Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Medicamentos accesibles

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Servicios sanitarios
  4. https://www.discapnet.es/salud/servicios-sanitarios/medicamentos-accesibles Medicamentos accesibles
Déborah M. Labrador Solís
 | Publicación: 22 Febrero 2016 | Última actualización: 26 Agosto 2024

Cuando se habla de medicamentos accesibles, muchos piensan en la facilidad del paciente para encontrar ciertos fármacos, o en que estas medicinas tengan un bajo precio, para que así todo el mundo pueda comprarlas o acceder a ellas.

Pastillas de diferentes colores, medicamentos accesibles

Pero en este especial nos referimos a algo más. Nos referimos a la necesidad de que los medicamentos lleven adjunta información accesible sobre su uso y su composición.

De esta forma, la información llegará a todo el mundo (incluidas personas con discapacidad, personas mayores, personas con problemas de cognición, etc.). Por tanto, se evitarán accidentes y posibles problemas, por confusión a la hora de seguir el tratamiento o al manipular el medicamento.

Necesidades de los medicamentos accesibles

La principal necesidad con la que nos encontramos es que personas con discapacidad visual, discapacidad física u otra discapacidad, personas mayores, etc., puedan acceder a la información de interés sobre el medicamento que deben tomar.

El etiquetado y el prospecto deberían ser accesibles en su totalidad. El paciente ha de conocer los beneficios y también riesgos de tomar ese fármaco.

En la actualidad, esto se cumple solo a medias. Ya que por ley solo existe la obligación de incluir el nombre del medicamento en la caja en formato braille, así las personas con ceguera podrán diferenciar entre unos y otros medicamentos que tengan en su botiquín. Además, por norma, en la caja debe figurar el nombre en letra clara y legible. Medicinas y medicamentos accesibles en un laboratorio médico

La importancia de que la información del prospecto sea accesible, reside en los siguientes pilares:

  • Por seguridad.
  • Para que el paciente pueda seguir correctamente el tratamiento.
  • Autonomía e independencia. Si tú mismo puedes leer tu prospecto, no necesitarás a una tercera persona para que te explique las condiciones y características del mismo.

Importancia del prospecto

Es importante que el paciente pueda leer sus prospectos, ya que en ellos se explican:

  • Propiedades del medicamento
  • Posibles interacciones con otros fármacos (que en algunos casos pueden ser graves o mortales)
  • Consejos de conservación de las medicinas (lugar fresco, grados, temperatura, lejos de la luz solar, etc.)
  • Recomendaciones (no tomar si se está embarazada, se tiene diabetes, etc.)
  • Avisos (precaución si se va a conducir, si produce fotofobia, o reduce los reflejos, especial precaución al utilizar maquinaria peligrosa) 
  • Cómo tomar el propio fármaco.

El paciente necesita tener toda esta información siempre a mano y no solo en el momento que va al médico o farmacia. Un médico haciendo una receta

Aunque el doctor que prescribe el medicamento y el farmacéutico son en primera instancia las personas que deben explicar cómo y cuándo se debe tomar el medicamento, en el caso de tratamientos de larga duración, hay estadísticas que muestran que más de la mitad de los pacientes no tomaban correctamente sus medicinas.

Diferentes federaciones de farmacia hacen especial hincapié en la importancia de la formación de los farmacéuticos para que puedan prestar una labor clarificadora y de respuesta a las dudas que tengan los pacientes.

Todo eso puede ser un complemento informativo, pero la necesidad de que el paciente disponga de un prospecto accesible es cada vez más incipiente, y ya hay proyectos que están trabajando en ello (de los que hablaremos en el punto Proyectos en curso).

El objetivo principal de que la información del medicamento llegue a todo/as está en que la persona pueda hacer un uso seguro y eficaz en la toma del mismo.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Déborah M. Labrador Solís, Obra: Medicamentos accesibles, Publicación: 22 Febrero 2016 , Última actualización: 26 Agosto 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/servicios-sanitarios/medicamentos-accesibles

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Medicamentos accesibles

  • Noticias
  • Eventos
  • Actividad física
  • Alimentación y nutrición
  • Cuidados en casa
  • Cómo cuidar tu cuerpo
  • Días mundiales
  • El cáncer
  • Enfermedades y afecciones
  • Entrevistas de salud
  • Glosario médico
  • Infecciones
  • Intervenciones médicas
  • Lesiones y heridas
  • Rehabilitación
  • Salud mental
  • Servicios sanitarios
    • El botiquín en casa
    • Medicamentos accesibles
    • Documentos y publicaciones
  • Sintomas
  • Sistemas del cuerpo humano

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS