Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Annia Ramírez

  1. Inicio
  2. Mujer
  3. https://www.discapnet.es/mujer/annia-ramirez Annia Ramírez
Yeray Muñoz Barbero
 | Publicación: 26 Junio 2024 | Última actualización: 28 Junio 2024

Annia Ramírez Muñoz, de 28 años, es una mujer que ha sabido transformar sus experiencias de vida en una fuente de fortaleza y activismo. 

Nacida con una discapacidad visual debido a unas cataratas congénitas heredadas de su madre, Annia ha aprendido a enfrentar y superar las barreras que la sociedad le ha impuesto. “Siempre cuento como anécdota que esto es bastante curioso, porque como yo nací siendo biológicamente un hombre, no tendría que haber heredado esta enfermedad” relata Annia, con una mezcla de humor y resignación. 

La aceptación y manejo de su discapacidad desde una edad temprana, impulsados por una educación familiar comprensiva y proactiva, han moldeado su carácter resiliente y su determinación para superar cualquier obstáculo.

"El Grupo Social ONCE ha sido en el sitio donde más incluida y a gusto me he encontrado"

Annia posando en un selfieAnnia ha encontrado en el Grupo Social ONCE un espacio donde puede aplicar sus habilidades y pasiones. Desde los 19 años ha estado vinculada a este grupo, desempeñando diversos trabajos como vendedora del cupón, teleoperadora para el Contact Center de ILUNION, y ahora como gestora de animación sociocultural y promoción deportiva en Sevilla. 

En su rol actual, organiza actividades de ocio y deporte adaptado para personas con discapacidad visual y otros tipos de discapacidad, promoviendo la inclusión y la diversidad: “Es muy gratificante poder organizar actividades y espacios para que las personas puedan disfrutar, relacionarse y aprender de una forma accesible e inclusiva,” comentó con entusiasmo.

La Fundación ONCE ha sido fundamental no solo en su desarrollo profesional, sino también en su crecimiento personal: "Desde siempre he participado activamente en diferentes actividades de ONCE, ya sean actividades meramente de ocio o también actividades más políticas y asociativas," explica Annia. 

Gracias a la experiencia en accesibilidad sensorial del grupo, Annia se ha sentido incluida y ha aprendido a adaptar diferentes entornos para hacerlos más accesibles para todos.

"La transición de género es un proceso constante por el que eres juzgada y señalada por los demás"

La vida de Annia también está marcada por su identidad de género. Desde joven, sintió una fuerte conexión con lo femenino, pero no fue hasta los 16 años que comprendió plenamente que era una mujer trans. 

La transición, iniciada tras la pandemia,Annia antes de la transición de género en una manifestación por los derechos trans ha sido uno de los procesos más duros pero necesarios de su vida: "He vivido muchos años escondida y por fin soy libre," confesaba con la emoción de haber conseguido ser quien era. 

Durante este proceso, su madre fue su pilar fundamental, apoyándola en cada paso y ayudándola a adoptar su verdadero nombre: "Mi madre fue la primera persona a la que se lo conté y ella misma cambió mi nombre de Antonio a Annia".

El proceso de transición no es transitorio, señala Annia, sino un camino constante de autoafirmación y lucha contra el juicio y la discriminación. Annia encontró fuerza en su madre y en las historias de otras mujeres trans que compartían sus experiencias en redes sociales: "Fue en ese momento cuando supe lo que era y lo que había sido siempre" dijo mientras recordaba el impacto que tuvieron estas conexiones en su vida.

"Intento transmitir lo que pienso y siento en las redes sociales, va en mi ADN"

Annia es una activa divulgadora en redes sociales. Ella utiliza estas plataformas no solo para compartir sus vivencias, sino también para abogar por los derechos de las personas con discapacidad, el colectivo LGTBI y el feminismo: "Siempre he sido una persona reivindicativa e inquieta a la que le gusta hablar y opinar," afirma.

Aunque su contenido a menudo atrae comentarios negativos y odio, Annia elige centrarse en los mensajes de apoyo y conexión que recibe: "He recibido muchos mensajes maravillosos de personas que dicen haberse sentido identificadas al escuchar alguno de mis vídeos o leer algunas de mis reflexiones," comenta, destacando la importancia de estos intercambios positivos para que otras personas sientan lo que ella sintió en su momento.

Annia también enfrenta el reto del acoso en línea: "Cada vez que algún vídeo que he subido se empieza a hacer un poco viral, soy consciente que cuanta más gente lo vea, más odio, vendrá". 

La gestión de estos ataques depende de su estado psicológico en el momento, a veces puede tomarlo con humor, otras veces es más difícil de manejar. A pesar de esto, sigue adelante, consciente de la importancia de su voz y su mensaje.

"He tenido un entorno familiar y médico que me ha ayudado superar el acoso"

La vida de Annia no ha estado exenta de dificultades, incluyendo el bullying debido a su identidad de género, su discapacidad y su peso. "Nunca he sido una persona victimista, pero a las cosas hay que llamarlas por su nombre," dice con sinceridad. Annia con su madre posando en un selfie

El apoyo de su madre y de profesionales como psicólogos y trabajadores sociales ha sido crucial para enfrentar y superar estas experiencias. "Nadie, absolutamente nadie, merece ser insultada o vejada por su aspecto físico, su sexualidad o su discapacidad" declaró con firmeza.

Annia tiene un mensaje claro para aquellos que están pasando por situaciones similares de bullying o discriminación: "Les diría principalmente que denuncien. Que pidan ayuda y que no les permitamos vencer". La importancia de alzar la voz y buscar apoyo es algo con lo que ella enfatiza, compartiendo su propia experiencia de haber callado por miedo, una decisión que aún resiente.

"Los Derechos LGTBIQ+ no deberían generar odio"

En cuanto a la lucha por los derechos LGTBI, Annia critica el uso político de estos derechos y subraya que "los derechos del colectivo LGTBI no tendrían que debatirse, son derechos humanos".

Para Annia, las personas del colectivo LGTBI son simplemente seres humanos que buscan ser tratados con humanidad y respeto: "Las personas del colectivo no queremos quitar el sitio a nadie, o generar una mayor división en el mundo. No estamos pidiendo o reivindicando nada más que tener unos derechos que otras personas llevan teniendo durante toda la vida y que a nosotros simplemente se nos han arrebatado por prejuicios y odio" concluye con determinación.

"Nos han arrebatado derechos por prejuicios y odio"

Annia destacó la urgente necesidad de mayores leyes y políticas que protejan y respalden a las personas trans en todos los ámbitos de la vida. Especialmente para las personas trans, "me gustaría que fuésemos escuchadas y respetadas, sobre todo en ambientes escolares y laborales". 

En cuanto a las personas con discapacidad, señaló que la tecnología y la inteligencia artificial deben ser accesibles y no crear mayores barreras tecnológicas. Al abordar el tema de las elecciones europeas, expresó su preocupación por el voto accesible, destacando la importancia del voto Braille, pero demandando más opciones inclusivas para personas con baja visión.

Respecto a los derechos LGTBI por parte de las altas esferas políticas, lamentó que muchos partidos vean estos derechos como una estrategia política en lugar de un mandato de derechos humanos básicos. Subrayó la importancia de "tener unos derechos que otras personas llevan teniendo durante toda la vida y que a nosotros simplemente se nos han arrebatado por prejuicios y odio

"

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Yeray Muñoz Barbero, Obra: Annia Ramírez, Publicación: 26 Junio 2024 , Última actualización: 28 Junio 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/mujer/annia-ramirez

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Annia Ramírez

  • Noticias
  • Eventos
  • Derechos humanos de las mujeres y niñas
  • Embarazo
  • Guía sobre el embarazo
  • Salud y mujer
  • Violencia de género
  • Empleo y educación
  • Mujeres famosas
  • Entrevistas
    • Esther González Sánchez (Fundación Orange)
    • Andrea Yaneth (bloguera)
    • Ana Alemany (escritora)
    • Cristina Martín de Francisco (escritora)
    • Ignacia Beltrán Figueroa (Canal Youtube Moda y Belleza)
    • Annia Ramírez
    • Desirée Vila
    • FREE FORM STYLE (Moda adaptada)
    • Sara Revuelta García
    • Isabel Pastor de Fundación Libellas
    • Paola Torres sigue avanzando en el mundo de la moda
    • Laura Lora, gestora del Centro Ocupacional El Molino de Pamplona
  • Documentos y publicaciones

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS