Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Definición de estrés

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Los riesgos Psicosociales
  4. Herramientas de Evaluación
  5. https://www.discapnet.es/salud/los-riesgos-psicosociales/herramientas-de-evaluacion/definicion-de-estres Definición de estrés
Compartir

Se puede definir el estrés como una enfermedad producto de una inadaptación a una sociedad competitiva, cambiante y provocado por el éxito o el fracaso, la salud o la enfermedad, la alegría o la tristeza, es decir, todo acontecimiento de la vida personal o social al que el organismo da una respuesta inadecuada.

Un hombre con las manos en la cabeza sintiéndose agobiado y con estrésEs una sensación de incapacidad para asumir los retos que presenta la vida cotidiana, es decir que el entorno rebasa las posibilidades de respuesta de la persona, lo que causa una serie de reacciones de tipo fisiológico, cognitivo y psicomotor en la misma.

Se relaciona con la angustia, la depresión, las inadaptaciones sociales, la somatización. El estrés "malo" es causa y consecuencia de múltiples problemas de salud y presenta síntomas diferentes en cada persona, de a í que existan tantas maneras de resolverlo o "afrontarlo" según los especialistas. En las situaciones de estrés, es más importante la idea que se tiene de los problemas, que los problemas en sí mismos, lo cual a veces trae apreciaciones erróneas de la realidad, aumentando la sensación de angustia e impotencia.

El estrés "bueno", ese que proviene de los pequeños retos cotidianos, y que nos ayuda a ser mejores de alguna manera, también debe ser dosificado, pues al procurarnos continuos retos, podemos caer en el exceso y derivar en el otro tipo de estrés.

En conclusión se puede decir que cierto tipo de situaciones Extrañas, Amenazantes, Complejas, hacen que nuestro organismo responda de forma automática con Emociones, Pensamientos y Acciones.

Las respuestas de estrés se presentan en el siguiente detalle:

En las emociones

  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Frustración
  • Culpabilidad
  • Vergüenza
  • Tensión

En los pensamientosUna persona decaída en estado de estrés

  • Negativos
  • Globalistas
  • Bloqueos mentales
  • Olvidos y despistes
  • Incapacidad para concentrarse
  • Dificultad para planificar, abstraer y generar ideas

En las acciones

  • Torpeza
  • Aceleración
  • Alteraciones motoras
  • Alteraciones en el habla

La respuesta de estrés comienza a ser perjudicial cuando se produce con excesiva:

  • Duración
  • Frecuencia
  • Intensidad

El organismo no puede recuperarse, apareciendo diversos trastornos psico-fisiológicos asociados. Se puede clasificar el estrés mediante los siguientes aspectos:

Según el tipoUna persona en situación de estrés por el bullicio que hay a su alrededor

  • Estrés físico: es aquel que no permite que la persona se desempeñe correctamente por cambios en el ambiente o en la rutina diaria. Esto puede llegar a entorpecer el funcionamiento de los sentidos, la circulación y respiración. Si el estrés físico se prolonga, puede dañar gravemente la salud o empeorar cualquier situación delicada que ya se tenga.
  • Estrés psíquico: es aquel causado por las exigencias que se hace la persona a cumplir en un lapso de tiempo determinado. El cumplimiento de horarios, tareas y oficios donde lo que se exija es mayor a las capacidades de la persona, provoca la aparición del estrés que, lejos de mejorar el rendimiento de la persona, lo empeora y elimina todo sentido de la auto-superación.

Según sus factores:

Cantidad de estrés

  • Hipoestrés: poco estrés
  • Hiperestrés: mucho estrés

Consecuencia de estrés

  • Distress: se trata de un estrés negativo en el cual las demandas son muy grandes para nuestro organismo
  • Eustress: es un estrés positivo en el cual se estimula a mejorarnos ya superarnos

Grado de estrés:

  • Estrés Agudo: se trata de un estrés de poca duración o pasajero, pero muy fuerte, como una especie de shock emocional
  • Estrés Crónico: se trata de un estrés fuerte o débil que se prolonga demasiado o que nunca se deja de tener.

Resultantes de los estados de estrés

Se presentan en el siguiente detalle:Una persona sufriendo estrés laboral

Estado Psicológico

  • Predominio de las sensaciones y emociones negativas
  • Torpeza, bloqueo mental y dificultad para concentrarse
  • Falta de creatividad, acciones rutinarias y  menos eficientes
  • Abandono de aficiones e intereses
  • Empobrecimiento de las relaciones interpersonales

Estado de salud

  • Vulnerabilidad a las enfermedades
  • Alteración funcional de órganos y sistemas
  • Daños biológicos y enfermedades

Rendimiento en el  trabajo

  • Absentismo
  • Menor eficacia
  • Aumento de errores y decisiones equivocadas
  • Menos aportación de ideas innovadoras

Autodirección y calidades vida

  • Vida rutinaria, "automática" y dirigida por "obligaciones"
  • Insatisfacción y baja autoestima
  • Casi nula libertad de elección y dirección propia hacia metas personales.

Definición de estrés

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
    • Causas y Consecuencias
    • Guía de las emociones
    • Herramientas de Evaluación
      • Comunicación interpersonal y estrés
      • Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales
      • Definición de estrés
  • Días Mundiales 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
        • Causas y Consecuencias
        • Guía de las emociones
        • Herramientas de Evaluación
          • Comunicación interpersonal y estrés
          • Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales
          • Definición de estrés
      • Días Mundiales 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad