Perfil el cuidador
Podemos diferenciar a dos clases de cuidadores, uno es el profesional que ha estudiado y se ha especializado en cuidados a personas dependientes y luego está el no profesional, que por circunstancias de su vida, está apoyando y dando asistencia a una persona que necesita de algunos cuidados, pueden ser familiares, amigos o personas encargadas para su cuidado aunque no estén cualificadas a nivel formativo pero que con su apoyo ayuda alguien que necesita de sus cuidados.
Para un cuidador no profesional, y siempre que se pueda, es importante hacer algún curso, o acudir a seminarios para conocer técnicas de manejo del enfermo, en general se trata de obtener conocimientos básicos para que pueda realizar con éxito sus funciones de cuidador.
Para un cuidador profesional y formado en los cuidados de enfermo, puede no seguir formándose para poder adquirir conocimientos nuevos y técnicas que ayudan el día a día en su trabajo.
En ambos casos del cuidador, se conocerán algunas estrategias adecuadas en cada caso a seguir.
Publicaciones
CARE, cuidar importa (Autor: Ana Álvarez-Errecalde), es un libro que se basa en un ensayo fotográfico que ofrece una respuesta urgente al imaginario cultural que retrata la discapacidad y dependencia desde la ridiculización, la caricatura y la burla. Consta de 88 fotografías a color que retratan diferentes situaciones en relación a los cuidados en dependencia.