Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Sistema linfático: funciones y prevención

  1. Inicio
  2. Salud
  3. El cuerpo humano: Sistemas y funciones
  4. https://www.discapnet.es/salud/sistemas-del-cuerpo-humano/linfatico Sistema linfático: funciones y prevención
Luis Maita
 | Publicación: 21 Enero 2025 | Última actualización: 21 Enero 2025

El sistema linfático es esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que participa en la defensa inmunológica, el transporte de grasas y el equilibrio de líquidos. Opera como una red de drenaje que elimina toxinas, desechos y otras sustancias no deseadas. Su correcto desempeño es crucial para prevenir infecciones y enfermedades crónicasIlustración del sistema linfático humano que muestra los vasos linfáticos y ganglios en verde, distribuidos por el cuerpo, incluyendo órganos clave como el bazo y el timo.

En este artículo, exploraremos sus principales componentes, funciones, trastornos más frecuentes y las mejores prácticas para su cuidado, proporcionando una visión clara y completa de su importancia en la salud.

Anatomía del sistema linfático

  1. Linfa
    La linfa es un líquido claro que transporta glóbulos blancos, proteínas y grasas. Su composición cambia a medida que circula por el cuerpo, recogiendo desechos celulares y bacterias.
  2. Vasos linfáticos
    Los vasos linfáticos forman una red extensa que recoge la linfa de los tejidos y la transporta hacia el sistema circulatorio. Su estructura incluye válvulas que aseguran el flujo unidireccional.
  3. Ganglios linfáticos
    Estos pequeños órganos ovalados actúan como filtros que eliminan patógenos y células dañinas de la linfa. Se encuentran en áreas clave como el cuello, axilas y ingle.
  4. Órganos linfáticos
    • Timo: Responsable de la maduración de los linfocitos T, esenciales para la inmunidad adaptativa.
    • Bazo: Elimina células sanguíneas dañadas y participa en la respuesta inmunitaria.
    • Amígdalas: Detectan y combaten patógenos en la boca y garganta.
    • Médula Ósea: Produce linfocitos, glóbulos rojos y otros componentes esenciales de la sangre.

Funciones del sistema linfático

  1. Mantenimiento del equilibrio de líquidos
    El sistema linfático regula el exceso de líquido intersticial, devolviéndolo a la circulación sanguínea. Esto previene la hinchazón y el edema en los tejidos.
  2. Respuesta inmunitaria
    Los ganglios linfáticos y los linfocitos detectan y eliminan microorganismos dañinos. Este proceso incluye la producción de anticuerpos y la activación de células inmunitarias.
  3. Absorción de grasas
    En el intestino delgado, los vasos linfáticos denominados quilíferos absorben lípidos y vitaminas liposolubles, transportándolos al sistema circulatorio.

Trastornos comunes del sistema linfático

  1. Linfedema
    Es la acumulación anormal de linfa en los tejidos, provocando hinchazón y molestias. Puede ser hereditario o resultar de una cirugía o infección.
  2. Linfoma
    Este tipo de cáncer afecta a los linfocitos. Se divide en dos categorías principales: linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin, diferenciados por el tipo de célula afectada.
  3. Infecciones linfáticas
    La linfangitis, causada por bacterias, provoca inflamación de los vasos linfáticos. Suele manifestarse con fiebre, enrojecimiento y dolor.

Prevención y cuidado del sistema linfático

  1. Estilo de vida saludable
    • Realizar actividad física regularmente mejora el drenaje linfático.
    • Consumir una dieta rica en frutas, vegetales y alimentos antiinflamatorios fortalece el sistema inmunitario.
  2. Detección temprana
    Reconocer síntomas como hinchazón persistente, infecciones recurrentes o fatiga puede prevenir complicaciones graves.
  3. Consultas médicas periódicas
    Revisiones regulares ayudan a identificar problemas linfáticos de manera precoz, permitiendo intervenciones oportunas.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Sistema linfático: funciones y prevención, Publicación: 21 Enero 2025 , Última actualización: 21 Enero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/sistemas-del-cuerpo-humano/linfatico

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS