Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Falsas creencias

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Introducción
  4. Educación Sexual
  5. https://www.discapnet.es/salud/educar-en-salud/educacion-sexual/falsas-creencias Falsas creencias
Compartir

Acerca del sexo existen en general muchos tabúes, pero si además lo relacionamos con las personas con discapacidad surgen un millón de mitos a desmontar.

Falsas creencias sexuales

Falsas creencias. Pareja en la piscinaDe qué falsas creencias hablamos:

  • Las personas con discapacidad no tienen deseos sexuales.
  • Las dificultades físicas impiden la practica de sexo
  • Las personas con discapacidad no resultan atractivas sexualmente
  • Es mejor no despertar el interés sexual en las personas con discapacidad porque son inocentes.
  • Realizar el coito es la actividad sexual más importante.

Es evidente que las características particulares de cada persona condicionan la manera en que pueden desarrollar cualquier tipo de actividad. El sexo es una de ellas. Pero eso sólo significa que cada uno de nosotros tendrá su particular modo de disfrutar y vivir sus relaciones sexuales.

Falsas creencias. Pareja de jóvenes en el campoTodos tenemos derecho explorar y conocer nuestro cuerpo, a mantener relaciones sexuales de la manera que nos resulte más adecuada, a tener pareja si lo deseamos, a disfrutar de nuestra intimidad y a recibir información sobre ello si lo precisamos.

Todos y todas tenemos deseos sexuales porque es algo inherente al ser humano, da igual nuestra condición. Nosotros/as somos los/as que debemos decidir dónde están los límites y las alternativas. Quizás el secreto está en no ceñirnos siempre a lo convencional y crear nuestra manera particular de funcionar.

Las personas con discapacidad tienen las mismas posibilidades y el derecho a vivir una parte más de  su desarrollo como persona, la misma capacidad de seducir y ser atractivo/a. Y por supuesto no necesitan que nadie les despierte el interés sexual, porque su cuerpo y su mente ya se encargarán de hacerlo si ayuda. Como decimos hay que desterrar esos mitos y falsas creencias sexuales porque no son ciertas.

Falsas creencias

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
    • Deporte y salud mental
    • Diagnóstico Precoz
    • Educación Sexual
      • Factores Condicionantes
      • Falsas creencias
    • Hábitos de vida saludables en personas con discapacidad
    • Manejo de la Enfermedad
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
        • Deporte y salud mental
        • Diagnóstico Precoz
        • Educación Sexual
          • Factores Condicionantes
          • Falsas creencias
        • Hábitos de vida saludables en personas con discapacidad
        • Manejo de la Enfermedad
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad