Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Beneficios de la inclusión digital

  1. Inicio
  2. Innovación
  3. https://www.discapnet.es/innovacion/inclusion-digital Beneficios de la inclusión digital
Teresa Berzosa
 | Publicación: 1 Diciembre 2008 | Última actualización: 14 Febrero 2025

La inclusión digital ofrece una serie de beneficios a las personas con discapacidad. Con la llegada de nuevas tecnologías en la vida cotidiana, surgen numerosos obstáculos para su participación en el entorno digital.Dibujo en el que aparece una mano tocando una pantalla de un ordenador como acceso a la Tecnología

Al facilitar la accesibilidad web la participación de los usuarios aumenta, lo que garantiza que todas las personas puedan acceder a instituciones estatales de manera efectiva.

Además, crea oportunidades para el desarrollo tecnológico adaptado a las necesidades específicas de cada usuario.

Las barreras principales en el entorno digital

La brecha digital, que separa a quienes tienen acceso a Internet de aquellos que no, sigue siendo una realidad palpable en la sociedad actual. 

Sin embargo, va más allá del simple acceso a la red. Existen una serie de obstáculos que dificultan que ciertos sectores de la población se conviertan en ciudadanos digitales plenos.

Barreras digitales como:

  • La falta de accesibilidad en internet.
  • Alto coste de los productos de apoyo digitales.
  • Brecha digital generacional.
  • Falta de alfabetización digital.
  • El miedo al desconocimiento de internet puede generar falta de confianza y limitar la participación en internet.

Desafíos para garantizar la inclusión en internet

La inclusión digital no es un fin en sí misma, sino un medio para lograr una sociedad más equitativa y próspera.

Para alcanzar este objetivo, es necesario abordar diversos desafíos, entre ellos:

  1. Accesibilidad: Crear dispositivos adaptados, sitios webs accesibles y contenidos inclusivos para eliminar barreras y garantizar el acceso a las personas con discapacidad.
  2. Coste: Hacer que el acceso a internet sea asequible para todos, especialmente para aquellos con bajos ingresos.
  3. Formación digital: Proporcionar formación y competencias digitales para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Internet.

Beneficios de la inclusión digital

La inclusión digital no solo beneficia a las personas, sino también a la sociedad en su conjunto.

Algunos de los principales beneficios incluyen:

  1. Mayores ofertas laborales: La demanda de perfiles digitales está en constante crecimiento, lo que ofrece más oportunidades de empleo para aquellas personas con formación digital.
  2. Amplia gama de opciones educativas: Internet ofrece una amplia gama de recursos educativos, generalmente cursos online para aprender nuevas habilidades digitales.
  3. Mayor acceso al ocio: El acceso a contenido digital diverso enriquece la vida cultural y social de las personas, ofreciendo opciones de entretenimiento para todos los gustos.
  4. Mejor gestión del tiempo: Internet proporciona acceso instantáneo a una gran cantidad de información, lo que contribuye a una mejor gestión del tiempo, lo que incrementa en la productividad de las personas.
  5. Alfabetización digital: Un mayor conocimiento de internet ayuda a las personas a tener una experiencia más segura en internet.

Iniciativas para la inclusión digital

Diversas organizaciones internacionales están trabajando activamente para cerrar la brecha digital y promover la inclusión en todo el mundo. Estas iniciativas incluyen programas de formación, proyectos de accesibilidad y campañas de concienciación, entre otras acciones.

Algunas de las iniciativas más destacadas son:

  • Por talento digital: Programa de Fundación ONCE orientado a la formación permanente para mejorar los conocimientos y competencias digitales de personas con discapacidad, aumentando su empleabilidad.
  • UNESCO: Iniciativas globales para mejorar la participación en la sociedad digital, incluyendo servicios de salud y conservación del medio ambiente. Organiza la Mobile Learning Week para explorar la educación digital.
  • Comisión Europea (Horizonte 2020): Financia proyectos de inclusión digital, especialmente en accesibilidad, dirigidos a personas con diferentes discapacidades.
  • Ocio digital: Herramienta valiosa para acceder al mundo digital, incluyendo contenidos audiovisuales y videojuegos. Programa Europa Creativa impulsa su desarrollo en la UE.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Beneficios de la inclusión digital, Publicación: 1 Diciembre 2008 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/innovacion/inclusion-digital

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Beneficios de la inclusión digital

  • Noticias
  • Eventos
  • Beneficios de la inclusión digital
    • Alfabetización digital
    • Cómo crear un correo electrónico
    • ¿Qué se entiende por la brecha digital?
  • Los semáforos inteligentes
  • Productos de apoyo para personas con discapacidad
  • Qué es el bucle magnético
  • Tecnología asistencial en la movilidad
  • La importancia de crear una tecnología inclusiva

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS