Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Estudio y Guía sobre accesibilidad de destinos turísticos de Andalucía

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/estudio-y-guia-sobre-accesibilidad-de-destinos-turisticos-de-andalucia Estudio y Guía sobre accesibilidad de destinos turísticos de Andalucía
Compartir

destino turístico accesible en AndalucíaILUNION Tecnología y Accesibilidad ha llevado a cabo la ejecución del proyecto "Estudio y Guía sobre accesibilidad de destinos turísticos de Andalucía", a petición de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Los resultados están en la web de destino turístico accesible en Andalucía (los enlaces externos abren en ventana nueva) y la app “Turismo Accesible en Andalucía” (que se puede descargar en las versiones iOs y Android accesibles).

¿Que informaciones están disponibles con esta guía y estudio?

  • Se han analizado diveros destinos turísticos de Andalucía y su accesibilidad
  • Se pretende diseñar herramientas y metodología necesarias para que los gestores de turismo adapten sus ofertas y sean accesibles para todos.

¿Qué muestra el estudio?

En cuanto al Estudio (abre en ventana nueva), se ha realizado un exhaustivo trabajo de campo en Andalucía. Para ello, se han seleccionado 24 destinos turísticos (3 en cada provincia), evaluando 6 recursos por cada destino, diversificados en nueve categorías: Hoteles, Monumentos, Museos, Ocio, Oficinas de turismo, Playas, Restaurantes, Rutas naturales y Rutas turísticas urbanas.

Los destinos andaluces seleccionados y analizados según su accesibilidad son los siguientes:

  • Almería
  • Almonte (Matalascañas y El Rocío)
  • Almuñécar
  • Aracena
  • Cabra
  • Cádiz
  • Carmona
  • Cazalla de la sierra
  • Cazorla
  • Córdoba
  • El Puerto de Santa María
  • Granada
  • Jerez de la frontera
  • Linares
  • Málaga
  • Marbella
  • Mojácar
  • Montoro
  • Motril
  • Punta Umbría
  • Ronda
  • Roquetas de Mar
  • Sevilla
  • Úbeda-Baeza

En la página web y en la aplicación pueden consultarse las fichas de cada recurso, que incluyen el resultado de la evaluación de accesibilidad, realizada según metodología propia de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, basada en indicadores. Además, se ha desarrollado una herramienta de autoevaluación on-line que permite un realizar un diagnóstico preliminar de la accesibilidad de las infraestructuras y el servicio prestado en ellas.

Guía de Accesibilidad en pdf

portada de la guía de turismoTambién se ha elaborado una Guía de Destinos Turísticos Accesibles en Andalucía, descargable en formato PDF accesible, para que personas con discapacidad, mayores y otros colectivos con riesgo de exclusión digital, puedan leerla sin dificultad.

Dicha Guía incluye recomendaciones y pautas para mejorar la accesibilidad en los destinos y la acogida de turistas con necesidades especiales y las herramientas para su desarrollo, junto con un cuestionario con el que identificar las posibles barreras de accesibilidad existentes.

¿Qué podemos encontrar en la página web sobre Destinos Turísticos Accesibles?

La Web Destinos Turísticos Accesibles ha sido desarrollada según las pautas marcadas en la WCAG 2.0 nivel AA. Está desarrollada para visualizarse en diferentes dispositivos, desde ordenadores personales hasta tablets o smartphones.

Además, la Web ha sido sometida a una auditoría de certificación por parte de consultores de ILUNION Tecnología y Accesibilidad y, una vez aprobada, cuenta con un Sello de Accesibilidad Web; así mismo, se realizará una revisión semestral durante 2 años para garantizar que la accesibilidad alcanzada se mantiene en el tiempo. Este certificado cumple con todos los requisitos formales de las Declaraciones de Conformidad de WCAG 2.0., acreditando el nivel alcanzado: WCAG 2.0 AA.

Además de incluir la Guía de Accesibilidad y la herramienta de autoevaluación, contiene un mapa permite ubicar los recursos analizados en los 24 destinos turísticos andaluces. El buscador permite filtrar los recursos por Provincia, Municipio, Tipo de Recurso, Valoración obtenida en la evaluación de accesibilidad, etc. Cada recurso cuenta con una descripción del mismo, fotografías, datos de contacto y la valoración de los indicadores medidos en su evaluación de accesibilidad, agrupados por categorías: Acceso al Recurso, Movilidad en el interior, Aseos de uso público, Información y Espacios/servicios específicos del uso del Recurso. Además, los turistas pueden enviar sus sugerencias sobre el recurso.

La accesibilidad se mejorará con Beepcons

100 recursos analizados recibirán Beepcons, balizas desarrolladas por ILUNION Tecnología y Accesibilidad que permiten identificar elementos clave.

Los Beepcons suponen una mejora en la experiencia de viaje de los turistas con discapacidad, especialmente de aquellos con discapacidad visual, pues les permite localizar mediante el sonido estos establecimientos y acceder a información sobre los mismos mediante su dispositivo móvil y la conexión Bluetooth.

Por ejemplo, si una persona con discapacidad visual se acerca a un edificio turístico, esta aplicación le avisará de la existencia del mismo, le hará llegar la información sobre él y sobre su accesibilidad (esto último a través de la web) y le permitirá localizarlo fácilmente a través del sonido que emite. Los Beepcons serán colocados por los responsables de cada recurso en la entrada principal.

Aplicación móvil “Turismo Accesible en Andalucía”

Esta aplicación móvil permite a los turistas consultar las condiciones de accesibilidad de los recursos turísticos analizados en el “Estudio y Guía de Accesibilidad de Destinos Turísticos en Andalucía”. La aplicación móvil es accesible de acuerdo a las metodologías propias de ILUNION Tecnología y Accesibilidad.

Esta aplicación cuenta con dos versiones: Android (se puede descargar gratuitamente desde Google Play) e iOS (descargable gratuitamente desde iTunes).

¿Cómo funciona?

vista de la app en el móvil, buscador por destinosPestañas:

  • Buscador de establecimientos. El resultado de la búsqueda permite :
    • Consultar las fichas de cada establecimiento/elemento con información descriptiva de los mismos, así como la evaluación de accesibilidad de cada uno.
    • Mapa (Google Maps) que localiza los recursos evaluados en Andalucía. Dicho buscador permite acotar los resultados por: provincia: cada una de las 8 provincias andaluzas, por municipio: 24 destinos analizados y por tipo de recurso: Hoteles, Monumentos, Museos, Ocio, Oficinas de turismo, Playas, Restaurantes, Rutas naturales y Rutas turísticas.
  • Qué ver (Buscador de categorías): Cultura, Rutas, Alojamiento, Gastronomía y Ocio
  • De interés, que incluye:
    • Un test de auto-evaluación de accesibilidad de los establecimiento
    • Descarga de la “Guía de Destinos Turísticos Accesibles en Andalucía”, que incluye pautas y recomendaciones para mantener y mejorar la accesibilidad de los recursos turísticos

Menú lateral:

  • Presentación: Información general del Estudio “Destinos Turísticos Accesibles en Andalucía”
  • Detectar Beepcons: Funcionalidades para interactuar con los Beepcons, que permiten que dispositivos compatibles con Bluetooth Low Energy (BLE) detecten cuando hay recursos con esta tecnología a su alrededor, y al seleccionarlo:
    • Acceda a la información contenida en el Beepcon (Nombre del recurso y descripción).
    • Pueda redirigirse automáticamente a la ficha del recurso, que incluye su informe de la evaluación de accesibilidad.
    • Pueda solicitar que el Beepcon (colocado en un elemento clave del recurso) emita un sonido (funcionalidad especialmente útil para personas con discapacidad visual).
  • Leer código QR: Funcionalidad para escanear códigos QR que permitan el re-direccionamiento a la web del Estudio
  • Contacto: Formulario de contacto
  • Salir

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad