Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Perros de asistencia

  1. Inicio
  2. Vida independiente
  3. https://www.discapnet.es/vida-independiente/animales-de-compania-y-el-apoyo-emocional Perros de asistencia
Compartir

Los perros han demostrado ser más que simples mascotas, son compañeros leales que facilitan la vida cotidiana de los dueños y, en ocasiones, los ayudan a lidiar con los miedos y los problemas.

Ya sea una barrera física en el entorno o una condición psicológica, los perros están dispuestos a ayudar a las personas a superar las limitaciones físicas y psicológicas que surgen de una discapacidad, y esto suponiendo que existan limitaciones significativas en su estilo de vida. Puedes adoptar un perro de servicio.

Un animal de servicio es cualquier perro equipado para realizar un trabajo o realizar tareas en beneficio de personas con discapacidades, incluidas discapacidades físicas, discapacidades mentales, discapacidades intelectuales y discapacidades sensoriales. Las tareas realizadas pueden incluir, entre otras, tirar de una silla de ruedas, recuperar un objeto caído, alertar a una persona con una máquina de sonido, recordarle a la persona que tome un medicamento o presionar el botón de un elevador.

Los perros de servicio están especialmente entrenados para ayudar a las personas con ciertas discapacidades o trastorno. Por ejemplo, un perro de servicio es un perro guía, un perro de intervención médica o un perro que da señales audibles a las personas con discapacidad auditiva.

Los perros de apoyo emocional son aquellos que no están entrenados para realizar una tarea específica y tienen la tarea de acompañar a los dueños para brindar apoyo emocional en su vida diaria.

Los tipos de perros de asistencia según la discapacidad son:

- Perros de asistencia para personas con discapacidad física. Preparados para recoger cosas del suelo, accionar interruptores, abrir y cerrar puertas y cajones, etc.

- Perros de asistencia para personas con discapacidad auditiva. Entrenados para avisar a su dueño de varios sonidos y guiarle hasta el lugar de donde proviene sonido.

- Perros de asistencia para personas con discapacidad visual. Conocidos como perros guía.

- Perros de asistencia para alertas y emergencias. Entrenados para hacer compañía a personas mayores o asistir a personas y pedir ayuda en caso de ser necesario.

- Perros de asistencia para personas con autismo. Son un tipo de perros de terapia capaces de evitar o reducir las conductas disruptivas y conductas estereotipadas propias del autismo.

- Perros para la realización de terapias asistidas con animales (TAA). Este tipo de intervenciones incluyen el vínculo persona-animal con una finalidad terapéutica y/o educativa.

Perro de servicio

¿ Cómo solicitar un perro guía?

En España, La Once fue pionera en el adiestramiento de perros guía. El coste supera los 31.000 € por perro, siendo más baratos en otros países. Las personas con discapacidad visual afiliadas a esta, obtienen un servicio social con la obtención un perro guía de manera  gratuita, haciéndose cargo únicamente de los cuidados, la nutrición, los procedimientos del animal y el veterinario.

Para poder solicitar a un perro guía hay que cumplir una clase de requisitos: ser mayor de edad, estar afiliado a la ONCE y ser usuario habitual de un bastón .

Hay que ser paciente a la hora de la obtención de un perro guía, ya que la lista de espera la primera vez que se solicita es de mínimo 3 años, siendo una renovación por jubilación o fallecimiento del perro tarda aproximadamente 6 meses.

Los animales son una gran compañía, no solo para personas con discapacidad, además ayudan a reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar el estado de ánimo. Por eso cuidar de ellos como ellos cuidan de nosotros es importante. Puedes saber más sobre como cuidar a tu mascota haciendo clic aquí. 

Puedes obtener más información visitando la Fundación ONCE del Perro Guía.

Mujer y cuidador con perro de terapia

Fecha de revisión: 08/06/2022

Perros de asistencia

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad urbana
  • Productos de apoyo
  • Proyectos de Accesibilidad
  • Perros de asistencia

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
      • Noticias
      • Eventos
      • Accesibilidad de comunicación
      • Accesibilidad en el hogar
      • Accesibilidad urbana
      • Productos de apoyo
      • Proyectos de Accesibilidad
      • Perros de asistencia
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad