, las lesiones y la exposición a ruidos fuertes. Algunas personas pueden nacer con una discapacidad auditiva, mientras que otras pueden adquirirla más adelante en la vida.
  • Discapacidad visual: Engloba cualquier alteración en el sentido de la vista, pudiendo manifestarse de forma total o parcial. Pueden experimentar dificultades para ver con claridad o incluso pueden enfrentar una pérdida completa de la visión.

Pluridiscapacidad

Es una condición grave en la que se combinan varias discapacidades, como la física y la intelectual, junto con dificultades sensoriales, conductuales y de comunicación. Esta condición limita la percepción, expresión emocional y las relaciones, generando una gran dependencia en la persona. 

Los niños con pluridiscapacidad tienen necesidades diversas y requieren apoyo constante para las actividades diarias, desde atención médica especializada hasta terapias físicas y ocupacionales.
 

Bibliografía +

  • Esther Peñas y Paz Hernández, 2019, Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación, 115, Real Patronato sobre Discapacidad, Madrid, NIPO: 738-19-001-7, https://www.siis.net/documentos/ficha/544014.pdf

  • Instituto nacional de estadística, 2020, Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y Situaciones de Dependencia (EDAD), INE, https://www.ine.es/prensa/edad_2020_p.pdf

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Tipos de discapacidad: ¿cuáles son y cómo identificarlos?, Publicación: 8 Marzo 2021 , Última actualización: 1 Octubre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/discapacidad/tipos-de-discapacidad

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Tipos de discapacidad: ¿cuáles son y cómo identificarlos?

  • Noticias
  • Eventos
  • Tipos de discapacidad
    • Discapacidad Cognitiva
    • Discapacidad física
    • Discapacidad intelectual
    • Discapacidad sensorial
    • Pluridiscapacidad
  • Enfermedades discapacitantes
  • Certificado de Discapacidad
  • Tarjeta de discapacidad
  • Enfermedades raras
  • La discapacidad en cifras
  • Listado de centros base en España
  • Qué es la Movilidad reducida
  • Testimonios de personas con discapacidad

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS