Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Sistema circulatorio: qué es, cómo funciona y por qué es importante para la salud

  1. Inicio
  2. Salud
  3. El cuerpo humano: Sistemas y funciones
  4. https://www.discapnet.es/salud/sistemas-del-cuerpo-humano/circulatorio Sistema circulatorio: qué es, cómo funciona y por qué es importante para la salud
Luis Maita
 | Publicación: 7 Enero 2025 | Última actualización: 11 Septiembre 2025

El sistema circulatorio transporta oxígeno, nutrientes y desechos a través del cuerpo. Mantiene el equilibrio interno del organismo (homeostasis), regula la temperatura y conecta varios sistemas corporales. Conocer cómo funciona ayuda a cuidar la salud y prevenir enfermedades.

  Ilustración detallada del sistema circulatorio humano, mostrando el corazón en el centro, arterias en rojo y venas en azul, distribuidas a lo largo del cuerpo para transportar sangre.

¿Qué es el sistema circulatorio? 

El sistema circulatorio, también llamado aparato circulatorio o sistema cardiovascular, es una red de órganos y tejidos que distribuye la sangre por el cuerpo. Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre.

Su trabajo principal es llevar oxígeno y alimentos a las células y recoger dióxido de carbono y otros desechos. Además, regula la temperatura del cuerpo y mantiene estable el medio interno para que las células funcionen bien.

Partes del sistema circulatorio humano

El corazón

El corazón es un músculo hueco ubicado en el pecho. Actúa como una bomba que impulsa la sangre. Tiene cuatro cavidades: dos superiores llamadas aurículas (reciben la sangre) y dos inferiores llamadas ventrículos (la expulsan). Las válvulas cardíacas (puertas internas) —mitral, tricúspide, pulmonar y aórtica— aseguran que la sangre solo avance en una dirección.

Un sistema eléctrico interno controla los latidos y garantiza que las contracciones sean rítmicas y coordinadas.

Vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares

  • Arterias: Transportan sangre rica en oxígeno desde el corazón. Sus paredes gruesas y elásticas soportan alta presión.
  • Venas: Llevan sangre desoxigenada de regreso al corazón. Tienen válvulas que evitan que la sangre retroceda.
  • Capilares: Red microscópica donde ocurre el intercambio de gases, nutrientes y desechos entre sangre y células.

La sangre y linfa

  • Plasma: Parte líquida de la sangre que transporta nutrientes, hormonas y productos de desecho.
  • Células sanguíneas:
    • Glóbulos rojos: llevan oxígeno.
    • Glóbulos blancos: defienden contra infecciones.
    • Plaquetas: ayudan a coagular la sangre.
  • Sistema linfático: Red de vasos que devuelve líquido sobrante a la sangre y participa en la defensa contra enfermedades.

Cómo funciona el sistema circulatorio

Tipos de circulación

  • Circulación pulmonar o menor: La sangre pobre en oxígeno va del ventrículo derecho a los pulmones, libera dióxido de carbono, recoge oxígeno y regresa al corazón.
  • Circulación sistémica o mayor: La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo y se distribuye por todo el cuerpo, luego vuelve desoxigenada por las venas cavas.

Ciclo cardíaco

  • Sístole: Contracción del corazón que impulsa la sangre hacia los vasos.
  • Diástole: Relajación del corazón que permite que las cavidades se llenen de sangre.

Transporte de oxígeno y nutrientes

El sistema circulatorio reparte oxígeno desde los pulmones y nutrientes del sistema digestivo a las células para que generen energía.

Eliminación de desechos

La sangre recoge dióxido de carbono y otros residuos, llevándolos a los pulmones y riñones para eliminarlos.

Regulación y control

El cuerpo ajusta la presión y el flujo de sangre según las necesidades. Lo hace mediante señales nerviosas, hormonas y sustancias liberadas por los tejidos para mantener el equilibrio interno.

Sistema circulatorio para niños

El corazón es como una bomba que envía sangre por tuberías para alimentar las células y recoger la “basura” que producen.

  • Desarrollo especial: Antes de nacer, el bebé usa atajos temporales en el corazón (foramen oval y ductus arterioso) porque sus pulmones aún no funcionan. Después del nacimiento, esos atajos se cierran y el corazón trabaja como el de un adulto.
  • Hábitos saludables: Comer frutas y verduras, jugar y moverse a diario, y asistir a revisiones médicas mantiene el corazón fuerte desde pequeño.

Enfermedades y problemas del sistema circulatorio

Principales enfermedades

  • Hipertensión arterial: Presión sanguínea constantemente alta que puede dañar vasos y órganos.
  • Aterosclerosis: Endurecimiento de las arterias por acumulación de grasa que reduce el flujo sanguíneo.
  • Infarto de miocardio: Bloqueo de las arterias del corazón que interrumpe el flujo sanguíneo y daña el músculo cardíaco.
  • Arritmias: Latidos irregulares que pueden afectar el bombeo de sangre.
  • Insuficiencia cardíaca: El corazón no bombea suficiente sangre para cubrir las necesidades del cuerpo.
  • Accidente cerebrovascular (ACV): Obstrucción o ruptura de un vaso cerebral que provoca daño en el cerebro.

Factores de riesgo

Edad avanzada, antecedentes familiares, fumar, dieta poco saludable, falta de actividad física, sobrepeso, diabetes y colesterol elevado.

Diagnóstico y tratamiento

Se utilizan pruebas como electrocardiograma (registro de la actividad eléctrica del corazón), análisis de sangre, ecocardiograma (imagen del corazón) y angiografía (estudio de los vasos). 

Los tratamientos incluyen cambios de hábitos, medicamentos, procedimientos como angioplastia (abrir arterias bloqueadas), cirugía de bypass y marcapasos.

Prevención y cuidado del sistema circulatorio

  • Prevención y cuidado del sistema circulatorio
  • Seguir una dieta equilibrada (frutas, verduras, fibra, pocas grasas saturadas).
  • Realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada.
  • Evitar el tabaco y limitar el alcohol.
  • Controlar estrés y mantener revisiones médicas regulares.
  • Vigilar presión arterial, colesterol y glucosa para detectar problemas a tiempo.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Sistema circulatorio: qué es, cómo funciona y por qué es importante para la salud, Publicación: 7 Enero 2025 , Última actualización: 11 Septiembre 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/sistemas-del-cuerpo-humano/circulatorio

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS