Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

WCAG 2.2: Qué son y cómo aplicarlas

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. Marketing inclusivo: Claves para una marca más accesible
  4. ¿Qué es la accesibilidad web? Un entorno digital inclusivo
  5. https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo/accesibilidad-web/wcag-22-que-son-y-como-aplicarlas WCAG 2.2: Qué son y cómo aplicarlas
Alejandro Moreno Montero
 | Publicación: 15 Enero 2024 | Última actualización: 18 Marzo 2024

Las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), conocidas en castellano como Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, constituyen un conjunto de pautas necesarias para los desarrolladores con el objetivo de garantizar la accesibilidad de los contenidos web para todos los usuarios. A continuación, exploraremos qué implica seguir estas directrices y cómo influyen en la experiencia digital.

La historia de las WCAG

En su origen en 1999 con la versión 1.0, las WCAG eran breves y se centraban principalmente en aspectos técnicos. La verdadera evolución llegó en 2008 con la versión 2.0, que detallaba ampliamente aspectos técnicos aplicables a diversas tecnologías de programación. 

Posteriormente, en 2018, surgieron las WCAG 2.1, expandiendo la accesibilidad a usuarios con discapacidades cognitivas, de aprendizaje y en dispositivos móviles.

Actualmente, la última WCAG es la 2.2.

Qué son WAI y W3CAparece el nombre de la organización W3C. las letras w y 3 en azul y la letra c en blanco y negro.

Las WCAG, o Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, son publicadas por la Web Accessibility Initiative (Iniciativa de Accesibilidad Web, WAI), una parte importante del World Wide Web Consortium (W3C). Este último, siendo la principal entidad de estándares de internet, se compromete a potenciar al máximo las capacidades de la web y difundir la cultura de la accesibilidad en internet.

Fuente: About W3C WAI

¿Para quiénes son las WCAG?

Estas directrices están diseñadas principalmente para profesionales que desarrollan contenido web, así como para aquellos involucrados en la creación de herramientas y evaluación de accesibilidad web. 

Su alcance abarca diversas discapacidades: visuales, auditivas, cognitivas y neurológicas, haciendo hincapié en la inclusión de todos los usuarios.

¿Qué hacen los documentos WCAG?

Las WCAG explican detalladamente cómo lograr que el contenido web sea accesible, abarcando desde texto e imágenes hasta formularios y sonidos. 

Forman parte de un conjunto más amplio de pautas de accesibilidad que incluyen las "Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor" y las "Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario". La interrelación entre estas pautas se explora en el documento: Essential Components of Web Accessibility.

¿Qué diferencias encontramos entre la WCAG 2.1 y WCAG 2.2?

La WCAG 2.2, con 9 criterios adicionales, se centra en mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades cognitivas y del habla. Esta versión elimina el criterio 4.1.1 considerándolo obsoleto. 

Las nuevas directrices abordan cuestiones de navegación, entrada de datos, uso del teclado, contraste mínimo y navegación simplificada, destacando un compromiso continuo con la mejora de la accesibilidad web.

Las WCAG y su impacto en la performance de un producto digital

La conformidad con las WCAG no solo es un acto de responsabilidad social, sino también una inversión en calidad y ética. 

Mejorar la accesibilidad no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también tiene un impacto positivo en el SEO, facilitando la indexación de páginas por motores de búsqueda como Google.

Por qué tu sitio web ha de seguir las pautas WCAG 2.2

A menudo, la accesibilidad web se percibe como un desafío o un obstáculo, sin embargo, adherirse a las recomendaciones WCAG representa una oportunidad de crecimiento. 

No solo es una responsabilidad social, sino que también influye positivamente en la visibilidad del sitio en motores de búsqueda. La inclusión desde la fase inicial del diseño, en lugar de ser una tarea posterior, es clave para el éxito y la sostenibilidad del proyecto.

Fuente: What's New in WCAG 2.2

Cómo Hacer que tu Sitio Sea Accesible

Si bien existen herramientas alimentadas por inteligencia artificial y servicios de consultoría para evaluar y mejorar la accesibilidad, es importante incorporar la accesibilidad desde el inicio del proceso de diseño. 

Las Administraciones Públicas, en países como España, han establecido regulaciones que exigen la conformidad con requisitos de accesibilidad web. La inversión temprana en accesibilidad no solo cumple con normativas, sino que también sienta las bases para un proyecto digital, exitoso y ético. 
 

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Alejandro Moreno Montero, Obra: WCAG 2.2: Qué son y cómo aplicarlas, Publicación: 15 Enero 2024 , Última actualización: 18 Marzo 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/marketing-inclusivo/accesibilidad-web/wcag-22-que-son-y-como-aplicarlas

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

WCAG 2.2: Qué son y cómo aplicarlas

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
    • Accesibilidad en el Correo Electrónico
    • Accesibilidad web
      • La norma UNE 301549:2022
      • Ventajas de la accesibilidad web
      • WCAG 2.2
    • Alt text
    • Beneficios de contratar una consultoría de accesibilidad
    • Como crear contenido inclusivo en internet
    • Consultor SEO accesible
    • Cómo hacer un PDF accesible
    • Cómo hacer una auditoría de accesibilidad web
    • Diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo
    • Guía de estilo accesible para tu marca
    • Los 7 principios del diseño universal
    • Redes sociales accesibles
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS