Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Diferencias entre exclusión, segregación, integración e inclusión

  1. Inicio
  2. Discapacidad
  3. https://www.discapnet.es/discapacidad/diferencias-entre-exclusion-segregacion-integracion-e-inclusion Diferencias entre exclusión, segregación, integración e inclusión
Teresa Berzosa
 | Publicación: 26 Abril 2024 | Última actualización: 14 Febrero 2025

aparecen cuatro imagenes donde se ven diferencias entre exclusion segregacion integracion e inclusionEn la dinámica social, términos como exclusión, segregación, integración e inclusión describen diferentes formas en las que las personas son tratadas y participan en la sociedad. Estos conceptos tienen implicaciones importantes en la igualdad y la justicia social.

¿Qué es la Exclusión Social?

La exclusión social se define como la situación en la que ciertas personas o grupos se ven privados de oportunidades, derechos y recursos que están disponibles para otros en la sociedad. Esto se manifiesta en la falta de acceso a empleo, educación, servicios de salud o participación política.

Ejemplo de Exclusión

Por ejemplo, si una persona con discapacidad no puede acceder a un lugar público debido a la falta de accesibilidad (como rampas para sillas de ruedas), esto representa una forma de exclusión social.

imagen de circulo en medio aparecen personas dentro y personas con discapacidad fuera. Representa un claro ejemplo de exclusión

¿Qué es la Segregación Social?

La segregación social implica la separación deliberada de grupos sociales, generalmente en función de características como la raza, la etnia, la religión, la clase socioeconómica o discapacidad. Esta separación puede ser impuesta por leyes o políticas, así como por actitudes y comportamientos discriminatorios.

Ejemplo de Segregación

Por ejemplo, tener escuelas exclusivas para estudiantes con discapacidad, sin ofrecerles la opción de integrarse en escuelas regulares junto con sus compañeros sin discapacidad.

aparecen dos circulos en paralelo, en uno hay personas con una capacidades y en el otro circulo otras personas con otras capacidades. un claro ejemplo de segregación.

¿Qué es la Integración Social?

La integración social se refiere al proceso de permitir que personas o grupos que han sido históricamente excluidos o segregados participen plenamente en la sociedad. Esto implica eliminar barreras estructurales y promover la igualdad de oportunidades.

Ejemplo de Integración

Por ejemplo, una escuela que permite que los estudiantes con discapacidad asistan a clases regulares, pero sin ajustes adicionales como adaptaciones curriculares, apoyo adicional de profesionales especializados, o consideración de las necesidades específicas de cada estudiante.

imagen de circulo en medio aparecen personas dentro y otro circulo de personas con discapacidad dentro. Representa un claro ejemplo de integración

¿Qué es la Inclusión Social?

La inclusión social va más allá de la mera integración. Significa crear un ambiente en el que todas las personas, independientemente de sus capacidades, sean valoradas, respetadas y puedan participar activamente en la sociedad. La inclusión busca la diversidad y promover la equidad.

Ejemplo de Inclusión

Una escuela que no solo permite que los estudiantes con discapacidad asistan a clases regulares, sino que también ofrece adaptaciones curriculares, acceso a tecnologías de asistencia, apoyo emocional y educativo personalizado para cada estudiante, y fomenta la aceptación y el respeto entre todos los estudiantes, promoviendo así una verdadera inclusión social.

imagen de circulo en medio diversas personas con diferentes capacidades. Representa un claro ejemplo de inclusión

Estos conceptos son fundamentales para abordar las desigualdades sociales y construir comunidades más justas. Como habéis leído en el artículo, la exclusión y la segregación actúan para dividir y marginar, la integración trabaja hacia la igualdad, pero solo la inclusión consigue que todas las personas se sientan iguales.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Diferencias entre exclusión, segregación, integración e inclusión, Publicación: 26 Abril 2024 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/discapacidad/diferencias-entre-exclusion-segregacion-integracion-e-inclusion

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS