Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Teatro

  1. Inicio
  2. Ocio
  3. Cultura
  4. https://www.discapnet.es/ocio/cultura/teatro Teatro
Compartir

En esta sección de Cultura informaremos tanto de obras destacadas en cartel, como de agendas teatrales accesibles y también de obras realizadas por personas con discapacidad. La mayoría de espectáculos cuentan con entradas reducidas para personas con discapacidad. Y para aquellos en silla de ruedas o con movilidad reducida se les suele reservar la primera fila.

La Fundación Anade, Danzass, y otras, se dedican al teatro, pero desde otra perspectiva, subiendo al escenario a las personas con discapacidad, y tendrán también aquí su espacio de difusión, en esta sección de Cultura.

La Comunidad de Madrid ofrece este listado de Teatros accesibles.

Obras destacadas

  • El crimen del laraEl crímen del Lara
    Del 19 de febrero al 8 de marzo 2020.
    Todos los miércoles a las 20.15 horas.
    Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15. 28004 Madrid.
    Sala Lola Membrives

    Patricia Gª Méndez, Antonio Meléndez Peso y Manuel Tallafé se verán enredados en un misterioso crimen antes de poner en pie la función que estrenarán cada miércoles por la noche en febrero en el Teatro Lara.
    Una historia que aúna luchas de poder y maquinaciones que nadie se espera. En esta función nada es lo que parece.
  • cartel las cosas extraordinariasLas Cosas Extraordinarias
    Hasta el 27 de marzo 2020
    Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15, 28004 Madrid
    Sala Lola Membrives

    Es una producción de EL TERRAT y Sixto Paz Produccions.
    En marzo se esperan novedades.
    En la primera temporada de ‘Las Cosas Extraordinarias’ en Madrid, Brays Efe tomó el relevo de Pau Roca en el Teatro Lara de Madrid con esta comedia sobre aquello que estamos dispuestos a hacer por aquellos a los que queremos. Ahora, después del éxito en el Teatro Lara, Pau Roca y Brays Efe estrenan la segunda temporada compartiendo escenario. Brays estará en funciones de enero y Pau en febrero y marzo.
    La experiencia colectiva que brinda esta obra y el efecto catárquico que se desprende de ella, no deja indiferentes ni a los espectadores ni a los actores.
  • La gran ofensa
    Hasta el 27 de febrero
    Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15, 28004 Madrid
    Sala Cándido Lara

    La gran ofensa quiere que el espectador reflexione sobre la comedia y la censura. Se lanza la pregunta de si existen los límites del humor.
    Ante algunas situaciones que se han dado en la actores de la gran ofensarealidad. La obra hace pensar. ¿Hay que procesar a alguien por contar un chiste?, ¿Debemos censurar la comedia?, ¿Se puede hacer humor de cualquier tema?
    En escena aparecerán los protagonistas Sergio y Bernat que son dos cómicos que están empezando a despuntar en el dificilísimo mundo de la comedia.
    Pero cuando todo parecía que iba sobre ruedas son demandados por uno de sus chistes por Mateu.
    Con la ayuda de María Pilar, una abogada de dudosa reputación, Sergio y Bernat intentarán no acabar en la cárcel y que la opinión pública no acabe con ellos.
    Una obra para debatir y pensar.
  • Dumbo, el musical.
    Cartel de Dumbo, el musicalTiempo indefinido.
    Los sábados y domingos a las 12:00 horas en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, acompaña a Dumbo y a todos sus amigos en esta divertida aventura con una espectacular y colorida puesta en escena, números acrobáticos, voces en directo e increíbles efectos visuales. Un espectáculo para todas las edades que no sólo habla de la inclusión sino que toca temas como el acoso que sufren los que son diferentes.
    Este 2020 habrá actuación los días: 8, 15, 16, 22, 23 y 29 de febrero y 7 y 8 de marzo a las 12 horas.
    Descuentos en la Web del Teatro Nuevo Apolo.
    Pack Familiar: 4 entradas al precio de 3.
    Especial Otoño: 20%.
    Precios especiales para grupos (consultar).
    SINOPSIS
    Dumbo, un pequeño elefante con unas grandes orejas, acaba de llagar al magnífico “Circo del Tiempo” donde lo convierten en el hazmerreír debido a su diferencia. Pero Dumbo no se viene abajo, gracias a su amigo, el ratón Cacahuete, descubrirá que lo que creía ser su mayor defecto es, en realidad, un maravilloso don: Dumbo puede volar usando sus orejas como alas.
    El Teatro y la Música, como vía de educación contra el bullying y para la inclusión social. Todo eso y más es DUMBO. EL MUSICAL, un colorido espectáculo que cuenta con actores con y sin discapacidad y que está repleto de divertidas canciones que sirven de contexto para que pequeños y mayores disfruten juntos mientras aprenden la importancia de respetar a los que son diferentes.
    ¿POR QUÉ VENIR A VER DUMBO?
    Es un espectáculo inclusivo.
    Voces en directo.
    Enseñanza de valores como el respeto a los que son diferentes.
    ¡Es para todos los públicos! Está diseñado para que disfruten tanto niños como adultos.
    Participación del público.
    Maravillosos efectos especiales.
    Números circenses.
    Una gran puesta en escena y vestuarios.
    Canciones originales que no podrás dejar de cantar.
    Espectáculo contiene lengua de signos.
  • Billy Elliot. El musical.Cartel del musical de Teatro Billy Elliot. El musical.
    Desde 5 de octubre de 2017 (Tiempo indefinido).

    Nuevo Teatro Alcalá. Sala 1 (Jorge Juan, 62 - Madrid).
    El musical basado en la emotiva película del niño que soñaba con ser bailarín, llega por fin a España.
    Lleva más de una década de éxito en el West End londinense y varios años de aplausos en Broadway. Billy Elliot. El musical convierte en espectáculo teatral la emotiva película inglesa de Stephen Daldry que triunfó entre la crítica y el público allá por el año 2000.La historia nos lleva a una ciudad del norte de Inglaterra en plena huelga minera de la década de los 80. Mientras piquetes y policías se enfrentan, un minero activista se empeña en que su hijo, Billy, practique boxeo. Un día, el joven observa una clase de ballet en el gimnasio y descubre su pasión oculta por el baile. A partir de ese momento, nuestro protagonista deberá enfrentarse a las circunstancias que le rodean para poder cumplir su gran sueño: convertirse en bailarín. Su proceso de cambio personal también llevará a cambios en su familia y hasta en su comunidad.

Teatroteca

Desde Teatro Accesible informan que hay nuevos títulos accesibles en la Teatroteca.

En el portal digital creado por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y la Música se puede acceder a más de 1.500 obras teatrales grabadas.

Muchas de ellas tienen servicios de subtitulado, lengua de signos y audiodescripción.

El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y la Música está trabajando para solucionar los problemas de accesibilidad de su web. Todo el contenido de los vídeos es accesible pero la web aún no lo es. Por el momento recomiendan a las personas ciegas que accedan acompañadas y no se pierdan ninguna de las obras con audiodescripción.

Para acceder hay que entrar en la web de Teatroteca y registrarse como usuario. Luego acceder al apartado de Teatro Accesible.

web de Teatroteca con novedades

Teatro

  • Noticias
  • Eventos
  • Cultura
    • Recomendación Literaria
    • Teatro
  • Deportes
  • Recreación y entrevistas
  • Turismo

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
      • Noticias
      • Eventos
      • Cultura
        • Recomendación Literaria
        • Teatro
      • Deportes
      • Recreación y entrevistas
      • Turismo
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad