Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Ayudas discapacidad
  • Braille
  • Certificado de discapacidad
  • Discapacidad
  • Dolor de cadera
  • Lengua de signos
  • Miedo
  • Tristeza
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Introducción

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/educar-en-salud Introducción
Luis Maita
 | Publicación: 13 Noviembre 2007 | Última actualización: 9 Agosto 2023

Este canal se crea pensando en acercar ideas y conocer alternativas para mejorar nuestra vida en todo lo que tiene que ver con la salud, o lo que es lo mismo, educar en salud.

Educación en salud

La educación en salud abarca una amplia gama de temas, incluyendo la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, la gestión de enfermedades crónicas, la alimentación equilibrada, la actividad física, la salud mental y emocional, entre otros.

Se trata de sensibilizarnos acerca de los beneficios de adquirir una serie de hábitos en nuestra vida cotidiana y promover, a través de diversas propuestas, acciones positivas hacia nosotros mismos y las personas que nos rodean.

Niña tomándose la altura de su crecimiento, una forma de educar en salud

Educar, adiestrar, enseñar, es crear cauces de libertad. Y educar en salud también. Posibilitar que las personas conozcan cómo funcionan sus mentes y sus cuerpos con relación a su entorno, físico y social es dotarles de los medios para tomar las riendas de sus propias vidas, sus cuerpos y de su destino. Esa tarea no es nueva, ni solo materia de sanitarios, es social y transcultural.

Educar en salud también permite una mayor accesibilidad por parte del paciente al conocimiento pormenorizado de su enfermedad y al manejo incluso de la misma, cuando está alejado del personal médico y en el confort de su propio hogar, donde, en solitario, ha de gestionar su propia patología y convivir con ella razonablemente, bien sea por la discapacidad que genera en cuanto a movimientos o por la subordinación al consumo minucioso de fármacos, dónde ya no existe tanto control, ni rigor médico, y todo queda al albur de las decisiones del paciente sobre su propio cuerpo.

Además, la educación en salud juega un papel clave en la promoción de la equidad en salud, al abordar las desigualdades sociales y los determinantes de salud subyacentes. Al proporcionar información y recursos a todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico o cultural, se busca reducir las brechas en el acceso a la atención médica y promover mejores resultados de salud para todos.

“Hábitos de vida saludables” junto con "Diagnóstico precoz", "Manejo de la enfermedad" y Deporte y Salud Mental, serán los bloques sobre los que se fundamente todo el desarrollo, y a partir de los cuales intentaremos abordar temas fundamentales como el sedentarismo, alimentación, vida social activa, práctica de deportes, propuestas de acción, recursos, etc., temas muy importantes para educar en salud.

  • Facebook
  • Twitter

Introducción

  • Noticias
  • Eventos
  • Guía de las emociones
  • Enfermedades
  • Educar en salud
    • Deporte y salud mental
    • Diagnóstico Precoz
    • Educación Sexual
    • Hábitos de vida saludables en personas con discapacidad
    • Manejo de la Enfermedad
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Pruebas diagnósticas
  • Recursos
  • COVID-19
  • Entrevistas de salud

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamérica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Guía de las emociones
      • Enfermedades
      • Educar en salud
        • Deporte y salud mental
        • Diagnóstico Precoz
        • Educación Sexual
        • Hábitos de vida saludables en personas con discapacidad
        • Manejo de la Enfermedad
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Pruebas diagnósticas
      • Recursos
      • COVID-19
      • Entrevistas de salud
    • Vida independiente
  • Cómo contactar con organizaciones con sitios web inaccesibles
  • Quiénes somos
¡Síguenos!
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS