Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Guía básica para estudiar mejor

  1. Inicio
  2. Educación
  3. Educación y Discapacidad
  4. Recursos para una educación para todos
  5. https://www.discapnet.es/educacion/educacion-discapacidad/recursos/guia-para-estudiar-mejor Guía básica para estudiar mejor
Compartir

En época de exámenes para afrontar las pruebas académicas con buenos resultados es importante seguir unas pautas para estudiar mejor.

Chico siguiendo los consejos para estudiar mejorAlgunas de la pautas más esenciales son estas:

  • Asistir a clase. Por ello se entiende no solo estar, sino también atender.
  • Hacer ejercicios y repasar durante todo el año.
  • Preguntar aquello que no entiendas a tus profesores.

Tomar unos buenos apuntes también es importante para estudiar mejor, así como completarlos con documentos u otros textos anexos que te hayan aconsejado. Si tu letra no es muy buena, intenta pasar los apuntes a limpio, para que te sea más fácil estudiar.

Pero también hay unas recomendaciones a seguir a la hora de estudiar mejor y de preparar exámenes concretos. Antes de ponerte manos a la obra, es primordial buscar el sitio adecuado para estudiar, allí donde te concentres más. Bien puede ser tu habitación bien la biblioteca.

Es necesario tener una buena educación para lograr estudiar mejor. El sitio debe tener buena luz, claridad, si es posible sin tele y en un ambiente tranquilo, de esta forma se podrá estudiar mejor.

Ahora comenzaremos con los pasos para hacer un buen examen:

  • Se recomienda leer primero toda la documentación, libros o material que tienes para esa asignatura. Debe ser una lectura constructiva, razonada y  productiva, en la que intentes entender todo lo que tienes que memorizar.
  • Apunta aquello que no entiendes o que te parece más difícil. Así luego, en el proceso de memorización podrás prestar más atención a esos temas.
  • Subraya o destaca lo más importante del contenido a estudiar. Nombres, conceptos, fórmulas.
  • Haz resúmenes y esquemas. Al reescribir lo que tenemos que estudiar los conceptos se fijan más fácilmente en tu memoria.

Grupo de estudiantes reunidos para apoyarse en los estudios, otra de las formas de estudiar mejorTras hacer esto es hora de ir tema por tema, estudiando, y memorizando, así nos daremos cuenta que es lo más óptimo para estudiar mejor.

Además, es muy útil al término del temario el hacer un “autoexamen”. Hazte un examen con preguntas y ejercicios, contesta sin ver el temario, y luego contrasta las respuestas. Asi sabrás más o menos en que fallas y donde te hace falta estudiar algo más, así conseguiremos estudiar mejor.

Algunos consejos o recomendaciones de ayuda para estudiar mejor:

  • Durante el estudio puedes ponerte metas y pequeñas “recompensas”. Es decir, tras estudiar varios temas, puedes hacer un descanso y escuchar tu canción favorita, o desconectar por un tempo. Eso relaja tu mente y te permite poder seguir con el estudio sin saturarte. Eso sí nada de poner la tele u otras cosas que puedes desconcentrarte y te harán perder más tiempo.
  • Es importante lo de no saturarnos. Ya que si estamos horas y horas estudiando sin descanso, corremos el riesgo de que nos cansemos demasiado, caigamos dormidos, o que se agolpen los conceptos a estudiar. Es bueno hacer breves descansos, y volver a la carga habiendo descansado 5-10 minutos.
  • No abusar de la cafeína.
  • No a las noches sin dormir. De nada te servirán noches y noches sin dormir, si llegas al examen exhausto y con más sueño que ganas de contestar a las preguntas.
  • Sí al relax. Si estudias correctamente, has mirado todos los temas que te entran en el examen, puedes estar tranquilo, estas preparado. No dejes que los nervios te jueguen una mala pasada y te hagan quedar en blanco.

Chico delante de la pizarra concentrándose, otra de las pautas para estudiar mejorPara agudizar, entrenar tu memoria y estudiar mejor te recomendamos nuestras fichas didácticas para mejorar la memoria.

Fichas didácticas (elaboradas por un equipo de psicólogos para Discapnet).

Y ten en cuenta que tienes que estudiar no solo para “pasar” el examen, sino para aprender que es de lo que se trata, para que esos estudios te sirvan en un futuro.

Y ahora, suerte!!!.

Guía básica para estudiar mejor

  • Noticias
  • Eventos
  • Educación y discapacidad
    • Necesidades especiales en educación
      • Fichas didácticas
      • Guía básica para estudiar mejor
    • Aprendizaje permanente
    • Discapacidad intelectual en las aulas
    • Sistema educativo
    • Cursos para personas con discapacidad
    • Cursos para profesionales de atención a las personas con discapacidad
    • Recursos
  • Guía universitaria para estudiantes con discapacidad
  • Guía de accesibilidad para la digitalización de las aulas
  • Becas y ayudas
  • Guías sobre tecnologías
  • Juegos Educativos
  • ¿Qué ayudas existen a la educación?

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
      • Noticias
      • Eventos
      • Educación y discapacidad
        • Necesidades especiales en educación
          • Fichas didácticas
          • Guía básica para estudiar mejor
        • Aprendizaje permanente
        • Discapacidad intelectual en las aulas
        • Sistema educativo
        • Cursos para personas con discapacidad
        • Cursos para profesionales de atención a las personas con discapacidad
        • Recursos
      • Guía universitaria para estudiantes con discapacidad
      • Guía de accesibilidad para la digitalización de las aulas
      • Becas y ayudas
      • Guías sobre tecnologías
      • Juegos Educativos
      • ¿Qué ayudas existen a la educación?
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad