Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Autonomía personal

  1. Inicio
  2. Vida independiente
  3. https://www.discapnet.es/vida-independiente/autonomia-personal Autonomía personal
Teresa Berzosa
 | Publicación: 23 Abril 2024 | Última actualización: 14 Febrero 2025

En Discapnet, abogamos por la idea de que cada persona debe tener la capacidad de vivir de manera independiente y autónoma en la medida de lo posible. 

La autonomía y la independencia son aspectos esenciales de la condición humana. Por ello, resulta importante desarrollar sistemas de apoyo que promuevan y mantengan estos valores, asegurando un estilo de vida autónomo para todos. persona mayor haciendo un puzle

¿Qué significa autonomía?

La autonomía se refiere a la capacidad y el derecho que tienen las personas para tomar decisiones por sí mismo, sin estar sujetos a la influencia o control de otros. Se trata de la facultad de ejercer el control, enfrentar desafíos y tomar decisiones de manera independiente en aspectos de la vida cotidiana, en relación con sus propios valores y preferencias.

Definición según la Ley de Promoción a la Autonomía Personal

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, en su artículo 2, establece,

Autonomía: la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.

Accede a nuestra guía sobre la dependencia y la promoción de la autonomía.

¿Cómo se puede alcanzar la autonomía personal?

La autonomía no es un estado estático, sino que se aprende y se adquiere a través de la práctica y la interacción social. Es un proceso de aprendizaje continuo que se desarrolla mediante la experiencia directa y el control propio.persona con una prótesis en una pierna que le ayuda a mejorar su autonomía personal

Ejemplos prácticos para mejorar la autonomía

  • Fortalecer la toma de decisiones y el razonamiento desde una edad temprana.
  • Facilitar el acceso a servicios de salud a través de la teleasistencia, permitiendo a las personas gestionar su bienestar desde la comodidad de su hogar.
  • Promover la participación en actividades que fomenten la independencia, como clases de habilidades prácticas o proyectos de voluntariado.
  • Emplear la telemedicina para consultas médicas remotas, eliminando barreras geográficas y facilitando el acceso a la atención médica.
  • Proporcionar herramientas y recursos que fortalezcan habilidades prácticas, como habilidades de comunicación, gestión del tiempo y resolución de problemas.
  • Estimular la autoconfianza en la toma decisiones informadas y confiar en su capacidad para enfrentar desafíos.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Autonomía personal, Publicación: 23 Abril 2024 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/vida-independiente/autonomia-personal

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Autonomía personal

  • Noticias
  • Eventos
  • Adaptaciones para una vivienda accesible
  • Autonomía personal
    • Actividades de la vida diaria (ADVs)
    • Baremo de valoración de la dependencia
    • Guía práctica sobre la dependencia
    • Vida cotidiana
  • El cuidador
  • Guía de Ayudas Técnicas Caseras
  • Perros de asistencia

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS