· Fundación ONCE

Fundación ONCE ha reunido en su sede en Madrid a arquitectos y expertos en accesibilidad, en el Desafío ASU, y que han podido comprobar en primera persona las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad en su día a día a la hora de deambular por las ciudades en las que viven.
Desafío ASU
La iniciativa se enmarca en una jornada organizada por Fundación ONCE y NAN Arquitectura cuyo objetivo es reflexionar en torno a la accesibilidad universal. Los asistentes podrán enfrentarse al Desafío ASU, un proyecto presentado por EMAC Grupo.
La cita contó con la intervención de estudios de arquitectura que han abordado el diseño de espacios accesibles a través de tres ejes vertebradores: la sostenibilidad, la salud y la tecnología.
Por parte de Fundación ONCE participaron Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, y José Luis Borau, jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación ONCE.
Como experiencia de concienciación EMAC Grupo presentó el ‘Desafío ASU: Un Desafío de Accesibilidad y Seguridad Universal’. Un proyecto que nace para concienciar al público en general de la necesidad de caminos accesibles, tanto para personas ciegas como para personas con visibilidad o movilidad reducida en todo tipo de instalaciones, edificios o áreas comerciales.
Este espacio, ubicado en la planta 1 de Fundación ONCE durante el transcurso del evento, adentra al visitante de lleno en el marco de la Accesibilidad y Seguridad Universal donde se puede recorrer un circuito accesible.
Los asistentes que han decidido aceptar el Desafío ASU, han recorrido, con la ayuda de un bastón, un camino a oscuras ayudados de un Sistema Podotáctil de Accesibilidad Universal formado por botones y bandas de encaminamiento como elementos de orientación y advertencia ante cualquier obstáculo o área donde exista un cambio de altura o abertura sin protección.
“Una experiencia absolutamente recomendable. Una acción de concienciación y reflexión acerca de la necesidad y responsabilidad del sector para que todas las construcciones sean Accesibles y Seguras para todos”, subrayan los impulsores de la iniciativa.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.