Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

¿Cómo saber si estoy embarazada?

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Guías y artículos de salud
  4. Guía sobre embarazo
  5. https://www.discapnet.es/salud/guias-y-articulos-de-salud/guia-sobre-embarazo/como-saber-si-estoy-embarazada ¿Cómo saber si estoy embarazada?
Compartir

¿Cómo saber si estoy embarazada?

Está es la pregunta que casi todas las mujeres se harán en algún momento de sus vidas.  A veces existen dudas, y la mujer desea saber cómo poder saber si está embarazada, ya sea porque es demasiado pronto, porque no está preparada o porque ya lleva esperando ese momento mucho tiempo.

Una mamá jugando con su pequeño en el campoHay mujeres que programan sus embarazos, otras que dejan que sea el destino el que decida.

Sea de una u otra forma queremos que esta página sea útil para todas ellas y puedan detectar algunos síntomas que respondan a su pregunta ¿Cómo saber si estoy embarazada? Y sobre todo que tras detectar esos síntomas acudan al especialista o médico para confirmar o descartar sus sospechas. Ya que la única forma de saber 100 por cien y confirmar el embarazo es realizando un test de embarazo.

Algunos síntomas pueden hacer pensar que la mujer esta embarazada, aunque no son siempre fiables. En algunos casos puede haber gestación sin estos síntomas, y en otros, puede haber síntomas, y que no haya embarazado (ejemplo embarazo psicológico). Incluso, puede ocurrir que a veces los síntomas coincidan, pero sean debidos a otras patologías, por eso es necesario siempre acudir al médico.

Síntoma de embarazo

Síntomas que pueden indicar que estás embarazada (siempre contrastar la información con un test de embarazo y con las pruebas médicas)

  • Falta de la regla o período de menstruación
  • Sensación de mareo y cansancio
  • Somnolencia
  • Aparición de sensación de nausea y vómito
  • Agudización del sentido del olfato. Habrá olores e incluso comidas que repugnan a una mujer embarazada
  • Aumento del pecho y mayor sensibilidad
  • También pueden aparecer más ganas de orinar, gases y estreñimiento
  • El abdomen también tiende a hincharse

Otra de las preguntas más efectuadas en esta situación es ¿cuándo puedo saber qué estoy embarazada?

Si la regla se retrasa en más de una semana es conveniente que la mujer acuda al médico para un chequeo donde confirme o descarte la posibilidad de gestación.

Normalmente, el embarazo en la orina se puede confirmar 15 después de estar fecundado el ovulo.

Si se realiza antes, el resultado puede no ser fiable.

En cualquier caso, a veces los test de farmacia que se realizan con orina, pueden dar un falso negativo. Por lo tanto, si las dudas persisten lo mejor es una analítica de sangre donde se confirmará o no si estás embarazada.

Si bien es verdad que hoy día han mejorado mucho los test que se venden en farmacia e incluso existen test digitales que pueden mostrar hasta la semana de gestación.

Recursos de interés sobre cómo saber si estoy embarazada

  • ¿Qué puedes esperar cuando estás esperando?
  • Nueve meses de espera

¿Cómo saber si estoy embarazada?

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
    • Cáncer de pulmón
    • Enfermedades de la tiroides
    • Fracturas
    • Tumor cerebral
    • Risoterapia
    • Psicodanza
    • Musicoterapia
    • Hidroterapia
    • Arteterapia
    • Acupuntura
    • Dolor, manifestaciones clínicas
    • Actividad física en niños con discapacidad: obstáculos y beneficios
    • Artrosis: Características principales, síntomas y tratamientos
    • El botiquín en casa
    • El dolor de espalda
    • Guía de Alimentación y Nutrición
    • Guía de la Memoria
    • Guía del dolor de cabeza
    • Guía sobre el dolor de cadera y métodos preventivos
    • Guía sobre embarazo
      • Test de embarazo: ¿Cuándo puedo hacerlo para tener un resultado fiable?
      • Días fértiles
      • Edad de la futura madre y riesgos en el embarazo
      • Embarazo en mujeres con discapacidad
      • Primer trimestre de embarazo: ¿Está desarrollándose bien mi bebé?
      • ¿Cómo saber si estoy embarazada?
    • Guía sobre salud mental
    • La importancia del sueño y dormir bien
    • Medicamentos accesibles
    • Osteoporosis
    • Técnicas para caminar con muletas
    • Odontología y Discapacidad
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
        • Cáncer de pulmón
        • Enfermedades de la tiroides
        • Fracturas
        • Tumor cerebral
        • Risoterapia
        • Psicodanza
        • Musicoterapia
        • Hidroterapia
        • Arteterapia
        • Acupuntura
        • Dolor, manifestaciones clínicas
        • Actividad física en niños con discapacidad: obstáculos y beneficios
        • Artrosis: Características principales, síntomas y tratamientos
        • El botiquín en casa
        • El dolor de espalda
        • Guía de Alimentación y Nutrición
        • Guía de la Memoria
        • Guía del dolor de cabeza
        • Guía sobre el dolor de cadera y métodos preventivos
        • Guía sobre embarazo
          • Test de embarazo: ¿Cuándo puedo hacerlo para tener un resultado fiable?
          • Días fértiles
          • Edad de la futura madre y riesgos en el embarazo
          • Embarazo en mujeres con discapacidad
          • Primer trimestre de embarazo: ¿Está desarrollándose bien mi bebé?
          • ¿Cómo saber si estoy embarazada?
        • Guía sobre salud mental
        • La importancia del sueño y dormir bien
        • Medicamentos accesibles
        • Osteoporosis
        • Técnicas para caminar con muletas
        • Odontología y Discapacidad
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad