Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Convocados los Premios Fermín Salvochea 2023 de la ONCE a las letras más solidarias del Carnaval de Cádiz

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/convocados-premios-fermin-salvochea-2023-once-letras-solidarias Convocados los Premios Fermín Salvochea 2023 de la ONCE a las letras más solidarias del Carnaval de Cádiz

10 Enero 2023 · ONCE

Un momento de la intervención del coro de adultos Químbara, cuando se llevó el Primer Premio Fermín Salvochea 2022.

La Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, ha hecho públicas hoy las bases de la XXX edición de los Premios Fermín Salvochea que convoca para premiar las letras más solidarias y comprometidas con la solidaridad humana y la problemática social del Carnaval de Cádiz.

Las bases del Concurso establecen un primer premio dotado con 3.011 euros, un segundo premio de 2.011 euros, y un tercero de 1.011 euros. El jurado podrá otorgar un accésit dotado con 511 euros a la agrupación que destaque por alguna circunstancia especial.

En el Concurso pueden participar cualquier agrupación en la modalidad de coro, comparsa, chirigota o cuarteto, en las categorías de infantil, juvenil o adultos (criterios estos coincidentes con los establecidos por el concurso oficial del Carnaval de Cádiz). Los participantes deberán enviar la letra que presenten a la ONCE de Cádiz (C/ Acacias, 5) desde el día 9 de enero, hasta el viernes 17 de febrero. El jurado se reunirá y emitirá el fallo antes del martes 21 de febrero. Presidido por el director de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos, estará compuesto por tres miembros pertenecientes a la ONCE y dos personalidades del ámbito social de reconocido prestigio.

La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro de la Tía Norica, como es tradición en el segundo sábado de Carnaval, en esta ocasión, el próximo 25 de febrero.

El coro de adultos ‘Químbara’, con la letra ‘Se sentó delante de la pantalla’; la comparsa ‘Los Viajantes’, por la letra ‘Según nos cuenta el refranero’; y la chirigota ‘Los COAC Toys’, por la letra ‘Hoy me gustaría explicarte’, fueron los ganadores de la última edición, cuya gala se celebró el pasado 11 de junio.

Podemos ver más información en las Bases de esta nueva edición 2023.

Organizadores y colaboradores

Estos premios están organizados por la ONCE en colaboración con la Asociación Cultural de Personas Ciegas y con Discapacidad Visual de Andalucía, cuyos fines y objetivos para los que se ha creado se encuentran:

  • Fomentar actividades artísticas, tanto teatrales como musicales, llevadas a cabo por grupos de los que formen parte personas ciegas y con discapacidad visual socias de esta Asociación.
  • La participación de los grupos de teatro y de música formados por personas ciegas y con discapacidad visual en los circuitos artísticos públicos y sociales de su entorno.
  • Avanzar en la inclusión de las actividades artísticas de los grupos de teatro y de música formados por personas ciegas y con discapacidad visual en los planes, programas, campañas y actividades de las instituciones públicas, privadas y sociales de su territorio.

Para el cumplimiento de estos fines se realizarán toda clase de actividades culturales de ocio relacionadas con la música y el teatro que consideren oportunas los órganos de representación de la asociación, y en particular:

  • Actuaciones y representaciones.
  • Ensayos.
  • Organización de cursos de formación y reciclaje, de animación teatral y similares.
  • Divulgación de sus actividades a través de distintos soportes.
  • Elaborar y participar en estudios y trabajos de investigación artísticos.
  • Recabar fondos de las instituciones públicas, privadas y sociales para realizar sus actividades.
  • Trabajo en red con asociaciones artísticas similares.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Alianzas por la inclusión
  • Discapacidad
  • Ocio
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS