Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Recomendación Literaria

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Ocio
  3. Cultura
  4. Recomendación Literaria
Compartir

Recomendamos libros, guías y publicaciones interesantes, se incluye la sinopsis y algunas críticas de estas publicaciones.

Días de Sol

Autor: Blanca San Segundo Madoz
Prólogo: Tomás Aguirre, Paco
Editorial: San Pablo

Portada del libro DÍAS DE SOL de Blanca San Segundo MadozBlanca San Segundo es la primera persona con síndrome de Down en terminar un grado universitario en España. En este libro ha querido reflejar sus vivencias y sus experiencias de superación y esfuerzo "para que las personas se den cuenta de que existimos, para que algunos padres no tiren la toalla, para que las personas con Síndrome de Down sigamos luchando y para que la sociedad no nos discrimine y nos acepte como personas con plenos derechos". Un libro en el que habla abiertamente de su vida, su familia y su compromiso social y político, a la vez que reflexiona sobre la estimulación precoz y la atención temprana, la educación inclusiva, la terapia ocupacional, el deporte, la incorporación laboral y las particularidades y necesidades de las personas con trisomía 21 o síndrome de Down.

Más información sobre este libro y se puede adquirir en la Web de la Fnac.

La Luz de la Esperanza

Autor: Alan Hlad
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS

Portada del libro La Luz de la EsperanzaUna novela fascinante basada en una inolvidable historia real: la primera escuela, creada en plena Primera Guerra Mundial, de adiestramiento de perros guía.

Alemania, 1916. Anna trabaja como enfermera en un hospital de campaña con soldados que vuelven del frente, rotos de cuerpo y espíritu. Bruno, su prometido, lucha en el frente occidental junto al célebre doctor Fritz Haber, a quien los altos cargos del ejército alemán le han encargado utilizar armas químicas. Un día, Anna conoce al doctor Stalling, director de la Asociación de Perros de Ambulancia de la Cruz Roja, que le habla de un nuevo proyecto: crear una escuela que entrene a los perros como compañeros de los veteranos invidentes. Anna empezará a trabajar con Nia, una valiente hembra de pastor alemán que ha quedado herida y, cuando conozca a Max, un joven de raíces judías que acaba de volver ciego del campo de batalla, tendrá la oportunidad de devolverle las ganas de vivir. Entre ellos se fraguará una preciosa amistad, pero la guerra y sus consecuencias les tienen preparados otros planes.

Más información sobre este libro y se puede adquirir en la Web de la Casa del Libro.

Medallas de chocolate

Autor: Carla Casals Solé (exnadadora paralímpica)
Editorial: Editorial Consciente

Portada del libro Medallas de chocolateEste libro relata la historia de Carla Casals, el gran aprendizaje que ha tenido tras más de 20 años dedicada al alto rendimiento deportivo y su relación con la discapacidad. Es una historia llena de retos y las maneras de superarlos. Casals vuelca sus miedos y frustraciones, así como sus sueños, sentido del humor y optimismo en esta historia y comparte su manera de ver y vivir la vida. Brazada a brazada desvela quién es y qué hay detrás del bañador.

¿Por qué comprar y leer Medallas de chocolate?

Todos los beneficios de este libro irán destinados a la investigación científica para encontrar una respuesta a la ceguera. Descubrirás una historia inspiradora y que no plantea el éxito como el cúmulo de premios, sino como haber aprendido a disfrutar del camino.

Más información sobre este libro y se puede adquirir en la Web de la Editorial Consciente.

3 Cromosomas

Autor: Yani León

Ilustraciones: Dena Boral 

Editorial: Editorial Gusanillo

Portada del libro 3 Cromosomas

3 CROMOSOMAS es la historia de Hugo, un niño con un cromosoma de más en el par 21 y muchas ganas de aprender inglés junto a su hermana Laura, dispuesto a todo y a superar cualquier obstáculo, nos enseñará una valiosa lección a todos. Estarás dispuesto a luchar por aquello que más te gusta hacer?. Narrado en primera persona, Hugo, el protagonista de esta pequeña historia, pone de manifiesto algunas de las barreras a las que se enfrentan las personas con Síndrome de Down a la hora de aprender inglés en el colegio. Tácitamente, lucha por una educación justa, de calidad y en igualdad para todos y todas.

Más información sobre este libro en la Web de Dragones en el País de los Libros.
Podemos ver donde encontrarlo en la Web de Todostuslibors.com.

MIRA

Autor: ONCE

Editorial: ‎ Consejo General ONCE

Ilustraciones y textos de ilustraciones: Álvaro Núñez

Portada del libro MIRA, de la ONCEEl libro ¡MIRA!, mediante las ilustraciones de Álvaro Núñez y un toque de humor, muestra a la sociedad cómo relacionarse e interactuar con las personas ciegas. Ofrece sencillas recomendaciones para resolver con absoluta naturalidad las situaciones a las que se enfrentan las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Sus páginas recogen un buen número de realidades de la vida cotidiana protagonizadas por personas ciegas a través de las cuales explica al lector cómo las personas con ceguera tienen diversas formas de obtener información y cómo actuar con normalidad ante ellas, para evitar la diferencia en el trato y la sobreprotección.

Se puede descargar en Web de la ONCE.

¡GRACIAS POR TUS SONRISAS! Una historia de superación en tándem

Autor: Susana Webster King

Editorial: ‎ Independently published (2 octubre 2020)

Portada del libro ¡GRACIAS POR TUS SONRISAS! Una historia de superación en tándemUn relato escrito desde el corazón. La autora nos transmite un mensaje de lucha y superación, de sonrisas y lágrimas, en el que nos cuenta su historia al lado du su hijo con discapacidad. Con ella nos adentramos en el mundo de la sordera y de la discapacidad psíquica y descubrimos que con tesón las adversidades se superan. A la vez, conocemos la historia de su hijo, su lucha por ser feliz a pesar de sus discapacidades, su optimismo y su manera tan especial de comunicarse a través de sus sonrisas. A pesar de que su vida queda troncada por una repentina y cruel enfermedad, su madre nos muestra que el amor lo supera todo. Nos abre su alma para enseñarnos que con la muerte y el duelo por un ser querido se puede avanzar, crecer, y evolucionar.

Se puede descargar en la Web de la Amazon.

De niñas a leyendas. 25 mujeres deportistas que han hecho historia

Autor y editor: Fundación Taller de Solidaridad

Portada del libro De niñas a leyendas. 25 mujeres deportistas que han hecho historiaDe niñas a leyendas es una propuesta literaria única y diferente que no solo acerca a los niños y a las niñas la historia de grandes deportistas femeninas, sino que además contribuye a que más mujeres en España y en otros países puedan acceder a un empleo digno y salir de la pobreza. El primer libro de pequeños relatos sobre grandes mujeres del deporte español que servirá como herramienta de sensibilización con la que llegar a la juventud de entre 10 y 14 años en colegios, en bibliotecas y en sus propias casas, para mostrar a las niñas y a los niños que existen referentes deportivos femeninos en los que mirarse. Ellos y ellas podrán ver que, al igual que todas estas deportistas, serán capaces de conseguir lo que se propongan.

Se puede descargar en la Web de la Fundación Taller de Solidaridad.

El impacto de la reforma del derecho civil

Portada de la Guía "El impacto de la reforma del derecho civil"

Autor/es: CERMI
Colaboraciones: Fundación ONCE, el Consejo General del Notariado y Fundación Aequitas
Lectura Fácil: Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) y Plena inclusión Cantabria

El 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Este documento da respuesta a preguntas básicas relacionadas con dicha normativa y sobre los cambios que va a suponer para las personas con discapacidad. El texto tiene una versión extendida y otra en lectura fácil.

Se puede descargar en la Web de la Biblioteca de Fundación ONCE.

CARE, cuidar importa

Autor: Ana Álvarez-Errecalde
Colaboración: Manuel González Morales

Portada del libro CARE, cuidar importaEste libro es un ensayo fotográfico que ofrece una respuesta urgente al imaginario cultural que retrata la discapacidad y dependencia desde la ridiculización, la caricatura y la burla. Contiene dos textos académicos, uno de Manuel González Morales, catedrático de Prehistoria y otro de Rebeca Pardo, profesora de Historia del Arte especializada en la representación de la enfermedad, el duelo y la muerte. Consta de 88 fotografías a color que retratan diferentes situaciones en relación a los cuidados en dependencia. Las fotografías se acompañan de textos que resumen las investigaciones que realizó para este trabajo, reflexiones inspiradas a raíz del encuentro con cada una de las personas a las que retraté, y una sección de ideas prácticas para saber cómo cuidar de quienes cuidan. Será un excelente regalo para personas que conviven con los cuidados en situación de dependencia y también para aquellos amigos y amigas que no saben cómo relacionarse o acompañar la experiencia por la que transitan sus seres queridos. El libro mide 30cm de ancho por 23cm de altura, cuenta con 144 páginas, tapa dura y encuadernación cosida.

Se puede adquirir este libro y descargarlo en la Web Oficial de la Ana Álvarez-Errecalde.

Accesibilidad cognitiva en el uso público de los edificios

Autor y Editorial: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

Portada del libro Accesibilidad cognitiva en el uso público de los edificiosPublicado dentro de la colección Inclusión y Diversidad del CERMI, este libro está dedicado a la comprensión de los espacios, para lo cual, expone las cualidades y los criterios concretos para conseguirla, se pretende ofrecer pautas prácticas que ayuden a conseguir la accesibilidad para todas las personas. La idea de generar este documento surge hace varios años en el entorno asociativo agrupado en el CERMI ante la creciente demanda de asesoramiento para abordar la accesibilidad cognitiva por parte de diversas entidades como bancos, ayuntamientos o mercados, por poner algunos ejemplos. El conocimiento que se presenta está abierto y en evolución por lo que este material continuará creciendo y mejorando a medida que el proceso de validación y su estudio riguroso permitan ir estableciendo criterios objetivos para conseguir la accesibilidad para todas las personas.

Promesa cumplida. Silencios ocultos que se abren a la luz

Autor: Marian Celma
Editorial: Castellón Digital, S.L.Portada del libro, Promesa cumplida. Silencios ocultos que se abren a la luz

La zaragozana Marian Celma narra su lucha, tras una negligencia médica que le dejó sin audición a los 8 años, por la superación de las barreras para las personas sordas. Y es sobre todo un entrañable recuerdo y homenaje a su madre, maltratada por su marido y fallecida prematuramente a causa de un cáncer.

La obra ha sido autoeditada gracias a una campaña de crowdfunding y todos sus beneficios se destinarán a la lucha contra el cáncer.

Lectura Fácil "Ni amo, ni Dios, ni marido, ni partido, ni de fútbol"

Autora: Cristina Morales
Editorial: ANAGRAMA
Disponible en audiolibro
36º PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2018

Portada del libro Lectura Facil "Ni amo, ni Dios, ni marido, ni partido, ni de fútbol" de Cristina MoralesSon cuatro jóvenes: Nati, Patri, Marga y Àngels. Son parientas, tienen diversos grados de lo que la Administración y la medicina consideran «discapacidad intelectual» y comparten un piso tutelado. Han pasado buena parte de sus vidas en RUDIS y CRUDIS (residencias urbanas y rurales para personas con discapacidad intelectual). Pero ante todo son mujeres con una extraordinaria capacidad para enfrentarse a las condiciones de dominación que les ha tocado sufrir. La suya es la Barcelona opresiva y bastarda: la ciudad de las okupas, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los ateneos anarquistas y el arte políticamente correcto.

Esta es una novela radical en sus ideas, en su forma y en su lenguaje. Una novela-grito, una novela politizadora que cruza voces y textos: un fanzine que pone en jaque el sistema neoliberal, las actas de una asamblea libertaria, las declaraciones ante un juzgado que pretende esterilizar forzosamente a una de las protagonistas, la novela autobiográfica que escribe una de ellas con la técnica de la Lectura Fácil…

Se puede adquirir en la Web de la Editorial ANAGRAMA.

V Estudio Universidad y Discapacidad

Autor: Fundación Universia

Portada del  V Estudio Universidad y Discapacidad, de Fundación UniversiaV estudio sobre el grado de inclusión del sistema universitario español respecto de la realidad de las personas con discapacidad. El V Estudio Universidad y Discapacidad se ha desarrollado bajo los principios de objetividad, trazabilidad y comparabilidad con respecto a los otros cuatro estudios realizados anteriormente. Es por ello por lo que, la nueva edición, está basada en la metodología utilizada en las ediciones anteriores. Enlace a su descarga en formato pdf: V Estudio Universidad y Discapacidad.

Guía para la prevención de la violencia machista

Autor: Down España
Colabora: Fundación GMP

Portada de la Guía prevenir la violencia machistaDown España ha publicado esta guía después de conocer el resultado del ‘Estudio Mujeres con Valor’, que indica que la mayoría de mujeres con discapacidad intelectual ha sufrido situaciones de violencia machista a lo largo de su vida. El estudio muestra la necesidad real de ofrecer más información y trabajar la prevención de la violencia machista entre las personas con síndrome de Down. Enlace a su descarga en formato pdf: Guía prevención de la violencia machista (accesible para personas con Síndrome Down)

Tu también puedes volar

Autor: Cristina Martín de Francisco
Meiga Ediciones

Portada del libro Tu también puedes volarPara sus compañeros de instituto parece que Diana es demasiado diferente. Aunque no sabrían decir si es porque apenas habla con nadie y se pasa los recreos leyendo o porque vive sobre ruedas. A veces ella cree que es simplemente porque no la entienden. Pero una noche, Noelia y David, la pareja más popular del instituto, sufren un desafortunado accidente de moto y se dan cuenta de lo mucho que puede llegar a parecerse a ella. Así, comienza una historia llena de superación y amistad que ofrece ante todo una visión realista (y optimista) de lo que significa tener diversidad funcional. Porque todos podemos volar, empezando por ti. El libro se puede conseguir en la web de la editoria Meiga Ediciones.

Guía didáctica y guión literario del documental Siete Leguas

Un niño en un escenario de un teatroEl documental narra la experiencia de Balletvale+, una compañía de danza formada por niños con parálisis cerebral y otras dificultades motoras. En esta guía encontrarás ejercicios para el aula, con una sencilla explicación teórica de cada tema, glosarios de términos, así como propuestas para adaptar juegos o actividades de danza a la discapacidad. Con el código QR que incluye la Guía puedes descargar el documental para verlo en el aulas. También se encontrará en librerías y en los siguientes enlaces "Guía didáctica" y guión literario del documental Siete Leguas.

La llama es bella. Antología de escritos de Antonio de Hoyos y Vinent

Autor: CERMI
Edición, Introducción y notas: Julio Monteverde
Colección: Empero

Portada de "La llama es bella"Recopilación de obras notables del escritor Antonio de Hoyos y Vinent (1884-1940), persona sorda considerada como el mayor autor de la escuela literaria decadente en España.En concreto, esta antología ofrece un conjunto de los géneros que de Hoyos y Vinent más frecuentó, como son la novela, el cuento, el teatro y el ensayo periodístico.

Los abrazos perdidos

Autora: Nayara Granados
Editorial: Destino Infantil
Ilustración: Leire Salaberria

Portada de Loa abrazos perdidosLos abrazos perdidos es un Cuento que narra la historia ambientada en el alo 2070 en la que una abuela (es como se ve a si misma Nayara en esa época), explica a sus nietos cómo se vivió la pandemía del Coronavirus, la importancia que se dio en esos días a otras cosas más sencilla como es el contacto humano, el valor que se le dio a la vida. Nayara ha dedicado este cuento entre otros, a su profesora Verónica Rodríguez.

Más perros menos psiquiatría.

Autor: Darío Fernández Delgado
Letrame Grupo Editorial

Portada del libro con un perro , el título y autorSe describe la historia de la domesticación desde tiempos prehistóricos, con una primera fase de colaboración en la caza hasta la gestación de una leal amistad y fidelidad desinteresadas que perduran hasta hoy. Amigos desde siempre y para siempre. Y cómo su cerebro privilegiado y el poder de su mirada crean un vínculo afectivo que convierten al Dr. Dog en un terapeuta insuperable frente al estrés, la soledad y la depresión. 

Recomendación Literaria

  • Noticias
  • Eventos
  • Cultura
    • Recomendación Literaria
    • Teatro
  • Deportes
  • Recreación y entrevistas
  • Turismo

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
      • Noticias
      • Eventos
      • Cultura
        • Recomendación Literaria
        • Teatro
      • Deportes
      • Recreación y entrevistas
      • Turismo
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad