Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Ayudas para la rehabilitación de viviendas

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. Ayudas a la accesibilidad 2024
  4. https://www.discapnet.es/accesibilidad/ayudas-a-la-accesibilidad/rehabilitacion-de-viviendas Ayudas para la rehabilitación de viviendas
Publicación: 30 Enero 2024 | Última actualización: 6 Junio 2024

En este artículo profundizaremos sobre las ayudas para la rehabilitación de viviendas a las que pueden acceder las personas con discapacidad en España que no tengan su hogar accesible.

La accesibilidad en las viviendas es un derecho que les ayuda a tener una mejor autonomía.

Este derecho no sería posible de conseguir sin la ayuda de las organizaciones estatales, que proporcionan ayudas para personas con discapacidad para lograr un objetivo básico para el ciudadano con discapacidad.

Para regular los criterios y las cuantías que se pueden solicitar para adaptar tu domicilio, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha creado el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.

Plan creado para regular las ayudas para la rehabilitación de viviendas

El Proyecto de Real Decreto para el acceso a la vivienda 2022-2025 propone varias políticas y medidas para facilitar el acceso a viviendas dignas y adecuadas. Algunas de las principales políticas y medidas incluyen:

  1. Mantenimiento de ayudas de subsidiación de préstamos convenidos: El proyecto propone destinar aportaciones para el mantenimiento de las ayudas de subsidiación de préstamos convenidos concedidas en planes estatales anteriores. Esto busca continuar apoyando a aquellos que se beneficiaron de estas ayudas en el pasado.
  2. Concesión de nuevas subvenciones: Se plantea la concesión de nuevas subvenciones para facilitar el acceso a la vivienda en régimen de alquiler a sectores de población con dificultades económicas, víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables. Esto refleja el compromiso de apoyar a los grupos más vulnerables de la sociedad en su acceso a una vivienda digna.
  3. Ayudas para la promoción y/o rehabilitación de edificios de viviendas destinadas al alquiler asequible: El proyecto contempla la financiación de la promoción y/o rehabilitación de edificios de viviendas que vayan a ser destinadas al alquiler asequible. Esta medida busca aumentar la disponibilidad de viviendas en alquiler a precios asequibles para la población.
  4. Fomento de la puesta a disposición de viviendas libres para su alquiler asequible o social: Se plantea el fomento de la puesta a disposición de las administraciones públicas de viviendas libres para su alquiler asequible o social. Esta medida busca aumentar la oferta de viviendas asequibles a través de la colaboración con entidades públicas y privadas.
  5. Adaptación a la realidad actual: El proyecto busca adaptarse a la realidad actual, incluyendo medidas a corto plazo para facilitar el acceso a la vivienda mediante ayudas al alquiler a los ciudadanos vulnerables, y medidas a medio plazo para incrementar el parque público de vivienda y el parque de vivienda en alquiler asequible o social. Esto refleja la intención de abordar las necesidades de vivienda a corto y largo plazo.

Estas políticas y medidas reflejan el compromiso del gobierno para abordar las necesidades de vivienda de diversos sectores de la población, así como adaptarse a las circunstancias económicas y sociales actuales.

Cuantías establecidas

La cuantía de estas ayudas consta de los siguientes requisitos establecidos:

  1. Aportación de 12.500 euros por vivienda cuando se solicita para actuaciones correspondientes al apartado 1 del artículo 100.
  2. Aportación de 9.000 euros por vivienda y 90 euros por metro cuadrado de superficie construida de local comercial u otros usos compatibles, cuando se solicite para actuaciones correspondientes al apartado 2 del artículo 110.
  3. Aportación de 6.000 euros por vivienda cuando se solicita para actuaciones correspondientes al apartado 3 del artículo 110.
  4. Aportación del 60 % del coste de la actuación. Este porcentaje se podrá incrementar hasta el 80% si en la vivienda o una de las personas que resida en el edificio sea una persona con discapacidad.

Dentro de cada punto anterior tienes una serie de criterios por los que la cuantía mínima establecida puede aumentar en casos puntuales.

Además, el coste de las actuaciones subvencionables incluirán: los honorarios de los profesionales, el coste de la redacción de los proyectos, los informes técnicos y los certificados necesarios para la obra, los gastos derivados administrativos, los impuestos, las tasas y los tributos establecidos, siempre que todos ellos estén debidamente documentados.

Plazos y resolución final

Los plazos de concesión de la ayuda para la rehabilitación de viviendas puede ir en función de la demanda que haya en cada comunidad autónoma.

El plazo mínimo de respuesta son 3 meses desde la solicitud de la ayuda, pero no hay un plazo máximo establecido en estos momentos.

Solicítalo desde tu comunidad autónoma.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): , Obra: Ayudas para la rehabilitación de viviendas, Publicación: 30 Enero 2024 , Última actualización: 6 Junio 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/ayudas-a-la-accesibilidad/rehabilitacion-de-viviendas

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Ayudas para la rehabilitación de viviendas

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
    • Ayudas para comprar y adaptar vehículos
    • Ayudas para la rehabilitación de viviendas
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS