Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Baremo de valoración de la dependencia (BVD)

  1. Inicio
  2. Vida independiente
  3. Autonomía personal
  4. https://www.discapnet.es/vida-independiente/autonomia-personal/baremo-de-valoracion-de-la-dependencia-bvd Baremo de valoración de la dependencia (BVD)
Teresa Berzosa
 | Publicación: 4 Diciembre 2024 | Última actualización: 14 Febrero 2025

El baremo de valoración de la dependencia (BVD) es un instrumento necesario para determinar el grado de autonomía de las personas que, debido a la edad, enfermedad o discapacidad, requieren asistencia en su vida diaria. Está establecido en el marco de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.

El BVD tiene como objetivo garantizar que las personas en situación de dependencia reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida y ejercer plenamente sus derechos.

persona llevando en sillas de ruedas a una persona mayor en situación de dependencia. Baremos de valoración de la dependencia.

Marco legal del BVD

El BVD se regula principalmente a través de:

  • Ley 39/2006, que define los derechos de las personas en situación de dependencia y establece las bases del sistema para la autonomía y atención a la dependencia (SAAD).
  • Real Decreto 174/2011, que actualiza el baremo, incorporando criterios objetivos para valorar las capacidades funcionales.

Estas normativas buscan asegurar la igualdad en el acceso a los servicios de atención y promueven una evaluación homogénea en todo el territorio nacional.

Componentes y grados de dependencia

El BVD clasifica la dependencia en tres grados, de acuerdo con la necesidad de apoyo.

Cada grado se subdivide en niveles según la intensidad del cuidado requerido.

  • Grado I (Dependencia moderada): Requiere ayuda para realizar varias actividades básicas al menos una vez al día.
  • Grado II (Dependencia severa): Necesita apoyo dos o tres veces al día, pero no requiere supervisión permanente.
  • Grado III (Gran dependencia): Precisa ayuda continua y supervisión constante debido a la pérdida total de autonomía.

Proceso de valoración

El proceso de valoración incluye:

  • Revisión de informes médicos y sociales: Los profesionales analizan el estado de salud y el entorno del solicitante.
  • Entrevista personal: Realizada por un evaluador cualificado para observar las capacidades y limitaciones en actividades básicas.

Cálculo de puntuaciones

La puntuación final del BVD determina el grado de dependencia, siguiendo esta escala:

  • 0-24 puntos: Sin grado reconocido.
  • 25-49 puntos: Grado I.
  • 50-74 puntos: Grado II.
  • 75-100 puntos: Grado III.

Escalas de valoración

El BVD analiza las siguientes actividades básicas:

  • Comer y beber.
  • Vestirse y desvestirse.
  • Higiene personal.
  • Movilidad dentro y fuera del hogar.
  • Tareas relacionadas con la salud.

Tipos de apoyo

Se valora el tipo de ayuda necesaria:

  • Supervisión: Indicaciones verbales o gestuales.
  • Física parcial: Colaboración para realizar tareas.
  • Sustitución total: Cuando el usuario no puede realizar la actividad por sí mismo.

Aplicaciones prácticas del BVD

El BVD se utiliza para:

  • Reconocer oficialmente el grado de dependencia.
  • Determinar el acceso a prestaciones económicas y servicios del SAAD.
  • Identificar necesidades específicas de apoyo en el hogar y el entorno.

Los resultados de la evaluación también se emplean para ajustar programas de ayuda personalizada.

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar una valoración? 

A través de los servicios sociales de la comunidad autónoma.

¿Qué documentación se necesita? 

Informes médicos, sociales y, en algunos casos, certificados de discapacidad

¿La valoración es revisable? 

Sí, especialmente en menores de 18 años y cuando hay cambios significativos en la situación.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Baremo de valoración de la dependencia (BVD), Publicación: 4 Diciembre 2024 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/vida-independiente/autonomia-personal/baremo-de-valoracion-de-la-dependencia-bvd

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Baremo de valoración de la dependencia (BVD)

  • Noticias
  • Eventos
  • Adaptaciones para una vivienda accesible
  • Autonomía personal
    • Actividades de la vida diaria (ADVs)
    • Baremo de valoración de la dependencia
    • Guía práctica sobre la dependencia
    • Vida cotidiana
  • El cuidador
  • Guía de Ayudas Técnicas Caseras
  • Perros de asistencia

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS