Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Días fértiles

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Guías y artículos de salud
  4. Guía sobre embarazo
  5. https://www.discapnet.es/salud/guias-y-articulos-de-salud/guia-sobre-embarazo/dias-fertiles Días fértiles
Compartir

Embarazo: Una mujer puede conocer cuáles son los días fértiles para quedarse embarazada.

¿Cuándo es más fácil quedar embarazada? ¿Conoces cuáles son tus días fértiles?

silueta de mujer con niños, con brazos abiertos o con tripa de embarazada, días fértilesExiste una forma de conocer cuáles son tus días más fértiles del mes, para poder probar suerte para quedar embarazada.

Eso sí, tienes que ser muy constante, calcular bien los días, y sobre todo, solo sirve en el caso de mujeres que tengan unos ciclos menstruales más o menos regulares. Es decir, que sean cada 28-30 días.

¿Cuándo ovula la mujer?

Entre 14-16 días antes de la fecha en que te tiene que venir tu próxima regla.

Mamá con sus hijos, conocía sus días fértilesCuando la mujer está ovulando, es cuando es más fácil que pueda quedar embarazada. Estaría en sus días más fértiles.

¿Qué días se aconseja probar la fecundación?

La mujer está en sus días más fértiles para quedar embarazada dos días antes y dos días después de su ovulación.

Ejemplo. Si una mujer va a tener su próxima regla, por ejemplo, un 20 del mes, su ovulación será unos 14 días antes, es decir, el día 6 de ese mes. Sus días fértiles serán por tanto desde dos días antes de esa fecha a dos días después: del 4 al 8 de ese mes puede surgir el embarazo.

¿Qué otros factores nos indican que estamos en los días fértiles del mes?

El aumento de la temperatura corporal y también el flujo vaginal.

Existe una página que te facilita estas cuentas. Es la siguiente de Babycenter y así sabrás cuáles son tus días fértiles calculadora ovulación para un embarazo

Y si ya has conseguido quedar embarazada, puedes calcular también en esta página la fecha del parto: Calcular la fecha del parto

Índice completo de la guía sobre embarazo

  • Días fértiles
  • Edad de la futura madre y riesgos en el embarazo
  • Embarazo en mujeres con discapacidad
  • Primer trimestre de embarazo: ¿Está desarrollándose bien mi bebé?
  • ¿Cómo saber si estoy embarazada?

Días fértiles

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
    • Cáncer de pulmón
    • Enfermedades de la tiroides
    • Fracturas
    • Tumor cerebral
    • Risoterapia
    • Psicodanza
    • Musicoterapia
    • Hidroterapia
    • Arteterapia
    • Acupuntura
    • Dolor, manifestaciones clínicas
    • Actividad física en niños con discapacidad: obstáculos y beneficios
    • Artrosis: Características principales, síntomas y tratamientos
    • El botiquín en casa
    • El dolor de espalda
    • Guía de Alimentación y Nutrición
    • Guía de la Memoria
    • Guía del dolor de cabeza
    • Guía sobre el dolor de cadera y métodos preventivos
    • Guía sobre embarazo
      • Test de embarazo: ¿Cuándo puedo hacerlo para tener un resultado fiable?
      • Días fértiles
      • Edad de la futura madre y riesgos en el embarazo
      • Embarazo en mujeres con discapacidad
      • Primer trimestre de embarazo: ¿Está desarrollándose bien mi bebé?
      • ¿Cómo saber si estoy embarazada?
    • Guía sobre salud mental
    • La importancia del sueño y dormir bien
    • Medicamentos accesibles
    • Osteoporosis
    • Técnicas para caminar con muletas
    • Odontología y Discapacidad
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
        • Cáncer de pulmón
        • Enfermedades de la tiroides
        • Fracturas
        • Tumor cerebral
        • Risoterapia
        • Psicodanza
        • Musicoterapia
        • Hidroterapia
        • Arteterapia
        • Acupuntura
        • Dolor, manifestaciones clínicas
        • Actividad física en niños con discapacidad: obstáculos y beneficios
        • Artrosis: Características principales, síntomas y tratamientos
        • El botiquín en casa
        • El dolor de espalda
        • Guía de Alimentación y Nutrición
        • Guía de la Memoria
        • Guía del dolor de cabeza
        • Guía sobre el dolor de cadera y métodos preventivos
        • Guía sobre embarazo
          • Test de embarazo: ¿Cuándo puedo hacerlo para tener un resultado fiable?
          • Días fértiles
          • Edad de la futura madre y riesgos en el embarazo
          • Embarazo en mujeres con discapacidad
          • Primer trimestre de embarazo: ¿Está desarrollándose bien mi bebé?
          • ¿Cómo saber si estoy embarazada?
        • Guía sobre salud mental
        • La importancia del sueño y dormir bien
        • Medicamentos accesibles
        • Osteoporosis
        • Técnicas para caminar con muletas
        • Odontología y Discapacidad
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad