· Fundación Notario
- Concepción Pilar Barrio Del Olmo: “Los mayores de 65 años representan en nuestro país el 20,1% de la población, por encima de la media europea. Son un grupo muy importante al que no podemos dejar de lado”
- Jesús Norberto Fernández, presidente de PMP: “Para quienes representamos a millones de personas mayores y pensionistas, la cercanía no es un concepto abstracto: es una necesidad. Es la garantía de que nuestros derechos se respeten y de que nuestra dignidad esté siempre en el centro. Los notarios y notarias de España han demostrado que entienden esa responsabilidad”.
- Matilde Fernández, presidenta de SoledadES: “Estos Premios reconocen proyectos que empoderan, que convierten el miedo en un ‘nosotros’ cooperador y que dan protagonismo a héroes invisibles.
INTRESS, ASDECOBA y la Fundación Pasqual Maragall han sido las instituciones ganadoras de la IV Edición de los Premios Cerca de los que están cerca. Sus proyectos Vivir en compañía (INTRESS) y Vivir en casa (ASDECOBA) —centrados en que las personas mayores puedan vivir en el hogar— y Aprende a cuidar y a cuidarte (Fundación Pasqual Maragall) —orientado al apoyo emocional y formativo de los cuidadores de los mayores con Alzheimer— han sido elegidos entre las 61 candidaturas presentadas a esta convocatoria. Los ganadores han recibido un trofeo y un premio en metálico de 6.000€ por categoría. Además, en la categoría de Premio Honorífico, que reconoce la trayectoria en el trabajo con las personas mayores han sido galardonadas Mensajeros de la Paz y Fundación Atena.
Promovidos por Fundación Notariado y Fundación Aequitas, con la colaboración de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), estos Premios buscan reconocer y valorar a las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores a través de todo tipo de iniciativas de ámbito local, autonómico o nacional en un amplio espectro de iniciativas, tanto las que fomenten una vida activa y saludable, como las culturales y educativas, o las orientadas a cultivar las relaciones sociales y el acompañamiento de los mayores para hacer frente a la soledad no deseada.
Los ganadores
En la IV Edición de los Premios Cerca de los que están cerca se otorgó el premio ex aequo en la categoría ‘Mayores’ INTRESS, por su proyecto Vivir en compañía: Promoción de la autonomía de personas mayores en situación de vulnerabilidad y ASDECOBA, con la iniciativa Vivir en casa. Ambas entidades recibieron un premio en metálico de 3.000 €.
Vivir en compañía es un proyecto destinado a combatir la soledad no deseada de personas mayores de 60 años en riesgo de exclusión social, que no cuentan con vivienda propia o de alquiler y que no reciben apoyo familiar o comunitario, y cuyos ingresos son inferiores al salario mínimo interprofesional.
Para ello, INTRESS (Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales) crea hogares en Palma de Mallorca donde los mayores pueden compartir sus experiencias y tejer redes de ayuda mutua. De este modo, el proyecto fomenta el “cohousing” o vivienda compartida como alternativa de vivienda y cuentan con el apoyo y seguimiento profesional para facilitar la convivencia, la promoción a la autonomía, así como la participación en la comunidad, ofreciendo cobertura de atención los 365 días del año.
Por su parte, Vivir en casa es un programa desarrollado en zonas rurales despobladas de Salamanca que potencia la permanencia de los mayores en sus domicilios y en su entorno, con planes especiales de cuidados personalizados donde se prima la atención en su propia casa los 365 días del año (alimentación, peluquería, lavandería...). Además, para aquellas personas que no pueden vivir solas, ASDECOBA (Asociación Desarrollo Comunitario Buenos Aires) ofrece servicios de proximidad en dos centros creados y financiados por la propia asociación.
En la categoría ‘Mayores con discapacidad’, la entidad premiada ha sido la Fundación Pasqual Maragall con su proyecto Aprende a cuidar y a cuidarte, que se basa en una intervención psicoeducativa virtual de alcance estatal dirigida a personas cuidadoras de familiares con Alzheimer para prevenir o disminuir el riesgo de desequilibrio emocional y anímico derivado de la labor de cuidar.
La intervención se basa en el conocimiento experto y es conducida por profesionales de la psicología para abordar el aprendizaje de estrategias de afrontamiento, solución de problemas y dificultades derivadas del cuidado y la gestión emocional, promoviendo el bienestar personal y el apoyo grupal. Se lleva a cabo a través de un espacio virtual de aprendizaje propio, diseñado según estándares de usabilidad, accesibilidad y utilidad, a través del cual se desarrollan las sesiones en directo por videoconferencia, y se comparten materiales audiovisuales para facilitar el acceso y navegación.
Además, las instituciones organizadoras han concedido un ‘Premio Honorífico’ -con dos galardones, Mayores y Mayores con discapacidad’-, a dos instituciones españolas de reconocida trayectoria por su trabajo con las personas mayores y mayores con discapacidad y por el impacto que su actuación ha venido desempeñando a lo largo de los años. Los galardonados han sido Mensajeros de la Paz, por su incansable trabajo para acompañar a quienes más lo necesitan, facilitando la atención de más de 31.000 personas mayores en sus centros y residencias; y Fundación Atena, que lleva 25 años siendo el principal recurso de envejecimiento activo en Navarra, dando cobertura a los derechos y necesidades de las personas mayores con discapacidad intelectual a través del arte. A día de hoy continúa siendo la única entidad de la Comunidad Foral que ofrece un servicio de estas características.
El jurado de los Premios ha estado compuesto por cinco miembros de las organizaciones convocantes: tres de Fundación Aequitas y Fundación Notariado y dos de la Plataforma de Mayores y Pensionistas. Los criterios de selección del jurado han medido: el impacto real y potencial de la iniciativa en términos cualitativos y cuantitativos, las posibilidades de réplica, la vocación de continuidad y su originalidad.
Gala de entrega
En el evento participaron Concepción Pilar Barrio Del Olmo, presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Fundación Notariado y Fundación Aequitas; el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Jesús Norberto Fernández; Manuel G. Tarrío, secretario de Fundación Notariado, Fundación Aequitas y del Consejo General del Notariado; y Matilde Fernández Sanz, presidenta del Observatorio Estatal de Soledad No Deseada (SoledadES).
Barrio Del Olmo dio la bienvenida y aseguró que “tenemos que seguir trabajando para ofrecer a las personas mayores la mejor calidad de vida en esta etapa tan importante”. “Los mayores de 65 años representan en nuestro país el 20,1% de la población, por encima de la media europea. Son un grupo muy importante al que no podemos dejar de lado”, añadió.
Por su parte, Jesús Norberto Fernández, que ha expresado la satisfacción que supone para la Plataforma que representa participar de los mismos valores que Fundación Notariado y Fundación Aequitas, ha subrayado la importancia de la cercanía: “Para quienes representamos a millones de personas mayores y pensionistas, la cercanía no es un concepto abstracto: es una necesidad. Es la diferencia entre un sistema que acompaña y otro que excluye. Es la garantía de que nuestros derechos se respeten y de que nuestra dignidad esté siempre en el centro. Los notarios y notarias de España han demostrado que entienden esa responsabilidad”.
Seguidamente tomó la palabra el Secretario de los Premios, quien fue el encargado de leer el acta del fallo y anunciar los ganadores de cada categoría para proceder seguidamente a la entrega de los trofeos.
Recibieron los galardones los representantes de las fundaciones premiadas: Elia Riche, Responsable de Proyectos de INTRESS; por parte de ASDECOBA su Coordinador, el padre Emiliano de Tapia; y Elena Luchetti, Responsable de Alianzas Estratégicas de la Fundación Pasqual Maragall.
Elia Riche centró su discurso en la importancia de ofrecer alternativas comunitarias a la soledad, pues ese es el eje sobre el que gira el proyecto de INTRESS que ha sido galardonado hoy: “Este premio reconoce a las personas mayores que, tras vivir momentos de soledad o dificultad, hoy disfrutan de un hogar compartido y lleno de sentido. Vivir en compañía demuestra que envejecer no significa aislarse, sino seguir construyendo una vida digna basada en la autonomía, la participación y la ayuda mutua”. Mientras que el Padre Emiliano de Tapia Pérez aseguró que “el cuidado del alma de quienes acompañamos nos ha enseñado a valorar los pequeños gestos y a descubrir todo lo que recibimos de las personas mayores. Con ellas queremos seguir tejiendo comunidad y defender su derecho a vivir con dignidad en sus casas y en sus pueblos. Este premio nos anima a seguir creyendo en la comunidad de los cuidados”, añadió.
Como ganador de la categoría ‘Mayores con discapacidad’ Elena Luchetti aseguró que “este premio reconoce la realidad de miles de familias que cuidan en solitario y con enorme desgaste emocional. Nuestro programa nace de escucharlas: de ofrecerles herramientas, acompañamiento y un espacio seguro donde compartir cómo se sienten. Gracias a este impulso podremos seguir apoyando a quienes sostienen, día a día, a las personas con Alzheimer”, añadió.
En cuanto a los galardonados con el Premio Honorífico, el padre Ángel, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, expresó su emoción por el reconocimiento que supone este Premio a la cultura del cuidado que fomentan en la asociación que representa. “Este premio es un impulso para seguir acompañando a quienes más lo necesitan. Después de más de 60 años y 31.000 mayores atendidos, seguimos creyendo que la verdadera riqueza está en la cercanía, en la escucha y en ofrecer una voz amiga a quienes viven la soledad”.
Por su parte, Arantxa Garatea, Gerente de Fundación Atena, comenzó su discurso haciendo referencia a la historia y misión de la entidad: “Este premio llega en un momento muy especial para nosotros, como un impulso para celebrar 25 años dedicados al arte y a la inclusión. El arte tiene la capacidad de emocionar, de liberar y de abrir puertas, y gracias a él podemos acompañar el envejecimiento de las personas con discapacidad desde espacios donde se viva con dignidad, alegría y sentido. Nos anima a seguir creando comunidad y oportunidades reales para quienes más lo merecen”.
Finalmente, la clausura corrió a cargo de Matilde Fernández Sanz quien quiso hablar del valor transformador de la cooperación y de los proyectos que empoderan a las personas mayores: “Estos Premios reconocen proyectos que empoderan, que convierten el miedo en un ‘nosotros’ cooperador y que dan protagonismo a héroes invisibles. La solidaridad, la ayuda mutua y la cooperación son mucho más que una postura: son un modo de vivir y de estar en el mundo. Gracias a estas iniciativas, las personas mayores recuperan vínculos, dignidad y comunidad”, aseguró.
