La accesibilidad de los autobuses hoy día
En los últimos años se han experimentado avances importantes en cuanto a la accesibilidad de los autobuses. Otra cosa es que se cumplan o no correctamente las medidas de accesibilidad, o que puedan atender al viajero con discapacidad como este requiere, por ejemplo en las horas punta del día (a la entrada y salida de trabajos y colegios), ya que el espacio en reducido.
Cuando hablamos de accesibilidad en el autobús nos referimos tanto a las paradas existentes, como al acceso al autobús en sí mismo, y también el recorrido.
Por ejemplo, es necesario que las marquesinas tengan un apoyo para personas con discapacidad, y que cuenten con la información en formato audio y texto, para que tanto personas con discapacidad visual como auditiva, puedan estar informadas sobre los trayectos y autobuses disponibles.
Por su parte, en lo que a accesibilidad en el propio vehículo de autobús se precisa por ejemplo, autobuses de piso bajo, o con posibilidad de sacar una rampa para que personas en silla de ruedas puedan acceder, y que además cuenten en su interior un espacio para que esas personas puedan hacer el trayecto cómodas y seguras. El problema en este ámbito se encuentra, en que cada autobús tiene un espacio muy reducido para sillas, y por tanto en hora punta, o si hay varias personas con discapacidad física en la parada, no podrán subir todas.
Por otra parte, el trayecto también ha de ser accesible, especificando tanto en rotulos luminosos como vía voz, las paradas que efectúa el autobús.
Asimismo, es importante que haya una adecuación de tarifas para personas con discapacidad. Aunque esta parte es muy variable de unas regiones a otras. Y por ejemplo, los acompañantes de personas con discapacidad visual en Madrid, no pagan billete.
Se puede obtener toda la información relativa a accesibilidad en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) en el documento Accesibles para ti.
Si eres una persona en silla de ruedas, o necesitas andador, carrito pediátrico para tu bebe, o tienes un perro de asistencia o perro guía puedes acceder sin problema al autobús. Aunque deberás tener en cuenta unos requisitos y forma de usar los espacios públicos, para la mejor convivencia y uso del transporte. Aquí están los derechos y deberes de los usuarios con discapacidad en el autobús.
Necesidades de los usuarios con discapacidad
- Paradas de autobus accesibles. Su accesibilidad debe estar reconocida dentro de planes específicos o de planes globales de supresión de barreras.
- Renovación de las flotas de autobuses. Deben ser vehículos con piso bajo y rampas, además de otras herramientas de accesibilidad. Las administraciones deberán apoyar económicamente esta renovación.
- Información sobre líneas y su accesibilidad fácilmente al alcance de los usuarios.
- Asimismo, es necesario generalizar una generosa política tarifaria hacia al menos una parte de las personas con movilidad reducida, los ancianos y personas con discapacidad, que son mayoritariamente personas económicamente desfavorecidas.
- Es muy necesario controlar la forma en que se realizan los viajes. Se deben evitar frenazos y acelerones que son muy peligrosos para la seguridad del viajero, tenga o no discapacidad. Además es necesario incorporan sistemas de apertura y cierre de las puertas que impidan el aprisionamiento de los viajeros.
La EMT de Valencia también destaca por su accesibilidad, más información en su web EMT Valencia, viajar sin barreras.
Más información sobre Viajar en autobús a través del siguiente enlace: