Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Domótica y discapacidad

  1. Inicio
  2. Vida independiente
  3. Accesibilidad en el hogar
  4. https://www.discapnet.es/vida-independiente/accesibilidad-en-el-hogar/domotica-y-discapacidad Domótica y discapacidad
Compartir

La domótica se podría definir como el conjunto de servicios proporcionados por sistemas tecnológicos e informáticos integrados bien en nuestras casas o en otros lugares (oficinas, hoteles, jardines, etc.) que nos ayudan en nuestras tareas diarias y mejoran nuestra calidad de vida. Con ese fin en Discapnet hemos creado la guía domótica con algunos apartados de interés para el usuario.

¿Cuál es el origen de esta palabra?

Banner de la Guía de Domótica y Discapacidad de DiscapnetLa domótica proviene del latín domus que significa casa, y de robótica, del checo robota (esclavo), uniendo ambas nomenclaturas aparece la "vivienda robotizada o informatizada". Una vivienda al servicio del usuario.

Solo podrá hablarse de domótica si la automatización de sus servicios está integrada en el conjunto de sistemas de una vivienda. Es decir, ha de estar presente tanto en su gestión de energía como en los sistemas de seguridad, comunicación y en diversas áreas que el habitante de la casa utiliza a diario (como por ejemplo, los mecanismos para subir y bajar las persianas, encender y apagar la luz, regular la calefacción, etc.)

Los sistemas pueden estar integrados por medio de redes interiores y/o exteriores de comunicación.

¿Sus ventajas?

Representación gráfica de la Domótica controlada por teléfono móvil

La domótica ofrece al usuario una mejor calidad de vida, con menor gasto tanto de dinero (al ahorrar energía en la realización de tareas) como de tiempo (ya que su utilización es sencilla y ágil).

Los mecanismos para utilizar los sistemas integrados en la vivienda son de fácil utilización, pasando desde una pantalla táctil, a mensajes de voz o a través de Internet. Otra de sus ventajas es que nos ofrece mayor seguridad en caso de accidentes o incidentes dentro del hogar, ya que si hubiera un incendio o fuga de gas en el domicilio, el sistema nos avisaría telefónicamente para cortar el suministro afectado.

En resumen, domótica es igual a vivienda inteligente, y a través de esta guía pretendemos informar sobre todas sus posibilidades.

Domótica y discapacidad

La domótica  hace posible que personas con movilidad reducida puedan disponer de todos los elementos de su hogar de una forma cómoda y con mayor calidad de vida en su día a día.

Portada de la guía domótica y discapacidadMuchas personas ya conocen está tecnología y la ha implementado es sus viviendas beneficiándose de estas ayudas,  la domótica es capaz de conseguir "viviendas inteligentes". De esta forma, tan solo con movimiento o pulsando un botón podemos tener acceso y activar diversos mandos de aparatos de nuestro hogar. Por ejemplo, subir y bajar las persianas, encender la televisión o regular la luz de nuestro comedor.

Si quieren saber más sobre estos "hogares inteligentes" o viviendas domóticas tienen la información necesaria en la guía Domótica y discapacidad que ha sido elaborada por Discapnet: Guía Domótica.

Discapnet recomienda

Curso de Domótica

Compuesto por: Contenido Teórico y Contenido Práctico presencial. El alumno puede realizar prácticas garantizadas , estará supervisado por un profesor cualificado y perteneciente al sector industrial.

Una vez superado con éxito el Curso de Domótica, los alumnos recibirán el título universitario propio expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila, con 6 créditos europeos ECTS.

Para más información pueden obtenerla en la página Web de SEAS "Curso Domótica (Campus SEAS)".

La casa inteligente

Fundación ONCE, junto con el Real Patronato sobre Discapacidad, presenta la Casa Inteligente, Accesible y Sostenible.

Domótica y discapacidad, salón de la la casa inteligenteEste hogar consigue adaptarse a las necesidades y circunstancias de las personas que la habitan cuidando además de factores como el confort, la seguridad, la energía, las comunicaciones y la accesibilidad.

La Casa Inteligente, Accesible y Sostenible recorre España para mostrar las posibilidades de construcción y equipamiento de una vivienda que responde a la diversidad de necesidades de las personas incorporando algunas de las soluciones existentes o presentando otras, alternativas o complementarias, a través de pantallas.

Está dirigida al público en general y, especialmente, a profesionales y empresas del sector de la edificación y a administraciones públicas, responsables de la sostenibilidad, seguridad y accesibilidad de las viviendas.

Mas información:

  • La Casa Accesible
  • La Casa Inteligente Accesible e Inteligente (YouTube)

 

Domótica y discapacidad

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
    • Domótica y discapacidad
      • Apoyo a la discapacidad
      • Beneficios
      • Funcionalidades
      • Sistemas de control
      • Medios de control
      • Casos prácticos
      • Recursos
    • La vida cotidiana
    • Vivienda
  • Accesibilidad urbana
  • Productos de apoyo
  • Proyectos de Accesibilidad
  • Perros de asistencia

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
      • Noticias
      • Eventos
      • Accesibilidad de comunicación
      • Accesibilidad en el hogar
        • Domótica y discapacidad
          • Apoyo a la discapacidad
          • Beneficios
          • Funcionalidades
          • Sistemas de control
          • Medios de control
          • Casos prácticos
          • Recursos
        • La vida cotidiana
        • Vivienda
      • Accesibilidad urbana
      • Productos de apoyo
      • Proyectos de Accesibilidad
      • Perros de asistencia
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad