Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Intestino delgado

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Glosario médico
  4. https://www.discapnet.es/salud/glosario-medico/intestino-delgado Intestino delgado
Luis Maita
 | Publicación: 6 Septiembre 2024 | Última actualización: 6 Septiembre 2024

El intestino delgado es un órgano tubular que forma parte del sistema digestivo y conecta el estómago con el intestino grueso. Con una longitud de aproximadamente 6 a 7 metros en los adultos, es el principal sitio donde ocurre la digestión y absorción de nutrientes. Se divide en tres secciones: el duodeno, el yeyuno y el íleon, cada una con funciones específicas.anatomia y partes del intestino delgado

En el intestino delgado, los alimentos se mezclan con enzimas y bilis, lo que facilita la descomposición de proteínas, carbohidratos y grasas. Además, su mucosa está cubierta de vellosidades que incrementan la superficie de absorción, permitiendo que los nutrientes pasen al torrente sanguíneo y lleguen a las células del cuerpo. Este órgano es esencial para la nutrición y el funcionamiento adecuado del organismo.

Estructura del intestino delgado

El intestino delgado se divide en tres secciones principales:

  • Duodeno: La primera parte del intestino delgado, donde los alimentos provenientes del estómago se mezclan con bilis y enzimas digestivas. Esto facilita la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos.
  • Yeyuno: Es la sección media, donde ocurre la mayor parte de la absorción de nutrientes, como vitaminas y minerales. Sus vellosidades y microvellosidades maximizan la superficie de absorción.
  • Íleon: La última parte del intestino delgado, que se conecta con el intestino grueso. En esta zona se absorben nutrientes como la vitamina B12 y sales biliares, esenciales para funciones corporales importantes.

Estas tres partes trabajan en conjunto para asegurar que los alimentos se descompongan correctamente y que los nutrientes sean absorbidos de manera eficiente.

Función del intestino delgado

El intestino delgado desempeña varias funciones esenciales en el cuerpo, que se pueden dividir en tres categorías principales:

Digestión de alimentos

En el duodeno, los alimentos parcialmente digeridos se mezclan con bilis del hígado y enzimas del páncreas, descomponiendo los macronutrientes en componentes más simples. Este proceso es crucial para que el cuerpo pueda utilizar los nutrientes de manera efectiva.

Absorción de nutrientes

El yeyuno y el íleon son las principales áreas donde los nutrientes son absorbidos. Específicamente:

  • En el yeyuno: Se absorben la mayoría de las vitaminas y minerales, como la vitamina C, el hierro y el calcio.
  • En el íleon: Se absorben la vitamina B12 y las sales biliares, necesarias para la producción de glóbulos rojos y la digestión de grasas.

Este proceso asegura que el cuerpo obtenga los nutrientes necesarios para mantener la energía, el crecimiento y la reparación de tejidos.

Regulación del tránsito intestinal

El intestino delgado también juega un papel importante en la regulación del tránsito de alimentos a través del sistema digestivo. Los movimientos peristálticos, contracciones rítmicas de los músculos intestinales, empujan el contenido digerido hacia el intestino grueso, donde se procesa para la eliminación de desechos.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Intestino delgado, Publicación: 6 Septiembre 2024 , Última actualización: 6 Septiembre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/glosario-medico/intestino-delgado

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS