Autor: Dr. Bruce Fagel, médico y abogado
Una negligencia médica común es el diagnóstico incorrecto de síntomas, es decir, el fracaso al prescribir una condición médica. Esto puede ocurrir cuando el doctor no presta la atención debida al paciente y si la distracción genera un daño grave al paciente.
Cuáles son los problemas de un diagnóstico incorrecto
Cuando una enfermedad es diagnosticada incorrectamente, los pacientes pueden sufrir durante años. Dado que la prescripción errónea de medicinas, conlleva un tratamiento inadecuado y que la condición del paciente empeore. El diagnóstico incorrecto por parte del médico significa que la enfermedad actual no está siendo atacada y causar heridas serias o hasta una muerte injusta.
A continuación presentamos algunas de las formas más comunes de diagnóstico médico incorrecto:
Diagnóstico incorrecto de cáncer
Con tantos avances tecnológicos en el campo médico, entre más pronto sea diagnosticado el cáncer, mayores serán las posibilidades de una recuperación completa. Cuando es diagnosticado tarde, es posible que el tratamiento no sea tan eficaz como debiera ser. El diagnóstico de cáncer incorrecto puede causar tratamientos dolorosos y extensos que de otra forma probablemente hubieran sido innecesarios. El cáncer de seno, de piel, de ovario, cervical, testicular, así como otras formas de cáncer, empeoran con el tiempo si no son tratadas adecuadamente.
Diagnóstico incorrecto de accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular bloquea el suministro de sangre que lleva el oxígeno al cerebro. Si el cerebro sufre de una carencia de oxígeno durante un período ampliado, el daño puede ser permanente. Si se diagnostica un accidente cerebrovascular a tiempo y se da un tratamiento inmediato con medicinas que deshacen coágulos, se puede restaurar el flujo de sangre al cerebro y el paciente tendrá mayores posibilidades de una recuperación completa.
El diagnóstico incorrecto de un accidente cerebrovascular puede causar heridas a largo plazo o hasta permanentes.
Diagnóstico incorrecto de ataque cardíaco
Un diagnóstico incorrecto de un ataque cardíaco implica que el paciente no recibirá el cuidado inmediato necesario. En muchos casos, un doctor puede diagnosticar que los síntomas pertenecen a cuestiones relativas a digestión o ansiedad, dando como resultado daño permanente al corazón o la muerte. Cuando los síntomas de un ataque cardíaco son relatados por el paciente, el personal médico deberá administrar inmediatamente tratamiento y realizar pruebas para evitar consecuencias serias y mortales. Estas pruebas incluyen electrocardiogramas, ecocardiogramas, pruebas de enfermedad de arteria coronaria, pruebas de enzimas cardíacas, pruebas de estrés y angiogramas.
Diagnóstico de infección incorrecto
Los profesionales médicos entienden que algunos tipos de infecciones pueden matar a un paciente si no son diagnosticadas correctamente y tratadas inmediatamente. No diagnosticar una infección de este tipo puede causar heridas graves y mortales, en estos casos se puede hacer una reclamación viable de negligencia médica. Un ejemplo de diagnóstico de infección incorrecto también puede incluir a un doctor que diagnostica una infección correctamente, pero prescribe el antibiótico incorrecto, causando la muerte en el paciente. Cualquier víctima de un diagnóstico incorrecto de infección puede presentar una demanda por negligencia médica, solicitando su derecho legal a una compensación monetaria.
Diagnóstico de meningitis incorrecto
La meningitis normalmente ataca a pacientes jóvenes y requiere una respuesta rápida y decisiva por parte de profesionales médicos. La meningitis bacteriana es una inflamación de la médula espinal y cerebro que se desarrolla rápidamente y que amenaza la vida. En muchos casos, los síntomas de meningitis son confundidos con los de una gripe. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza y rigidez en el cuello del paciente. Si un profesional médico diagnostica erróneamente el caso como gripe, no será proporcionado el tratamiento adecuado y esto, a veces, será causa de la muerte en cuestión de horas. La meningitis viral es menos peligrosa, pero las pruebas deben ser hechas rápidamente y comenzar inmediatamente el tratamiento.
Responsabilidad médica en una negligencia por error de diagnóstico
Los médicos deben practicar las pruebas oportunas para el conocimiento de la enfermedad. No obstante, existen casos en que las pruebas son omitidas o valoradas de forma deficiente. Existe negligencia médica cuando no se emplean los medios adecuados de diagnóstico, cuando el diagnóstico es errado, cuando se prescriben medicamentos de forma inadecuada o cuando no se controlan las pruebas diagnósticas de riesgo.
Para evaluar la responsabilidad médica en un error de diagnóstico, es necesario examinar las circunstancias, los conocimientos y las aptitudes del médico, así como si otro profesional de la misma especialidad, conforme al consenso científico y los protocolos del momento, hubiera observado o no los síntomas.
El Dr. Bruce Fagel cuenta con más de 10 años de experiencia en manejo de casos de negligencia médica y es tanto abogado defensor como médico con licencia. Para saber un poco más sobre él pueden visitar su página: Dr. Bruce Fagel