La Organización Mundial de la Salud y la Organización Paramericana de la Salud, han creado una publicación "Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF)".
La versión en lengua española ha sido realizada gracias a los miembros de la "Red de Habla Hispana en Discapacidad" (RHHD), impulsada por la OMS, de la «Red de Discapacidad y Rehabilitación de América Latina y el Caribe", y de la "Red Española para la Clasificación y Evaluación de la Discapacidad" (RECEDIS) promovida por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO, España).
El objetivo de esta clasificación (CIF) es crear un lenguaje que esté unificado y estandarizado, y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados "relacionados con la salud". Esta clasificación define los componentes de la salud y otros relacionados con el bienestar de las personas como la educación, trabajo, vida diaria, etc..., de una persona en un determinado estado o momento de salud, determina y ennumera los factores que interactúan en los usuarios que se analizan para elaborar un perfil sobre la salud de este mismo, proporcionando una descripción de esas situaciones relacionadas con el funcionamiento humano y sus restricciones .
A continuación se puede acceder a la publicación en formato pdf en la web del Imserso (CIF).
Clasificación y convención
En el menú del listado de esta sección, hemos clasificado por categorías algunas de las discapacidades con información en detalle.
Las Enfermedades Discapacitantes pueden afectar a un solo órgano o función corporal, pero además pueden tener repercusiones más amplias en la interacción de la persona con su ámbito vital.
En la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en su preámbulo reconoce que "la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con discapacidad y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás". Se reconoce la necesidad de promover y proteger los derechos humanos de todas las personas con discapacidad, incluidas aquellas que necesitan un apoyo más intenso.
Tipos de discapacidades
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas nuestras novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.